Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres
- Autores
- Jodor, Nerea Lucrecia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El presente texto propone un análisis de tipo teórico sobre la trascendencia del movimiento de mujeres o feminista dentro de nuestras sociedades capitalistas avanzadas. Al ser un trabajo teórico responde a una perspectiva específica dentro de la sociología contemporánea, que propende a una ferviente y constante crítica a la modernidad clásica como ideal; partiendo de la convicción de que es necesario volver la mirada hacia el sujeto individual olvidado por el constante y repetitivo estudio de las grandes estructuras y funciones sociales. Es en este sentido que se parte de la presuposición y convicción de que nos encontramos en una "baja modernidad", término acuñado específicamente por Alain Touraine y en consonancia con otros términos de similar significante propuesto por autores como Giddens; Bauman; Garretón, entre otros. En este estadio social de "baja modernidad", operan diversas críticas y nuevas formas de subjetivación que llevan a los individuos a un proceso de subjetivación, por medio del cual se puede volver a plantear un ideal societal. Dicho de otra manera implica la posibilidad de que el individuo sea partícipe de la creación de sí y de su propia vida; lo que lleva necesariamente a la institución de una situación que podemos llamar post- social.
http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/view/4402
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) - Materia
-
Trascendencia feminista
Movimiento de mujeres
Movimiento feminista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555388
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b84046ce168f938af28ffd6db0536679 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555388 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeresJodor, Nerea LucreciaTrascendencia feministaMovimiento de mujeresMovimiento feministaFil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El presente texto propone un análisis de tipo teórico sobre la trascendencia del movimiento de mujeres o feminista dentro de nuestras sociedades capitalistas avanzadas. Al ser un trabajo teórico responde a una perspectiva específica dentro de la sociología contemporánea, que propende a una ferviente y constante crítica a la modernidad clásica como ideal; partiendo de la convicción de que es necesario volver la mirada hacia el sujeto individual olvidado por el constante y repetitivo estudio de las grandes estructuras y funciones sociales. Es en este sentido que se parte de la presuposición y convicción de que nos encontramos en una "baja modernidad", término acuñado específicamente por Alain Touraine y en consonancia con otros términos de similar significante propuesto por autores como Giddens; Bauman; Garretón, entre otros. En este estadio social de "baja modernidad", operan diversas críticas y nuevas formas de subjetivación que llevan a los individuos a un proceso de subjetivación, por medio del cual se puede volver a plantear un ideal societal. Dicho de otra manera implica la posibilidad de que el individuo sea partícipe de la creación de sí y de su propia vida; lo que lleva necesariamente a la institución de una situación que podemos llamar post- social.http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/view/4402Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555388spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555388Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:25.882Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres |
title |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres |
spellingShingle |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres Jodor, Nerea Lucrecia Trascendencia feminista Movimiento de mujeres Movimiento feminista |
title_short |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres |
title_full |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres |
title_fullStr |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres |
title_full_unstemmed |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres |
title_sort |
Trascendencia feminista. El más allá del movimiento feminista o de mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jodor, Nerea Lucrecia |
author |
Jodor, Nerea Lucrecia |
author_facet |
Jodor, Nerea Lucrecia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trascendencia feminista Movimiento de mujeres Movimiento feminista |
topic |
Trascendencia feminista Movimiento de mujeres Movimiento feminista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. El presente texto propone un análisis de tipo teórico sobre la trascendencia del movimiento de mujeres o feminista dentro de nuestras sociedades capitalistas avanzadas. Al ser un trabajo teórico responde a una perspectiva específica dentro de la sociología contemporánea, que propende a una ferviente y constante crítica a la modernidad clásica como ideal; partiendo de la convicción de que es necesario volver la mirada hacia el sujeto individual olvidado por el constante y repetitivo estudio de las grandes estructuras y funciones sociales. Es en este sentido que se parte de la presuposición y convicción de que nos encontramos en una "baja modernidad", término acuñado específicamente por Alain Touraine y en consonancia con otros términos de similar significante propuesto por autores como Giddens; Bauman; Garretón, entre otros. En este estadio social de "baja modernidad", operan diversas críticas y nuevas formas de subjetivación que llevan a los individuos a un proceso de subjetivación, por medio del cual se puede volver a plantear un ideal societal. Dicho de otra manera implica la posibilidad de que el individuo sea partícipe de la creación de sí y de su propia vida; lo que lleva necesariamente a la institución de una situación que podemos llamar post- social. http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/4gys/paper/view/4402 Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) |
description |
Fil: Jodor, Nerea Lucrecia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555388 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349678596718592 |
score |
13.13397 |