Colonización Stroeder

Autores
Troise, Antonio
Año de publicación
1903
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Compañía Colonizadora Stroeder ha fundado veinticinco colonias agrícolas desparramadas en la República por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, abarcando muy aproximadamente (500.000) quinientas mil hectáreas aptas para la agricultura. Se ha cumplido, pues, de una manera racional el concepto económico de la distribución de la tierra, subdividiendo la propiedad, formando centros o núcleos de población, atrayendo al inmigrante y haciéndolo propietario que es un gran estímulo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Hugo Stroeder
Colonización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135851

id SEDICI_eb4732a6b4a59a8e9606c13b01fa559f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135851
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Colonización StroederTroise, AntonioCiencias AgrariasHugo StroederColonizaciónLa Compañía Colonizadora Stroeder ha fundado veinticinco colonias agrícolas desparramadas en la República por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, abarcando muy aproximadamente (500.000) quinientas mil hectáreas aptas para la agricultura. Se ha cumplido, pues, de una manera racional el concepto económico de la distribución de la tierra, subdividiendo la propiedad, formando centros o núcleos de población, atrayendo al inmigrante y haciéndolo propietario que es un gran estímulo.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1903info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135851spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:36:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135851Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:36:42.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Colonización Stroeder
title Colonización Stroeder
spellingShingle Colonización Stroeder
Troise, Antonio
Ciencias Agrarias
Hugo Stroeder
Colonización
title_short Colonización Stroeder
title_full Colonización Stroeder
title_fullStr Colonización Stroeder
title_full_unstemmed Colonización Stroeder
title_sort Colonización Stroeder
dc.creator.none.fl_str_mv Troise, Antonio
author Troise, Antonio
author_facet Troise, Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Hugo Stroeder
Colonización
topic Ciencias Agrarias
Hugo Stroeder
Colonización
dc.description.none.fl_txt_mv La Compañía Colonizadora Stroeder ha fundado veinticinco colonias agrícolas desparramadas en la República por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, abarcando muy aproximadamente (500.000) quinientas mil hectáreas aptas para la agricultura. Se ha cumplido, pues, de una manera racional el concepto económico de la distribución de la tierra, subdividiendo la propiedad, formando centros o núcleos de población, atrayendo al inmigrante y haciéndolo propietario que es un gran estímulo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La Compañía Colonizadora Stroeder ha fundado veinticinco colonias agrícolas desparramadas en la República por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, abarcando muy aproximadamente (500.000) quinientas mil hectáreas aptas para la agricultura. Se ha cumplido, pues, de una manera racional el concepto económico de la distribución de la tierra, subdividiendo la propiedad, formando centros o núcleos de población, atrayendo al inmigrante y haciéndolo propietario que es un gran estímulo.
publishDate 1903
dc.date.none.fl_str_mv 1903
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135851
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-9513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904519077265408
score 12.993085