Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes

Autores
Silveira, Alina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ni la historia de la educación ni los estudios migratorios han estudiado el desarrollo de las instituciones educativas angloparlantes antes de la sanción de la Ley de Educación Común. No obstante, las escuelas inglesas desempeñaron un papel de gran relevancia en la educación porteña tanto de extranjeros como de nativos. En la presente ponencia nos proponemos aportar una serie de reflexiones sobre los colegios de habla inglesa antes de 1880 tanto en relación a la comunidad angloparlante como su influencia en la sociedad nativa y en el sistema educativo local. Iniciamos nuestro trabajo en 1820 porque fue cuando empezaron a arribar a la región gran cantidad de ingleses y escoceses atraídos por los proyectos colonizadores, la firma del Tratado con Gran Bretaña y el período de relativa paz y estabilidad bajo la administración rivadaviana, y 1880. Nos detenemos en 1880 porque a partir de la década de 1880 el flujo migratorio, que se había desacelerado a partir de mediados de la década de 1830, vuelve a activarse y la población inglesa y escocesa, envejecida, vuelve a cobrar fuerza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
educación
escuelas inglesas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133086

id SEDICI_ea3da5aed2b3819f8604254c9d7b21d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133086
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantesSilveira, AlinaHistoriaeducaciónescuelas inglesasNi la historia de la educación ni los estudios migratorios han estudiado el desarrollo de las instituciones educativas angloparlantes antes de la sanción de la Ley de Educación Común. No obstante, las escuelas inglesas desempeñaron un papel de gran relevancia en la educación porteña tanto de extranjeros como de nativos. En la presente ponencia nos proponemos aportar una serie de reflexiones sobre los colegios de habla inglesa antes de 1880 tanto en relación a la comunidad angloparlante como su influencia en la sociedad nativa y en el sistema educativo local. Iniciamos nuestro trabajo en 1820 porque fue cuando empezaron a arribar a la región gran cantidad de ingleses y escoceses atraídos por los proyectos colonizadores, la firma del Tratado con Gran Bretaña y el período de relativa paz y estabilidad bajo la administración rivadaviana, y 1880. Nos detenemos en 1880 porque a partir de la década de 1880 el flujo migratorio, que se había desacelerado a partir de mediados de la década de 1830, vuelve a activarse y la población inglesa y escocesa, envejecida, vuelve a cobrar fuerza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133086spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:27.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
title Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
spellingShingle Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
Silveira, Alina
Historia
educación
escuelas inglesas
title_short Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
title_full Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
title_fullStr Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
title_full_unstemmed Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
title_sort Las escuelas particulares en Buenos Aires antes de la Ley de Educación Común (1820-1880): algunas aproximaciones a partir de los colegios angloparlantes
dc.creator.none.fl_str_mv Silveira, Alina
author Silveira, Alina
author_facet Silveira, Alina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
educación
escuelas inglesas
topic Historia
educación
escuelas inglesas
dc.description.none.fl_txt_mv Ni la historia de la educación ni los estudios migratorios han estudiado el desarrollo de las instituciones educativas angloparlantes antes de la sanción de la Ley de Educación Común. No obstante, las escuelas inglesas desempeñaron un papel de gran relevancia en la educación porteña tanto de extranjeros como de nativos. En la presente ponencia nos proponemos aportar una serie de reflexiones sobre los colegios de habla inglesa antes de 1880 tanto en relación a la comunidad angloparlante como su influencia en la sociedad nativa y en el sistema educativo local. Iniciamos nuestro trabajo en 1820 porque fue cuando empezaron a arribar a la región gran cantidad de ingleses y escoceses atraídos por los proyectos colonizadores, la firma del Tratado con Gran Bretaña y el período de relativa paz y estabilidad bajo la administración rivadaviana, y 1880. Nos detenemos en 1880 porque a partir de la década de 1880 el flujo migratorio, que se había desacelerado a partir de mediados de la década de 1830, vuelve a activarse y la población inglesa y escocesa, envejecida, vuelve a cobrar fuerza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Ni la historia de la educación ni los estudios migratorios han estudiado el desarrollo de las instituciones educativas angloparlantes antes de la sanción de la Ley de Educación Común. No obstante, las escuelas inglesas desempeñaron un papel de gran relevancia en la educación porteña tanto de extranjeros como de nativos. En la presente ponencia nos proponemos aportar una serie de reflexiones sobre los colegios de habla inglesa antes de 1880 tanto en relación a la comunidad angloparlante como su influencia en la sociedad nativa y en el sistema educativo local. Iniciamos nuestro trabajo en 1820 porque fue cuando empezaron a arribar a la región gran cantidad de ingleses y escoceses atraídos por los proyectos colonizadores, la firma del Tratado con Gran Bretaña y el período de relativa paz y estabilidad bajo la administración rivadaviana, y 1880. Nos detenemos en 1880 porque a partir de la década de 1880 el flujo migratorio, que se había desacelerado a partir de mediados de la década de 1830, vuelve a activarse y la población inglesa y escocesa, envejecida, vuelve a cobrar fuerza.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133086
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214848995328
score 13.070432