Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet

Autores
Zang, Claudia; Giacosa, Norah; Giorgi, Silvia María; Maidana, Jorge; Such, Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Un número considerable de estudiantes universitarios tiene dificultades para conceptualizar los fenómenos transitorios en circuitos inductivos en corriente continua. En particular, para relacionar las magnitudes físicas que intervienen y las funciones matemáticas que las representan. Se sostiene que algunas de estas dificultades, podrían estar relacionadas con el tratamiento dado al tema en los libros de texto que consultan. Los resultados de otro trabajo de investigación, que abordó el análisis de una muestra de textos universitarios, indican que el tratamiento dado al tema en los mismos, no facilitaría la construcción de conocimientos, porque, entre otras cosas, se realiza una presentación dominada por un instrumentalismo matemático con baja conceptualización. Existen otros recursos didácticos, acordes con las tendencias contemporáneas de la Educación Superior, como las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que pueden integrarse curricularmente para promover el aprendizaje deseado. Por lo mencionado precedentemente, a partir del interés de los autores en la búsqueda de recursos didácticos para mejorar la comprensión del comportamiento de circuitos RL en corriente continua por parte de los estudiantes, se seleccionó y analizó un applet de uso libre con el cual se puede complementar el estudio del tema. Los resultados que se presentan señalan cuestiones de aptitud para su uso en el aula como así también algunas limitaciones sobre las cuales se realizan advertencias a tener en cuenta antes de su utilización.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
applet
universidad
Enseñanza
fenómenos transitorios en circuitos resistivo-inductivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27392

id SEDICI_eb5f695c8f87d391befd45b5e012d35d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27392
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un appletZang, ClaudiaGiacosa, NorahGiorgi, Silvia MaríaMaidana, JorgeSuch, AlejandroCiencias InformáticasEducaciónappletuniversidadEnseñanzafenómenos transitorios en circuitos resistivo-inductivosUn número considerable de estudiantes universitarios tiene dificultades para conceptualizar los fenómenos transitorios en circuitos inductivos en corriente continua. En particular, para relacionar las magnitudes físicas que intervienen y las funciones matemáticas que las representan. Se sostiene que algunas de estas dificultades, podrían estar relacionadas con el tratamiento dado al tema en los libros de texto que consultan. Los resultados de otro trabajo de investigación, que abordó el análisis de una muestra de textos universitarios, indican que el tratamiento dado al tema en los mismos, no facilitaría la construcción de conocimientos, porque, entre otras cosas, se realiza una presentación dominada por un instrumentalismo matemático con baja conceptualización. Existen otros recursos didácticos, acordes con las tendencias contemporáneas de la Educación Superior, como las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que pueden integrarse curricularmente para promover el aprendizaje deseado. Por lo mencionado precedentemente, a partir del interés de los autores en la búsqueda de recursos didácticos para mejorar la comprensión del comportamiento de circuitos RL en corriente continua por parte de los estudiantes, se seleccionó y analizó un applet de uso libre con el cual se puede complementar el estudio del tema. Los resultados que se presentan señalan cuestiones de aptitud para su uso en el aula como así también algunas limitaciones sobre las cuales se realizan advertencias a tener en cuenta antes de su utilización.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1082-1086http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27392spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:53.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet
title Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet
spellingShingle Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet
Zang, Claudia
Ciencias Informáticas
Educación
applet
universidad
Enseñanza
fenómenos transitorios en circuitos resistivo-inductivos
title_short Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet
title_full Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet
title_fullStr Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet
title_full_unstemmed Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet
title_sort Aportes para la enseñanza de circuitos RL en corriente continua: análisis de un applet
dc.creator.none.fl_str_mv Zang, Claudia
Giacosa, Norah
Giorgi, Silvia María
Maidana, Jorge
Such, Alejandro
author Zang, Claudia
author_facet Zang, Claudia
Giacosa, Norah
Giorgi, Silvia María
Maidana, Jorge
Such, Alejandro
author_role author
author2 Giacosa, Norah
Giorgi, Silvia María
Maidana, Jorge
Such, Alejandro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
applet
universidad
Enseñanza
fenómenos transitorios en circuitos resistivo-inductivos
topic Ciencias Informáticas
Educación
applet
universidad
Enseñanza
fenómenos transitorios en circuitos resistivo-inductivos
dc.description.none.fl_txt_mv Un número considerable de estudiantes universitarios tiene dificultades para conceptualizar los fenómenos transitorios en circuitos inductivos en corriente continua. En particular, para relacionar las magnitudes físicas que intervienen y las funciones matemáticas que las representan. Se sostiene que algunas de estas dificultades, podrían estar relacionadas con el tratamiento dado al tema en los libros de texto que consultan. Los resultados de otro trabajo de investigación, que abordó el análisis de una muestra de textos universitarios, indican que el tratamiento dado al tema en los mismos, no facilitaría la construcción de conocimientos, porque, entre otras cosas, se realiza una presentación dominada por un instrumentalismo matemático con baja conceptualización. Existen otros recursos didácticos, acordes con las tendencias contemporáneas de la Educación Superior, como las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que pueden integrarse curricularmente para promover el aprendizaje deseado. Por lo mencionado precedentemente, a partir del interés de los autores en la búsqueda de recursos didácticos para mejorar la comprensión del comportamiento de circuitos RL en corriente continua por parte de los estudiantes, se seleccionó y analizó un applet de uso libre con el cual se puede complementar el estudio del tema. Los resultados que se presentan señalan cuestiones de aptitud para su uso en el aula como así también algunas limitaciones sobre las cuales se realizan advertencias a tener en cuenta antes de su utilización.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Un número considerable de estudiantes universitarios tiene dificultades para conceptualizar los fenómenos transitorios en circuitos inductivos en corriente continua. En particular, para relacionar las magnitudes físicas que intervienen y las funciones matemáticas que las representan. Se sostiene que algunas de estas dificultades, podrían estar relacionadas con el tratamiento dado al tema en los libros de texto que consultan. Los resultados de otro trabajo de investigación, que abordó el análisis de una muestra de textos universitarios, indican que el tratamiento dado al tema en los mismos, no facilitaría la construcción de conocimientos, porque, entre otras cosas, se realiza una presentación dominada por un instrumentalismo matemático con baja conceptualización. Existen otros recursos didácticos, acordes con las tendencias contemporáneas de la Educación Superior, como las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, que pueden integrarse curricularmente para promover el aprendizaje deseado. Por lo mencionado precedentemente, a partir del interés de los autores en la búsqueda de recursos didácticos para mejorar la comprensión del comportamiento de circuitos RL en corriente continua por parte de los estudiantes, se seleccionó y analizó un applet de uso libre con el cual se puede complementar el estudio del tema. Los resultados que se presentan señalan cuestiones de aptitud para su uso en el aula como así también algunas limitaciones sobre las cuales se realizan advertencias a tener en cuenta antes de su utilización.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27392
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1082-1086
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615829476343808
score 13.070432