¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática
- Autores
- Garelli, Fernando Miguel; Mengascini, Adriana Susana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El dengue se ha instalado definitivamente como problemática de salud pública en la Argentina desde la epidemia de 2009. Como consecuencia, aparece la necesidad de socializar conocimiento sobre la problemática. La propuesta elaborada sigue la estructura de las 7E de Eisenkraft y apunta a ser una aproximación inicial. Dada la alta exposición mediática de la enfermedad, se espera que la mayoría de los estudiantes tengan ideas sobre el tema pero que éstas no necesariamente acuerden con los consensos de la comunidad científica. Se propone primero realizar un torbellino de ideas para explicitar esas concepciones y luego ponerlas en diálogo con un material de divulgación escrito por expertos del área biológica. Luego de discutir y sistematizar, se apunta a extender los conocimientos mediante la elaboración de materiales de difusión.
Dengue has definitely established itself as a public health problem in Argentina since the 2009 epidemic. As a consequence, the necessity of socializing the knowledge about this topic has arisen. The proposal elaborated follows the structure of Eisenkraft’s 7E model and is meant to act as an initial approach to the problem. Given the high media campaign of the disease, it is expected that most students have their own ideas about the topic, although they may not agree with the scientific consensus. Thus, a brainstorming of ideas is proposed in order to make explicit these concepts and then discuss them based on revealing material written by experts in the biological area. After discussion and systematization, it is the intention to spread the knowledge by elaborating diffusion material on the subject matter.
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos - Materia
-
Educación
Biología
Dengue
Prevención de enfermedades
Ciclo 7E
Torbellino de ideas
Prevention
7E Cycle
Brainstorming - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127443
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ea3ee7a1f1b8af1935b5be93cc6eb4e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127443 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemáticaWhat is the your First Thought When you Hear the Word “Dengue”? A Didactic Proposal to Approach this IssueGarelli, Fernando MiguelMengascini, Adriana SusanaEducaciónBiologíaDenguePrevención de enfermedadesCiclo 7ETorbellino de ideasPrevention7E CycleBrainstormingEl dengue se ha instalado definitivamente como problemática de salud pública en la Argentina desde la epidemia de 2009. Como consecuencia, aparece la necesidad de socializar conocimiento sobre la problemática. La propuesta elaborada sigue la estructura de las 7E de Eisenkraft y apunta a ser una aproximación inicial. Dada la alta exposición mediática de la enfermedad, se espera que la mayoría de los estudiantes tengan ideas sobre el tema pero que éstas no necesariamente acuerden con los consensos de la comunidad científica. Se propone primero realizar un torbellino de ideas para explicitar esas concepciones y luego ponerlas en diálogo con un material de divulgación escrito por expertos del área biológica. Luego de discutir y sistematizar, se apunta a extender los conocimientos mediante la elaboración de materiales de difusión.Dengue has definitely established itself as a public health problem in Argentina since the 2009 epidemic. As a consequence, the necessity of socializing the knowledge about this topic has arisen. The proposal elaborated follows the structure of Eisenkraft’s 7E model and is meant to act as an initial approach to the problem. Given the high media campaign of the disease, it is expected that most students have their own ideas about the topic, although they may not agree with the scientific consensus. Thus, a brainstorming of ideas is proposed in order to make explicit these concepts and then discuss them based on revealing material written by experts in the biological area. After discussion and systematization, it is the intention to spread the knowledge by elaborating diffusion material on the subject matter.Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127443spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/22418info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9225info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5192info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:48.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática What is the your First Thought When you Hear the Word “Dengue”? A Didactic Proposal to Approach this Issue |
title |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática |
spellingShingle |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática Garelli, Fernando Miguel Educación Biología Dengue Prevención de enfermedades Ciclo 7E Torbellino de ideas Prevention 7E Cycle Brainstorming |
title_short |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática |
title_full |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática |
title_fullStr |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática |
title_full_unstemmed |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática |
title_sort |
¿Qué es lo primero que pensás cuando escuchás la palabra Dengue?: una propuesta didáctica de aproximación a la problemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garelli, Fernando Miguel Mengascini, Adriana Susana |
author |
Garelli, Fernando Miguel |
author_facet |
Garelli, Fernando Miguel Mengascini, Adriana Susana |
author_role |
author |
author2 |
Mengascini, Adriana Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Biología Dengue Prevención de enfermedades Ciclo 7E Torbellino de ideas Prevention 7E Cycle Brainstorming |
topic |
Educación Biología Dengue Prevención de enfermedades Ciclo 7E Torbellino de ideas Prevention 7E Cycle Brainstorming |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El dengue se ha instalado definitivamente como problemática de salud pública en la Argentina desde la epidemia de 2009. Como consecuencia, aparece la necesidad de socializar conocimiento sobre la problemática. La propuesta elaborada sigue la estructura de las 7E de Eisenkraft y apunta a ser una aproximación inicial. Dada la alta exposición mediática de la enfermedad, se espera que la mayoría de los estudiantes tengan ideas sobre el tema pero que éstas no necesariamente acuerden con los consensos de la comunidad científica. Se propone primero realizar un torbellino de ideas para explicitar esas concepciones y luego ponerlas en diálogo con un material de divulgación escrito por expertos del área biológica. Luego de discutir y sistematizar, se apunta a extender los conocimientos mediante la elaboración de materiales de difusión. Dengue has definitely established itself as a public health problem in Argentina since the 2009 epidemic. As a consequence, the necessity of socializing the knowledge about this topic has arisen. The proposal elaborated follows the structure of Eisenkraft’s 7E model and is meant to act as an initial approach to the problem. Given the high media campaign of the disease, it is expected that most students have their own ideas about the topic, although they may not agree with the scientific consensus. Thus, a brainstorming of ideas is proposed in order to make explicit these concepts and then discuss them based on revealing material written by experts in the biological area. After discussion and systematization, it is the intention to spread the knowledge by elaborating diffusion material on the subject matter. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos |
description |
El dengue se ha instalado definitivamente como problemática de salud pública en la Argentina desde la epidemia de 2009. Como consecuencia, aparece la necesidad de socializar conocimiento sobre la problemática. La propuesta elaborada sigue la estructura de las 7E de Eisenkraft y apunta a ser una aproximación inicial. Dada la alta exposición mediática de la enfermedad, se espera que la mayoría de los estudiantes tengan ideas sobre el tema pero que éstas no necesariamente acuerden con los consensos de la comunidad científica. Se propone primero realizar un torbellino de ideas para explicitar esas concepciones y luego ponerlas en diálogo con un material de divulgación escrito por expertos del área biológica. Luego de discutir y sistematizar, se apunta a extender los conocimientos mediante la elaboración de materiales de difusión. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127443 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/22418 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9225 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5192 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 87-95 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616188024324096 |
score |
13.070432 |