Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno

Autores
Vargas, Florencia; Gómez, Mirta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Consideramos pertinente realizar un recorrido histórico acerca del estado para comprender cómo las conquistas, el sojuzgamiento y los diferentes tipos de violencias tuvieron un rol fundamental en el punto de partida de la sociedad capitalista y constituyeron la base para instalar relaciones de producción y reproducción fundadas en la alienación y la explotación del hombre por el hombre Entendemos que recuperar estos análisis y enriquecerlos a la luz de estxs autorxs que han profundizado en la indagación en torno a las particularidades de la acumulación originaria, se torna fundamental para comprender las múltiples determinaciones de la explotación capitalista y su contradictoria articulación con mecanismos de opresión de género, vinculando al patriarcado y al racismo, heredado de la esclavitud en las sociedades pre- capitalistas.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Estado
Capitalismo
Movimiento de Mujeres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167314

id SEDICI_eacef86f2915db543c660bd5a9b44c09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167314
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómenoVargas, FlorenciaGómez, MirtaTrabajo SocialEstadoCapitalismoMovimiento de MujeresConsideramos pertinente realizar un recorrido histórico acerca del estado para comprender cómo las conquistas, el sojuzgamiento y los diferentes tipos de violencias tuvieron un rol fundamental en el punto de partida de la sociedad capitalista y constituyeron la base para instalar relaciones de producción y reproducción fundadas en la alienación y la explotación del hombre por el hombre Entendemos que recuperar estos análisis y enriquecerlos a la luz de estxs autorxs que han profundizado en la indagación en torno a las particularidades de la acumulación originaria, se torna fundamental para comprender las múltiples determinaciones de la explotación capitalista y su contradictoria articulación con mecanismos de opresión de género, vinculando al patriarcado y al racismo, heredado de la esclavitud en las sociedades pre- capitalistas.Facultad de Trabajo Social2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf452-458http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167314spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:28.7SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno
title Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno
spellingShingle Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno
Vargas, Florencia
Trabajo Social
Estado
Capitalismo
Movimiento de Mujeres
title_short Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno
title_full Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno
title_fullStr Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno
title_full_unstemmed Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno
title_sort Representaciones del Movimiento Feminista y de Mujeres en el capitalismo contemporáneo: la marea verde como fenómeno
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Florencia
Gómez, Mirta
author Vargas, Florencia
author_facet Vargas, Florencia
Gómez, Mirta
author_role author
author2 Gómez, Mirta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Estado
Capitalismo
Movimiento de Mujeres
topic Trabajo Social
Estado
Capitalismo
Movimiento de Mujeres
dc.description.none.fl_txt_mv Consideramos pertinente realizar un recorrido histórico acerca del estado para comprender cómo las conquistas, el sojuzgamiento y los diferentes tipos de violencias tuvieron un rol fundamental en el punto de partida de la sociedad capitalista y constituyeron la base para instalar relaciones de producción y reproducción fundadas en la alienación y la explotación del hombre por el hombre Entendemos que recuperar estos análisis y enriquecerlos a la luz de estxs autorxs que han profundizado en la indagación en torno a las particularidades de la acumulación originaria, se torna fundamental para comprender las múltiples determinaciones de la explotación capitalista y su contradictoria articulación con mecanismos de opresión de género, vinculando al patriarcado y al racismo, heredado de la esclavitud en las sociedades pre- capitalistas.
Facultad de Trabajo Social
description Consideramos pertinente realizar un recorrido histórico acerca del estado para comprender cómo las conquistas, el sojuzgamiento y los diferentes tipos de violencias tuvieron un rol fundamental en el punto de partida de la sociedad capitalista y constituyeron la base para instalar relaciones de producción y reproducción fundadas en la alienación y la explotación del hombre por el hombre Entendemos que recuperar estos análisis y enriquecerlos a la luz de estxs autorxs que han profundizado en la indagación en torno a las particularidades de la acumulación originaria, se torna fundamental para comprender las múltiples determinaciones de la explotación capitalista y su contradictoria articulación con mecanismos de opresión de género, vinculando al patriarcado y al racismo, heredado de la esclavitud en las sociedades pre- capitalistas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167314
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
452-458
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783716265820160
score 12.982451