Exequiel Ramos Mejía y la colonización

Autores
Casares, Miguel F.
Año de publicación
1942
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Exequiel Ramos Mejía fue, pues, el prototipo del hombre de acción en nuestro país. La fecundidad económica y social de su obra supera en magnitud material a la de los Ministerios de Obras Públicas anteriores y posteriores a su actuación. Concibió y realizó grandes trabajos que impulsando el progreso de la Nación perdurarán como el metal de que es merecedor: Los canales de desagüe del Sur de la Provincia de Buenos Aires, el riego de los ubérrimos valles del Río Negro, los ferrocarriles del Estados y las cinco líneas férreas de los Territorios Nacionales, bastarían para perfilar el dinamismo inteligente de una personalidad tan neta. Pero entre estas acciones y otras, también importantes aun cuando de efecto económico menos visible, conviene analizar una que no tuvo el buen éxito que mereciera. Me refiero a la Ley de Fomento de los Territorios Nacionales, sancionada en 1908, que facultaba para vender ciertas tierras de los Territorios en remate público, sin condición especial alguna, en la misma forma que venden los llamados colonizadores particulares.
Disertación del Dr Miguel F. Casares en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
precio de la tierra
Leyes
Colonización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27844

id SEDICI_1e666b03c57eb603fdb866f265fea684
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27844
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Exequiel Ramos Mejía y la colonizaciónCasares, Miguel F.Ciencias Agrariasprecio de la tierraLeyesColonizaciónExequiel Ramos Mejía fue, pues, el prototipo del hombre de acción en nuestro país. La fecundidad económica y social de su obra supera en magnitud material a la de los Ministerios de Obras Públicas anteriores y posteriores a su actuación. Concibió y realizó grandes trabajos que impulsando el progreso de la Nación perdurarán como el metal de que es merecedor: Los canales de desagüe del Sur de la Provincia de Buenos Aires, el riego de los ubérrimos valles del Río Negro, los ferrocarriles del Estados y las cinco líneas férreas de los Territorios Nacionales, bastarían para perfilar el dinamismo inteligente de una personalidad tan neta. Pero entre estas acciones y otras, también importantes aun cuando de efecto económico menos visible, conviene analizar una que no tuvo el buen éxito que mereciera. Me refiero a la Ley de Fomento de los Territorios Nacionales, sancionada en 1908, que facultaba para vender ciertas tierras de los Territorios en remate público, sin condición especial alguna, en la misma forma que venden los llamados colonizadores particulares.Disertación del Dr Miguel F. Casares en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1942info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27844spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:38:36.082SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Exequiel Ramos Mejía y la colonización
title Exequiel Ramos Mejía y la colonización
spellingShingle Exequiel Ramos Mejía y la colonización
Casares, Miguel F.
Ciencias Agrarias
precio de la tierra
Leyes
Colonización
title_short Exequiel Ramos Mejía y la colonización
title_full Exequiel Ramos Mejía y la colonización
title_fullStr Exequiel Ramos Mejía y la colonización
title_full_unstemmed Exequiel Ramos Mejía y la colonización
title_sort Exequiel Ramos Mejía y la colonización
dc.creator.none.fl_str_mv Casares, Miguel F.
author Casares, Miguel F.
author_facet Casares, Miguel F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
precio de la tierra
Leyes
Colonización
topic Ciencias Agrarias
precio de la tierra
Leyes
Colonización
dc.description.none.fl_txt_mv Exequiel Ramos Mejía fue, pues, el prototipo del hombre de acción en nuestro país. La fecundidad económica y social de su obra supera en magnitud material a la de los Ministerios de Obras Públicas anteriores y posteriores a su actuación. Concibió y realizó grandes trabajos que impulsando el progreso de la Nación perdurarán como el metal de que es merecedor: Los canales de desagüe del Sur de la Provincia de Buenos Aires, el riego de los ubérrimos valles del Río Negro, los ferrocarriles del Estados y las cinco líneas férreas de los Territorios Nacionales, bastarían para perfilar el dinamismo inteligente de una personalidad tan neta. Pero entre estas acciones y otras, también importantes aun cuando de efecto económico menos visible, conviene analizar una que no tuvo el buen éxito que mereciera. Me refiero a la Ley de Fomento de los Territorios Nacionales, sancionada en 1908, que facultaba para vender ciertas tierras de los Territorios en remate público, sin condición especial alguna, en la misma forma que venden los llamados colonizadores particulares.
Disertación del Dr Miguel F. Casares en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Exequiel Ramos Mejía fue, pues, el prototipo del hombre de acción en nuestro país. La fecundidad económica y social de su obra supera en magnitud material a la de los Ministerios de Obras Públicas anteriores y posteriores a su actuación. Concibió y realizó grandes trabajos que impulsando el progreso de la Nación perdurarán como el metal de que es merecedor: Los canales de desagüe del Sur de la Provincia de Buenos Aires, el riego de los ubérrimos valles del Río Negro, los ferrocarriles del Estados y las cinco líneas férreas de los Territorios Nacionales, bastarían para perfilar el dinamismo inteligente de una personalidad tan neta. Pero entre estas acciones y otras, también importantes aun cuando de efecto económico menos visible, conviene analizar una que no tuvo el buen éxito que mereciera. Me refiero a la Ley de Fomento de los Territorios Nacionales, sancionada en 1908, que facultaba para vender ciertas tierras de los Territorios en remate público, sin condición especial alguna, en la misma forma que venden los llamados colonizadores particulares.
publishDate 1942
dc.date.none.fl_str_mv 1942
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27844
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782854663503872
score 12.982451