¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo

Autores
Wainer, Andrés Gastón
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone intervenir en el debate sobre la caracterización del gobierno que asumió el poder en la Argentina en diciembre de 2015. Mientras que desde la oposición en general se lo ha calificado como neoliberal, desde el oficialismo se autodenominan como desarrollistas. A diferencia de otros trabajos que se dedicaron a abordar esta cuestión a partir de considerar el origen socioeconómico de los principales funcionarios, en este artículo se realiza un análisis de economía política de los primeros dos años del gobierno de la alianza Cambiemos. Para ello se buscó determinar qué conjunto de ganadores y perdedores dejó la política económica adoptada, cual ha sido el comportamiento de las principales fracciones del capital frente al nuevo escenario y cuáles son algunas de las principales dificultades que tiene el gobierno para lograr un proceso inversor que le permita garantizar el desarrollo económico del país.
this article is part of the debate over the characterization of the government that took over the administration of argentina in december 2015. While the political opposition has described it as neoliberal, the ruling party calls itself “developmentalist”. unlike other works that were dedicated to address this issue considering the socioeconomic origin of the main officials, this article is based on a political economy analysis of the first two years of the government of cambiemos. For this purpose, it aims to identify "winners" and "losers" with the government’s economic policy. it also describes the behavior of the main capital fractions in the new scenario. the paper ends by presenting some of the main difficulties that the government should sort to achieve a big investment process that could lead to the country’s economic development
Fil: Wainer, Andrés Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Materia
NEOLIBERALISMO
DESARROLLISMO
ARGENTINA
CLASES SOCIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121981

id CONICETDig_90c89ff0b335baaa00a6cf8e49c32c9c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismoDevelopmentalism or neoliberalism? A political economy of Macri’s governmentWainer, Andrés GastónNEOLIBERALISMODESARROLLISMOARGENTINACLASES SOCIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone intervenir en el debate sobre la caracterización del gobierno que asumió el poder en la Argentina en diciembre de 2015. Mientras que desde la oposición en general se lo ha calificado como neoliberal, desde el oficialismo se autodenominan como desarrollistas. A diferencia de otros trabajos que se dedicaron a abordar esta cuestión a partir de considerar el origen socioeconómico de los principales funcionarios, en este artículo se realiza un análisis de economía política de los primeros dos años del gobierno de la alianza Cambiemos. Para ello se buscó determinar qué conjunto de ganadores y perdedores dejó la política económica adoptada, cual ha sido el comportamiento de las principales fracciones del capital frente al nuevo escenario y cuáles son algunas de las principales dificultades que tiene el gobierno para lograr un proceso inversor que le permita garantizar el desarrollo económico del país.this article is part of the debate over the characterization of the government that took over the administration of argentina in december 2015. While the political opposition has described it as neoliberal, the ruling party calls itself “developmentalist”. unlike other works that were dedicated to address this issue considering the socioeconomic origin of the main officials, this article is based on a political economy analysis of the first two years of the government of cambiemos. For this purpose, it aims to identify "winners" and "losers" with the government’s economic policy. it also describes the behavior of the main capital fractions in the new scenario. the paper ends by presenting some of the main difficulties that the government should sort to achieve a big investment process that could lead to the country’s economic developmentFil: Wainer, Andrés Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121981Wainer, Andrés Gastón; ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 324; 6-2019; 33-680325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/desarrollismo-o-neoliberalismo-una-economia-politica-del-macrismoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:03.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
Developmentalism or neoliberalism? A political economy of Macri’s government
title ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
spellingShingle ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
Wainer, Andrés Gastón
NEOLIBERALISMO
DESARROLLISMO
ARGENTINA
CLASES SOCIALES
title_short ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
title_full ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
title_fullStr ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
title_full_unstemmed ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
title_sort ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo
dc.creator.none.fl_str_mv Wainer, Andrés Gastón
author Wainer, Andrés Gastón
author_facet Wainer, Andrés Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NEOLIBERALISMO
DESARROLLISMO
ARGENTINA
CLASES SOCIALES
topic NEOLIBERALISMO
DESARROLLISMO
ARGENTINA
CLASES SOCIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone intervenir en el debate sobre la caracterización del gobierno que asumió el poder en la Argentina en diciembre de 2015. Mientras que desde la oposición en general se lo ha calificado como neoliberal, desde el oficialismo se autodenominan como desarrollistas. A diferencia de otros trabajos que se dedicaron a abordar esta cuestión a partir de considerar el origen socioeconómico de los principales funcionarios, en este artículo se realiza un análisis de economía política de los primeros dos años del gobierno de la alianza Cambiemos. Para ello se buscó determinar qué conjunto de ganadores y perdedores dejó la política económica adoptada, cual ha sido el comportamiento de las principales fracciones del capital frente al nuevo escenario y cuáles son algunas de las principales dificultades que tiene el gobierno para lograr un proceso inversor que le permita garantizar el desarrollo económico del país.
this article is part of the debate over the characterization of the government that took over the administration of argentina in december 2015. While the political opposition has described it as neoliberal, the ruling party calls itself “developmentalist”. unlike other works that were dedicated to address this issue considering the socioeconomic origin of the main officials, this article is based on a political economy analysis of the first two years of the government of cambiemos. For this purpose, it aims to identify "winners" and "losers" with the government’s economic policy. it also describes the behavior of the main capital fractions in the new scenario. the paper ends by presenting some of the main difficulties that the government should sort to achieve a big investment process that could lead to the country’s economic development
Fil: Wainer, Andrés Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
description Este artículo se propone intervenir en el debate sobre la caracterización del gobierno que asumió el poder en la Argentina en diciembre de 2015. Mientras que desde la oposición en general se lo ha calificado como neoliberal, desde el oficialismo se autodenominan como desarrollistas. A diferencia de otros trabajos que se dedicaron a abordar esta cuestión a partir de considerar el origen socioeconómico de los principales funcionarios, en este artículo se realiza un análisis de economía política de los primeros dos años del gobierno de la alianza Cambiemos. Para ello se buscó determinar qué conjunto de ganadores y perdedores dejó la política económica adoptada, cual ha sido el comportamiento de las principales fracciones del capital frente al nuevo escenario y cuáles son algunas de las principales dificultades que tiene el gobierno para lograr un proceso inversor que le permita garantizar el desarrollo económico del país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121981
Wainer, Andrés Gastón; ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 324; 6-2019; 33-68
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121981
identifier_str_mv Wainer, Andrés Gastón; ¿Desarrollismo o neoliberalismo? Una economía política del macrismo; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 48; 324; 6-2019; 33-68
0325-1926
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iade.org.ar/articulos/desarrollismo-o-neoliberalismo-una-economia-politica-del-macrismo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
publisher.none.fl_str_mv Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269558025486336
score 13.13397