Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad

Autores
Saccon, Estefanía Jacqueline
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las luchas feministas han instaurado la enseñanza con perspectiva de género, la cual de a poco va generando pequeños cambios en nuestra forma de enseñar, pero muchas veces, parece olvidar el sesgo anticapacitista que debe tener, la perspectiva de discapacidad, y más aún a las mujeres y LGBTI+ con discapacidad. La educación inclusiva, establecida en el artículo 24 de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad dispone que los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes deben asegurar un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida. Como docentes, debemos promover el modelo social de la discapacidad y pensar en recursos y técnicas que lleguen a todos los estudiantes, es decir, partir desde la accesibilidad. Analizaremos aquí, brevemente, la enseñanza del derecho con perspectiva de discapacidad, género e interseccional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
enseñanza del derecho
discapacidad
perspectiva de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166253

id SEDICI_ea481a491eec1b5be046432795b54a4a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166253
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidadSaccon, Estefanía JacquelineSociología Jurídicaenseñanza del derechodiscapacidadperspectiva de géneroLas luchas feministas han instaurado la enseñanza con perspectiva de género, la cual de a poco va generando pequeños cambios en nuestra forma de enseñar, pero muchas veces, parece olvidar el sesgo anticapacitista que debe tener, la perspectiva de discapacidad, y más aún a las mujeres y LGBTI+ con discapacidad. La educación inclusiva, establecida en el artículo 24 de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad dispone que los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes deben asegurar un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida. Como docentes, debemos promover el modelo social de la discapacidad y pensar en recursos y técnicas que lleguen a todos los estudiantes, es decir, partir desde la accesibilidad. Analizaremos aquí, brevemente, la enseñanza del derecho con perspectiva de discapacidad, género e interseccional.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf459-462http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166253spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166253Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:10.707SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad
title Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad
spellingShingle Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad
Saccon, Estefanía Jacqueline
Sociología Jurídica
enseñanza del derecho
discapacidad
perspectiva de género
title_short Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad
title_full Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad
title_fullStr Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad
title_full_unstemmed Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad
title_sort Enseñanza del derecho con perspectiva de género y discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Saccon, Estefanía Jacqueline
author Saccon, Estefanía Jacqueline
author_facet Saccon, Estefanía Jacqueline
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
enseñanza del derecho
discapacidad
perspectiva de género
topic Sociología Jurídica
enseñanza del derecho
discapacidad
perspectiva de género
dc.description.none.fl_txt_mv Las luchas feministas han instaurado la enseñanza con perspectiva de género, la cual de a poco va generando pequeños cambios en nuestra forma de enseñar, pero muchas veces, parece olvidar el sesgo anticapacitista que debe tener, la perspectiva de discapacidad, y más aún a las mujeres y LGBTI+ con discapacidad. La educación inclusiva, establecida en el artículo 24 de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad dispone que los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes deben asegurar un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida. Como docentes, debemos promover el modelo social de la discapacidad y pensar en recursos y técnicas que lleguen a todos los estudiantes, es decir, partir desde la accesibilidad. Analizaremos aquí, brevemente, la enseñanza del derecho con perspectiva de discapacidad, género e interseccional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Las luchas feministas han instaurado la enseñanza con perspectiva de género, la cual de a poco va generando pequeños cambios en nuestra forma de enseñar, pero muchas veces, parece olvidar el sesgo anticapacitista que debe tener, la perspectiva de discapacidad, y más aún a las mujeres y LGBTI+ con discapacidad. La educación inclusiva, establecida en el artículo 24 de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad dispone que los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes deben asegurar un sistema de educación inclusivo a todos los niveles, así como la enseñanza a lo largo de la vida. Como docentes, debemos promover el modelo social de la discapacidad y pensar en recursos y técnicas que lleguen a todos los estudiantes, es decir, partir desde la accesibilidad. Analizaremos aquí, brevemente, la enseñanza del derecho con perspectiva de discapacidad, género e interseccional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166253
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
459-462
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616309043625984
score 13.069144