Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal

Autores
Sánchez León, Nayibe Soraya; Aguilar Gonzales, José Alexander
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el ITFIP se viene incursionando con las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje pero todavía no incursionan estas herramientas en la evaluación, la cual se sigue realizando de forma tradicional. Investigación que propone usar las TIC en el proceso de evaluación para intentar suprimir la intimidación que provoca en los alumnos la evaluación tradicional. La investigación plantea la creación de un Objeto de Aprendizaje Evaluativo (OAE), un videojuego, bajo las metodologías ADDIE para su desarrollo y Huddle para la construcción de videojuegos. El OAE fue evaluado por un grupo de expertos que confirmaron que el videojuego tiene una intencionalidad educativa y desarrolla, entre otras habilidades, la estimulación de memoria. Para verificar la utilidad de este OAE en el aula se adaptó el videojuego a la asignatura de Modelamiento de Base de Datos y se realizó un piloto experimental en el que participaron 126 estudiantes. El resultado del piloto revelo que combinar elementos multi-media ayuda a reforzar el conocimiento, a tomar mayor control y concentración sobre la evaluación, y despierta sentimientos como la felicidad y el entusiasmo. Con la evaluación realizada también se pudo demostrar que puede captarse y sostenerse la atención del estudiante con el uso de los videojuegos.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
juegos serios
objeto de aprendizaje evaluativo
videojuego
ADDIE
Huddle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48701

id SEDICI_eb1256013e2b357b384700b9c84df512
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48701
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP EspinalSánchez León, Nayibe SorayaAguilar Gonzales, José AlexanderEducaciónjuegos seriosobjeto de aprendizaje evaluativovideojuegoADDIEHuddleEn el ITFIP se viene incursionando con las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje pero todavía no incursionan estas herramientas en la evaluación, la cual se sigue realizando de forma tradicional. Investigación que propone usar las TIC en el proceso de evaluación para intentar suprimir la intimidación que provoca en los alumnos la evaluación tradicional. La investigación plantea la creación de un Objeto de Aprendizaje Evaluativo (OAE), un videojuego, bajo las metodologías ADDIE para su desarrollo y Huddle para la construcción de videojuegos. El OAE fue evaluado por un grupo de expertos que confirmaron que el videojuego tiene una intencionalidad educativa y desarrolla, entre otras habilidades, la estimulación de memoria. Para verificar la utilidad de este OAE en el aula se adaptó el videojuego a la asignatura de Modelamiento de Base de Datos y se realizó un piloto experimental en el que participaron 126 estudiantes. El resultado del piloto revelo que combinar elementos multi-media ayuda a reforzar el conocimiento, a tomar mayor control y concentración sobre la evaluación, y despierta sentimientos como la felicidad y el entusiasmo. Con la evaluación realizada también se pudo demostrar que puede captarse y sostenerse la atención del estudiante con el uso de los videojuegos.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48701spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48701Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.021SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal
title Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal
spellingShingle Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal
Sánchez León, Nayibe Soraya
Educación
juegos serios
objeto de aprendizaje evaluativo
videojuego
ADDIE
Huddle
title_short Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal
title_full Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal
title_fullStr Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal
title_full_unstemmed Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal
title_sort Mejora del proceso de evaluación mediante un videojuego (OAE) en el ITFIP Espinal
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez León, Nayibe Soraya
Aguilar Gonzales, José Alexander
author Sánchez León, Nayibe Soraya
author_facet Sánchez León, Nayibe Soraya
Aguilar Gonzales, José Alexander
author_role author
author2 Aguilar Gonzales, José Alexander
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
juegos serios
objeto de aprendizaje evaluativo
videojuego
ADDIE
Huddle
topic Educación
juegos serios
objeto de aprendizaje evaluativo
videojuego
ADDIE
Huddle
dc.description.none.fl_txt_mv En el ITFIP se viene incursionando con las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje pero todavía no incursionan estas herramientas en la evaluación, la cual se sigue realizando de forma tradicional. Investigación que propone usar las TIC en el proceso de evaluación para intentar suprimir la intimidación que provoca en los alumnos la evaluación tradicional. La investigación plantea la creación de un Objeto de Aprendizaje Evaluativo (OAE), un videojuego, bajo las metodologías ADDIE para su desarrollo y Huddle para la construcción de videojuegos. El OAE fue evaluado por un grupo de expertos que confirmaron que el videojuego tiene una intencionalidad educativa y desarrolla, entre otras habilidades, la estimulación de memoria. Para verificar la utilidad de este OAE en el aula se adaptó el videojuego a la asignatura de Modelamiento de Base de Datos y se realizó un piloto experimental en el que participaron 126 estudiantes. El resultado del piloto revelo que combinar elementos multi-media ayuda a reforzar el conocimiento, a tomar mayor control y concentración sobre la evaluación, y despierta sentimientos como la felicidad y el entusiasmo. Con la evaluación realizada también se pudo demostrar que puede captarse y sostenerse la atención del estudiante con el uso de los videojuegos.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description En el ITFIP se viene incursionando con las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje pero todavía no incursionan estas herramientas en la evaluación, la cual se sigue realizando de forma tradicional. Investigación que propone usar las TIC en el proceso de evaluación para intentar suprimir la intimidación que provoca en los alumnos la evaluación tradicional. La investigación plantea la creación de un Objeto de Aprendizaje Evaluativo (OAE), un videojuego, bajo las metodologías ADDIE para su desarrollo y Huddle para la construcción de videojuegos. El OAE fue evaluado por un grupo de expertos que confirmaron que el videojuego tiene una intencionalidad educativa y desarrolla, entre otras habilidades, la estimulación de memoria. Para verificar la utilidad de este OAE en el aula se adaptó el videojuego a la asignatura de Modelamiento de Base de Datos y se realizó un piloto experimental en el que participaron 126 estudiantes. El resultado del piloto revelo que combinar elementos multi-media ayuda a reforzar el conocimiento, a tomar mayor control y concentración sobre la evaluación, y despierta sentimientos como la felicidad y el entusiasmo. Con la evaluación realizada también se pudo demostrar que puede captarse y sostenerse la atención del estudiante con el uso de los videojuegos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48701
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615901926653952
score 13.070432