El valor del circuito
- Autores
- Garat, Francisco; Caballero, María Mónica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo pensaremos en el concepto de circuito como elemento articulador del fenómeno artístico, definiéndolo como un flujo estable en un momento y lugar dado, y donde ningún actor - artista, obra, público - tiene prioridad sobre el otro. A su vez, se asume a la música como fenómeno y como parte de un código social. El fenómeno musical involucra un espacio, un lugar, un público que elige concurrir, un horario, una determinada forma de escuchar o de bailar, que responden a diversas demandas y funciones. Cuando hablamos de música popular, nunca pensamos en la música aislada y de forma abstracta, sino como una unidad inseparable de su rol social, de su horizonte simbólico, del rol de los artistas y su público. Como analizaremos tomando el caso del Jazz, los grandes cambios y revoluciones en la música se dan por algún cambio o novedad en el contexto.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
Circuitos
Fenómeno artístico
Funcionalidad
Horizonte simbólico
Contexto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85694
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_cb1a61c592ecdae3cdab5f64a418edc4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85694 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El valor del circuitoGarat, FranciscoCaballero, María MónicaMúsicaCircuitosFenómeno artísticoFuncionalidadHorizonte simbólicoContextoEn este artículo pensaremos en el concepto de circuito como elemento articulador del fenómeno artístico, definiéndolo como un flujo estable en un momento y lugar dado, y donde ningún actor - artista, obra, público - tiene prioridad sobre el otro. A su vez, se asume a la música como fenómeno y como parte de un código social. El fenómeno musical involucra un espacio, un lugar, un público que elige concurrir, un horario, una determinada forma de escuchar o de bailar, que responden a diversas demandas y funciones. Cuando hablamos de música popular, nunca pensamos en la música aislada y de forma abstracta, sino como una unidad inseparable de su rol social, de su horizonte simbólico, del rol de los artistas y su público. Como analizaremos tomando el caso del Jazz, los grandes cambios y revoluciones en la música se dan por algún cambio o novedad en el contexto.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85694spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:57:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/85694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:57:37.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El valor del circuito |
| title |
El valor del circuito |
| spellingShingle |
El valor del circuito Garat, Francisco Música Circuitos Fenómeno artístico Funcionalidad Horizonte simbólico Contexto |
| title_short |
El valor del circuito |
| title_full |
El valor del circuito |
| title_fullStr |
El valor del circuito |
| title_full_unstemmed |
El valor del circuito |
| title_sort |
El valor del circuito |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garat, Francisco Caballero, María Mónica |
| author |
Garat, Francisco |
| author_facet |
Garat, Francisco Caballero, María Mónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Caballero, María Mónica |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Circuitos Fenómeno artístico Funcionalidad Horizonte simbólico Contexto |
| topic |
Música Circuitos Fenómeno artístico Funcionalidad Horizonte simbólico Contexto |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo pensaremos en el concepto de circuito como elemento articulador del fenómeno artístico, definiéndolo como un flujo estable en un momento y lugar dado, y donde ningún actor - artista, obra, público - tiene prioridad sobre el otro. A su vez, se asume a la música como fenómeno y como parte de un código social. El fenómeno musical involucra un espacio, un lugar, un público que elige concurrir, un horario, una determinada forma de escuchar o de bailar, que responden a diversas demandas y funciones. Cuando hablamos de música popular, nunca pensamos en la música aislada y de forma abstracta, sino como una unidad inseparable de su rol social, de su horizonte simbólico, del rol de los artistas y su público. Como analizaremos tomando el caso del Jazz, los grandes cambios y revoluciones en la música se dan por algún cambio o novedad en el contexto. Facultad de Bellas Artes |
| description |
En este artículo pensaremos en el concepto de circuito como elemento articulador del fenómeno artístico, definiéndolo como un flujo estable en un momento y lugar dado, y donde ningún actor - artista, obra, público - tiene prioridad sobre el otro. A su vez, se asume a la música como fenómeno y como parte de un código social. El fenómeno musical involucra un espacio, un lugar, un público que elige concurrir, un horario, una determinada forma de escuchar o de bailar, que responden a diversas demandas y funciones. Cuando hablamos de música popular, nunca pensamos en la música aislada y de forma abstracta, sino como una unidad inseparable de su rol social, de su horizonte simbólico, del rol de los artistas y su público. Como analizaremos tomando el caso del Jazz, los grandes cambios y revoluciones en la música se dan por algún cambio o novedad en el contexto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85694 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85694 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783190740500480 |
| score |
12.982451 |