Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género

Autores
Fernandez Hasan, Valeria
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión de la ciudadanía de las mujeres se instala en la Argentina especialmente a partir de la suscripción de la Convención sobre Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer en 1985. En este trabajo profundizamos en el tratamiento dado por los medios de comunicación a los procesos relacionados con esta problemática puntual concentrándonos en los canales de aire nacionales, los de aire de Mendoza, canales internacionales como Discovery Channel y Discovery Health y los diarios Clarín, La Nación y Página /12. El análisis se ubica dentro de lo que se denomina análisis social del discurso y las variables tenidas en cuenta abarcan un amplio espectro de pares antagónicos. Nuestras conclusiones echan luz, por un lado, sobre el rol desempeñado por los grandes medios en relación con la producción y reproducción del sentido común dominante respecto de las mujeres en la sociedad y por el otro, sobre el papel encarado por Página /12 como portavoz de lo que se ha identificado como contrapúblico.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
medios de comunicación
ciudadanía
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30354

id SEDICI_eb492b594558b1002b93b722b0bcc439
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30354
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de géneroFernandez Hasan, ValeriaPeriodismoComunicación Socialmedios de comunicaciónciudadaníagéneroLa cuestión de la ciudadanía de las mujeres se instala en la Argentina especialmente a partir de la suscripción de la Convención sobre Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer en 1985. En este trabajo profundizamos en el tratamiento dado por los medios de comunicación a los procesos relacionados con esta problemática puntual concentrándonos en los canales de aire nacionales, los de aire de Mendoza, canales internacionales como <i>Discovery Channel y Discovery Health</i> y los diarios <i>Clarín, La Nación y Página /12</i>. El análisis se ubica dentro de lo que se denomina análisis social del discurso y las variables tenidas en cuenta abarcan un amplio espectro de pares antagónicos. Nuestras conclusiones echan luz, por un lado, sobre el rol desempeñado por los grandes medios en relación con la producción y reproducción del sentido común dominante respecto de las mujeres en la sociedad y por el otro, sobre el papel encarado por <i>Página</i> /12 como portavoz de lo que se ha identificado como contrapúblico.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/321info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33845info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:20.235SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
title Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
spellingShingle Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
Fernandez Hasan, Valeria
Periodismo
Comunicación Social
medios de comunicación
ciudadanía
género
title_short Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
title_full Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
title_fullStr Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
title_full_unstemmed Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
title_sort Medios de comunicación y ciudadanía: hegemonía y contrahegemonía desde el punto de vista de género
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Hasan, Valeria
author Fernandez Hasan, Valeria
author_facet Fernandez Hasan, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
medios de comunicación
ciudadanía
género
topic Periodismo
Comunicación Social
medios de comunicación
ciudadanía
género
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión de la ciudadanía de las mujeres se instala en la Argentina especialmente a partir de la suscripción de la Convención sobre Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer en 1985. En este trabajo profundizamos en el tratamiento dado por los medios de comunicación a los procesos relacionados con esta problemática puntual concentrándonos en los canales de aire nacionales, los de aire de Mendoza, canales internacionales como <i>Discovery Channel y Discovery Health</i> y los diarios <i>Clarín, La Nación y Página /12</i>. El análisis se ubica dentro de lo que se denomina análisis social del discurso y las variables tenidas en cuenta abarcan un amplio espectro de pares antagónicos. Nuestras conclusiones echan luz, por un lado, sobre el rol desempeñado por los grandes medios en relación con la producción y reproducción del sentido común dominante respecto de las mujeres en la sociedad y por el otro, sobre el papel encarado por <i>Página</i> /12 como portavoz de lo que se ha identificado como contrapúblico.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La cuestión de la ciudadanía de las mujeres se instala en la Argentina especialmente a partir de la suscripción de la Convención sobre Eliminación de toda Forma de Discriminación contra la Mujer en 1985. En este trabajo profundizamos en el tratamiento dado por los medios de comunicación a los procesos relacionados con esta problemática puntual concentrándonos en los canales de aire nacionales, los de aire de Mendoza, canales internacionales como <i>Discovery Channel y Discovery Health</i> y los diarios <i>Clarín, La Nación y Página /12</i>. El análisis se ubica dentro de lo que se denomina análisis social del discurso y las variables tenidas en cuenta abarcan un amplio espectro de pares antagónicos. Nuestras conclusiones echan luz, por un lado, sobre el rol desempeñado por los grandes medios en relación con la producción y reproducción del sentido común dominante respecto de las mujeres en la sociedad y por el otro, sobre el papel encarado por <i>Página</i> /12 como portavoz de lo que se ha identificado como contrapúblico.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30354
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/321
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33845
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260146731876352
score 13.13397