Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias

Autores
Muñoz, Griselda; Milo Vaccaro, Marcelo R.; Torres, Claudia M.; Couretot, Javier
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación forma parte de un proyecto de extensión acreditado por la Cátedra Taller de Integración I: La Investigación en las Ciencias Naturales y Sociales de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNR en el marco de un convenio con el Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario. La experiencia abordó la agricultura urbana bajo un enfoque agroecológico dirigido a los huerteros que trabajan en el Parque Huerta Molino Blanco provenientes de asentamientos periféricos precarios. El diseño integró una dimensión agronómica sobre cultivos de cobertura y una dimensión socio-educativa enfocada a la capacitación de los huerteros y a la formación práctica de los estudiantes. El objetivo general fue conocer la opinión de los estudiantes que participaron para caracterizar los estilos de enseñanza, los modos de aprendizaje y la adquisición de competencias profesionales. Se aplicaron encuestas de opinión abiertas, se establecieron categorías conceptuales y un análisis interpretativo para contextualizar la información y significarla. Los resultados obtenidos demostraron que situar a los estudiantes en un contexto real atravesado por los complejos avatares de la política y de la economía, donde se imbrican distintas culturas, y los problemas trascienden las fronteras disciplinares, mejora la calidad educativa y favorece la adquisición de competencias profesionales.
Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medio
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Educación
Competencia Profesional
Ecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22424

id SEDICI_eae45ef124d671e94cab301388abd7f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22424
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competenciasMuñoz, GriseldaMilo Vaccaro, Marcelo R.Torres, Claudia M.Couretot, JavierCiencias AgrariasEducaciónCompetencia ProfesionalEcologíaLa presente investigación forma parte de un proyecto de extensión acreditado por la Cátedra Taller de Integración I: La Investigación en las Ciencias Naturales y Sociales de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNR en el marco de un convenio con el Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario. La experiencia abordó la agricultura urbana bajo un enfoque agroecológico dirigido a los huerteros que trabajan en el Parque Huerta Molino Blanco provenientes de asentamientos periféricos precarios. El diseño integró una dimensión agronómica sobre cultivos de cobertura y una dimensión socio-educativa enfocada a la capacitación de los huerteros y a la formación práctica de los estudiantes. El objetivo general fue conocer la opinión de los estudiantes que participaron para caracterizar los estilos de enseñanza, los modos de aprendizaje y la adquisición de competencias profesionales. Se aplicaron encuestas de opinión abiertas, se establecieron categorías conceptuales y un análisis interpretativo para contextualizar la información y significarla. Los resultados obtenidos demostraron que situar a los estudiantes en un contexto real atravesado por los complejos avatares de la política y de la economía, donde se imbrican distintas culturas, y los problemas trascienden las fronteras disciplinares, mejora la calidad educativa y favorece la adquisición de competencias profesionales.Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medioFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1495-1504http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:02.344SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias
title Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias
spellingShingle Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias
Muñoz, Griselda
Ciencias Agrarias
Educación
Competencia Profesional
Ecología
title_short Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias
title_full Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias
title_fullStr Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias
title_full_unstemmed Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias
title_sort Articulación entre un proyecto de extensión en agricultura urbana y una propuesta educativa basada en competencias
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Griselda
Milo Vaccaro, Marcelo R.
Torres, Claudia M.
Couretot, Javier
author Muñoz, Griselda
author_facet Muñoz, Griselda
Milo Vaccaro, Marcelo R.
Torres, Claudia M.
Couretot, Javier
author_role author
author2 Milo Vaccaro, Marcelo R.
Torres, Claudia M.
Couretot, Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Educación
Competencia Profesional
Ecología
topic Ciencias Agrarias
Educación
Competencia Profesional
Ecología
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación forma parte de un proyecto de extensión acreditado por la Cátedra Taller de Integración I: La Investigación en las Ciencias Naturales y Sociales de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNR en el marco de un convenio con el Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario. La experiencia abordó la agricultura urbana bajo un enfoque agroecológico dirigido a los huerteros que trabajan en el Parque Huerta Molino Blanco provenientes de asentamientos periféricos precarios. El diseño integró una dimensión agronómica sobre cultivos de cobertura y una dimensión socio-educativa enfocada a la capacitación de los huerteros y a la formación práctica de los estudiantes. El objetivo general fue conocer la opinión de los estudiantes que participaron para caracterizar los estilos de enseñanza, los modos de aprendizaje y la adquisición de competencias profesionales. Se aplicaron encuestas de opinión abiertas, se establecieron categorías conceptuales y un análisis interpretativo para contextualizar la información y significarla. Los resultados obtenidos demostraron que situar a los estudiantes en un contexto real atravesado por los complejos avatares de la política y de la economía, donde se imbrican distintas culturas, y los problemas trascienden las fronteras disciplinares, mejora la calidad educativa y favorece la adquisición de competencias profesionales.
Eje temático 5: La articulación con la comunidad b - Programas y experiencias: Voluntariado, cooperación, proyectos de extensión y vinculación con el medio
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La presente investigación forma parte de un proyecto de extensión acreditado por la Cátedra Taller de Integración I: La Investigación en las Ciencias Naturales y Sociales de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNR en el marco de un convenio con el Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario. La experiencia abordó la agricultura urbana bajo un enfoque agroecológico dirigido a los huerteros que trabajan en el Parque Huerta Molino Blanco provenientes de asentamientos periféricos precarios. El diseño integró una dimensión agronómica sobre cultivos de cobertura y una dimensión socio-educativa enfocada a la capacitación de los huerteros y a la formación práctica de los estudiantes. El objetivo general fue conocer la opinión de los estudiantes que participaron para caracterizar los estilos de enseñanza, los modos de aprendizaje y la adquisición de competencias profesionales. Se aplicaron encuestas de opinión abiertas, se establecieron categorías conceptuales y un análisis interpretativo para contextualizar la información y significarla. Los resultados obtenidos demostraron que situar a los estudiantes en un contexto real atravesado por los complejos avatares de la política y de la economía, donde se imbrican distintas culturas, y los problemas trascienden las fronteras disciplinares, mejora la calidad educativa y favorece la adquisición de competencias profesionales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22424
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1495-1504
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615809000800256
score 13.069144