Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución
- Autores
- Álvarez, Javier Teodoro; Vitale, Gabriel Mauro Ariel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo se centra en el análisis de la tipificación penal de la promoción o facilitación de la prostitución en el Código Penal argentino, específicamente el artículo 125 bis. Como punto de partida para introducir el complejo debate sobre el trabajo sexual, el autor utiliza la película "Princesas". A través de las historias de sus protagonistas, Cayetana y Zulema, el film ilustra las dos visiones principales en la discusión: la posibilidad de un trabajo sexual autónomo y autodeterminado (representada por Cayetana) frente a la realidad de la vulnerabilidad y explotación (personificada por Zulema). El documento realiza un recorrido histórico exhaustivo por la legislación argentina relacionada con la prostitución, desde el Código Penal de 1886 y la Ley Palacios de 1913, pasando por diversas reformas hasta las modificaciones más recientes. Se detalla la evolución de los tipos penales y la progresiva penalización de la promoción/facilitación, así como cambios en la relevancia de la edad de la víctima y su consentimiento.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho penal
Industria cinematográfica
Prostitución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178901
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb933c521199a5052e8c082cd8034b17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178901 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostituciónÁlvarez, Javier TeodoroVitale, Gabriel Mauro ArielCiencias JurídicasDerecho penalIndustria cinematográficaProstituciónEl capítulo se centra en el análisis de la tipificación penal de la promoción o facilitación de la prostitución en el Código Penal argentino, específicamente el artículo 125 bis. Como punto de partida para introducir el complejo debate sobre el trabajo sexual, el autor utiliza la película "Princesas". A través de las historias de sus protagonistas, Cayetana y Zulema, el film ilustra las dos visiones principales en la discusión: la posibilidad de un trabajo sexual autónomo y autodeterminado (representada por Cayetana) frente a la realidad de la vulnerabilidad y explotación (personificada por Zulema). El documento realiza un recorrido histórico exhaustivo por la legislación argentina relacionada con la prostitución, desde el Código Penal de 1886 y la Ley Palacios de 1913, pasando por diversas reformas hasta las modificaciones más recientes. Se detalla la evolución de los tipos penales y la progresiva penalización de la promoción/facilitación, así como cambios en la relevancia de la edad de la víctima y su consentimiento.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf177-194http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178901spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2515-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178623info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178901Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:20.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución |
title |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución |
spellingShingle |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución Álvarez, Javier Teodoro Ciencias Jurídicas Derecho penal Industria cinematográfica Prostitución |
title_short |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución |
title_full |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución |
title_fullStr |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución |
title_full_unstemmed |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución |
title_sort |
Artículo 125 bis: promover o facilitar el ejercicio de la prostitución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Javier Teodoro Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author |
Álvarez, Javier Teodoro |
author_facet |
Álvarez, Javier Teodoro Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Industria cinematográfica Prostitución |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho penal Industria cinematográfica Prostitución |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo se centra en el análisis de la tipificación penal de la promoción o facilitación de la prostitución en el Código Penal argentino, específicamente el artículo 125 bis. Como punto de partida para introducir el complejo debate sobre el trabajo sexual, el autor utiliza la película "Princesas". A través de las historias de sus protagonistas, Cayetana y Zulema, el film ilustra las dos visiones principales en la discusión: la posibilidad de un trabajo sexual autónomo y autodeterminado (representada por Cayetana) frente a la realidad de la vulnerabilidad y explotación (personificada por Zulema). El documento realiza un recorrido histórico exhaustivo por la legislación argentina relacionada con la prostitución, desde el Código Penal de 1886 y la Ley Palacios de 1913, pasando por diversas reformas hasta las modificaciones más recientes. Se detalla la evolución de los tipos penales y la progresiva penalización de la promoción/facilitación, así como cambios en la relevancia de la edad de la víctima y su consentimiento. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El capítulo se centra en el análisis de la tipificación penal de la promoción o facilitación de la prostitución en el Código Penal argentino, específicamente el artículo 125 bis. Como punto de partida para introducir el complejo debate sobre el trabajo sexual, el autor utiliza la película "Princesas". A través de las historias de sus protagonistas, Cayetana y Zulema, el film ilustra las dos visiones principales en la discusión: la posibilidad de un trabajo sexual autónomo y autodeterminado (representada por Cayetana) frente a la realidad de la vulnerabilidad y explotación (personificada por Zulema). El documento realiza un recorrido histórico exhaustivo por la legislación argentina relacionada con la prostitución, desde el Código Penal de 1886 y la Ley Palacios de 1913, pasando por diversas reformas hasta las modificaciones más recientes. Se detalla la evolución de los tipos penales y la progresiva penalización de la promoción/facilitación, así como cambios en la relevancia de la edad de la víctima y su consentimiento. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178901 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178901 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2515-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178623 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 177-194 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260709346377728 |
score |
13.13397 |