La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas
- Autores
- Sáenz Torres, Santiago
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formación del futuro profesional en ciencias agropecuarias implica no solo la apropiación del conocimiento disciplinar e investigativo sino de una serie de competencias referidas a su ética profesional y a la valoración de los recursos naturales, que serán parte de su escenario de acción. En tal sentido, resulta muy enriquecedor enfrentar al estudiante de carreras no agronómicas, con la real situación de la degradación de suelos por las inadecuadas prácticas de agricultura y ganadería convencionales y su prevención y mitigación a través de la innovadora alternativa de la Agricultura de Conservación. En el presente trabajo se hace una exposición de la experiencia docente de cinco años, en la que cómo mediante el estudio de caso, con salidas de campo para observar la problemática de suelos y su prevención con las prácticas conservacionistas de manejo, se crea en el futuro profesional agropecuario, una impronta de respeto y valoración hacia los cada vez más afectados recursos naturales de la región andina colombiana
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
Competencia Profesional
mejora del suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21869
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_680c9755c3016b5813c3375913c2b0f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21869 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no AgronómicasSáenz Torres, SantiagoCiencias AgrariasEducaciónCompetencia Profesionalmejora del sueloLa formación del futuro profesional en ciencias agropecuarias implica no solo la apropiación del conocimiento disciplinar e investigativo sino de una serie de competencias referidas a su ética profesional y a la valoración de los recursos naturales, que serán parte de su escenario de acción. En tal sentido, resulta muy enriquecedor enfrentar al estudiante de carreras no agronómicas, con la real situación de la degradación de suelos por las inadecuadas prácticas de agricultura y ganadería convencionales y su prevención y mitigación a través de la innovadora alternativa de la Agricultura de Conservación. En el presente trabajo se hace una exposición de la experiencia docente de cinco años, en la que cómo mediante el estudio de caso, con salidas de campo para observar la problemática de suelos y su prevención con las prácticas conservacionistas de manejo, se crea en el futuro profesional agropecuario, una impronta de respeto y valoración hacia los cada vez más afectados recursos naturales de la región andina colombianaEje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanzaFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf705-710http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21869spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21869Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:48.327SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas |
title |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas |
spellingShingle |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas Sáenz Torres, Santiago Ciencias Agrarias Educación Competencia Profesional mejora del suelo |
title_short |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas |
title_full |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas |
title_fullStr |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas |
title_full_unstemmed |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas |
title_sort |
La Agricultura de Conservación y su aporte a la generación de competencias etico-valorativas de los estudiantes de Ciencias Agropecuarias no Agronómicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sáenz Torres, Santiago |
author |
Sáenz Torres, Santiago |
author_facet |
Sáenz Torres, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación Competencia Profesional mejora del suelo |
topic |
Ciencias Agrarias Educación Competencia Profesional mejora del suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La formación del futuro profesional en ciencias agropecuarias implica no solo la apropiación del conocimiento disciplinar e investigativo sino de una serie de competencias referidas a su ética profesional y a la valoración de los recursos naturales, que serán parte de su escenario de acción. En tal sentido, resulta muy enriquecedor enfrentar al estudiante de carreras no agronómicas, con la real situación de la degradación de suelos por las inadecuadas prácticas de agricultura y ganadería convencionales y su prevención y mitigación a través de la innovadora alternativa de la Agricultura de Conservación. En el presente trabajo se hace una exposición de la experiencia docente de cinco años, en la que cómo mediante el estudio de caso, con salidas de campo para observar la problemática de suelos y su prevención con las prácticas conservacionistas de manejo, se crea en el futuro profesional agropecuario, una impronta de respeto y valoración hacia los cada vez más afectados recursos naturales de la región andina colombiana Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación a - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La formación del futuro profesional en ciencias agropecuarias implica no solo la apropiación del conocimiento disciplinar e investigativo sino de una serie de competencias referidas a su ética profesional y a la valoración de los recursos naturales, que serán parte de su escenario de acción. En tal sentido, resulta muy enriquecedor enfrentar al estudiante de carreras no agronómicas, con la real situación de la degradación de suelos por las inadecuadas prácticas de agricultura y ganadería convencionales y su prevención y mitigación a través de la innovadora alternativa de la Agricultura de Conservación. En el presente trabajo se hace una exposición de la experiencia docente de cinco años, en la que cómo mediante el estudio de caso, con salidas de campo para observar la problemática de suelos y su prevención con las prácticas conservacionistas de manejo, se crea en el futuro profesional agropecuario, una impronta de respeto y valoración hacia los cada vez más afectados recursos naturales de la región andina colombiana |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21869 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21869 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 705-710 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615806094147584 |
score |
13.069144 |