Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires

Autores
Morello, Jorge; Matteucci, Silvia; Buzai, Gustavo; Rodríguez, Andrea; Baxendale, Claudia
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El caso de estudio revisó los vínculos entre la ciudad de Buenos Aires y la Pampa Ondulada, en la Ecoregión Pampa Argentina se describe la conocida pérdida de tierras agrícolas debido a la conversión a uso urbano, y las transferencias de suelo y subsuelo, como materia prima de especies invasoras, y desechos entre áreas urbanas y rurales. El trabajo también muestra la idea de que la pérdida de tierra rural valiosa es la principal amenaza a la producción potencial en un país agroexportador como Argentina es sólo una faceta del proceso de pérdida de tierra de alta fertilidad. Nuestra hipótesis es que, en muchas áreas metropolitanas de América Latina, la demanda del suelo como materia prima es tan insaciable como la demanda de tierras agrícolas para crecimiento urbano, y ambos tipos de conversión de la tierra representan una seria amenaza para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria a nivel regional, nacional e internacional.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Tierra agrícola
Cambio ecológico
Región Metropolitana de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110288

id SEDICI_eb35453ea51a4039e13515e3eb0cfee7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110288
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos AiresMorello, JorgeMatteucci, SilviaBuzai, GustavoRodríguez, AndreaBaxendale, ClaudiaGeografíaTierra agrícolaCambio ecológicoRegión Metropolitana de Buenos AiresEl caso de estudio revisó los vínculos entre la ciudad de Buenos Aires y la Pampa Ondulada, en la Ecoregión Pampa Argentina se describe la conocida pérdida de tierras agrícolas debido a la conversión a uso urbano, y las transferencias de suelo y subsuelo, como materia prima de especies invasoras, y desechos entre áreas urbanas y rurales. El trabajo también muestra la idea de que la pérdida de tierra rural valiosa es la principal amenaza a la producción potencial en un país agroexportador como Argentina es sólo una faceta del proceso de pérdida de tierra de alta fertilidad. Nuestra hipótesis es que, en muchas áreas metropolitanas de América Latina, la demanda del suelo como materia prima es tan insaciable como la demanda de tierras agrícolas para crecimiento urbano, y ambos tipos de conversión de la tierra representan una seria amenaza para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria a nivel regional, nacional e internacional.Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110288<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13426/ev.13426.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110288Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:09.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires
title Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires
Morello, Jorge
Geografía
Tierra agrícola
Cambio ecológico
Región Metropolitana de Buenos Aires
title_short Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires
title_full Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires
title_sort Cambios ecológicos en las fronteras urbano rurales : El caso de la región metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Morello, Jorge
Matteucci, Silvia
Buzai, Gustavo
Rodríguez, Andrea
Baxendale, Claudia
author Morello, Jorge
author_facet Morello, Jorge
Matteucci, Silvia
Buzai, Gustavo
Rodríguez, Andrea
Baxendale, Claudia
author_role author
author2 Matteucci, Silvia
Buzai, Gustavo
Rodríguez, Andrea
Baxendale, Claudia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Tierra agrícola
Cambio ecológico
Región Metropolitana de Buenos Aires
topic Geografía
Tierra agrícola
Cambio ecológico
Región Metropolitana de Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv El caso de estudio revisó los vínculos entre la ciudad de Buenos Aires y la Pampa Ondulada, en la Ecoregión Pampa Argentina se describe la conocida pérdida de tierras agrícolas debido a la conversión a uso urbano, y las transferencias de suelo y subsuelo, como materia prima de especies invasoras, y desechos entre áreas urbanas y rurales. El trabajo también muestra la idea de que la pérdida de tierra rural valiosa es la principal amenaza a la producción potencial en un país agroexportador como Argentina es sólo una faceta del proceso de pérdida de tierra de alta fertilidad. Nuestra hipótesis es que, en muchas áreas metropolitanas de América Latina, la demanda del suelo como materia prima es tan insaciable como la demanda de tierras agrícolas para crecimiento urbano, y ambos tipos de conversión de la tierra representan una seria amenaza para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria a nivel regional, nacional e internacional.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El caso de estudio revisó los vínculos entre la ciudad de Buenos Aires y la Pampa Ondulada, en la Ecoregión Pampa Argentina se describe la conocida pérdida de tierras agrícolas debido a la conversión a uso urbano, y las transferencias de suelo y subsuelo, como materia prima de especies invasoras, y desechos entre áreas urbanas y rurales. El trabajo también muestra la idea de que la pérdida de tierra rural valiosa es la principal amenaza a la producción potencial en un país agroexportador como Argentina es sólo una faceta del proceso de pérdida de tierra de alta fertilidad. Nuestra hipótesis es que, en muchas áreas metropolitanas de América Latina, la demanda del suelo como materia prima es tan insaciable como la demanda de tierras agrícolas para crecimiento urbano, y ambos tipos de conversión de la tierra representan una seria amenaza para la producción de alimentos y la seguridad alimentaria a nivel regional, nacional e internacional.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110288
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13426/ev.13426.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260461391708160
score 13.13397