Antes y después, Ofelia
- Autores
- Puppo, María Lucía
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puppo, María Lucía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Es sabido que el Soneto XI de Garcilaso de la Vega, en el que el poeta acude a las rubias deidades para que lo consuelen, tiene como fuentes las Geórgicas de Virgilio y la Arcadia de Sannazaro. En los textos clásicos, las Ninfas son también llamadas Nereidas, Náyades u Oceánidas, y su función principal es la de engendrar y criar a los héroes. Las Sirenas, en cambio, son monstruos marinos con cabeza y pecho de mujer, y el resto del cuerpo de pájaro o de pez, según las leyendas de origen nórdico. Seducen a los navegantes por la belleza de su cara y por la melodía de sus cantos, pero luego los arrastran a la muerte. En las mitologías germánicas y escandinavas son frecuentes las Ondinas, hadas de las aguas generalmente malhechoras, que se ofrecen a conducir a los viajeros a través de brumas, pantanos y bosques, pero luego los extravían y los ahogan (Chevalier, 1999)... - Fuente
- Ciberletras, Revista des crítica literaria y de cultura - Journal of literacy criticism and culture, Nº 13, 2005
- Materia
-
Shakespeare, William, 1564-1616
LITERATURA INGLESA
ANALISIS LITERARIO
TEATRO INGLES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5185
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_967e6b6ab7dd17fcd0e0d4a96e85d61a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5185 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Antes y después, OfeliaPuppo, María LucíaShakespeare, William, 1564-1616LITERATURA INGLESAANALISIS LITERARIOTEATRO INGLESFil: Puppo, María Lucía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaEs sabido que el Soneto XI de Garcilaso de la Vega, en el que el poeta acude a las rubias deidades para que lo consuelen, tiene como fuentes las Geórgicas de Virgilio y la Arcadia de Sannazaro. En los textos clásicos, las Ninfas son también llamadas Nereidas, Náyades u Oceánidas, y su función principal es la de engendrar y criar a los héroes. Las Sirenas, en cambio, son monstruos marinos con cabeza y pecho de mujer, y el resto del cuerpo de pájaro o de pez, según las leyendas de origen nórdico. Seducen a los navegantes por la belleza de su cara y por la melodía de sus cantos, pero luego los arrastran a la muerte. En las mitologías germánicas y escandinavas son frecuentes las Ondinas, hadas de las aguas generalmente malhechoras, que se ofrecen a conducir a los viajeros a través de brumas, pantanos y bosques, pero luego los extravían y los ahogan (Chevalier, 1999)...Lehman College, The City University of New York2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/51851523-1720Puppo, Lucía. Antes y después, Ofelia [en línea]. En Revista de crítica literaria y de cultura 13, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5185Ciberletras, Revista des crítica literaria y de cultura - Journal of literacy criticism and culture, Nº 13, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:03Zoai:ucacris:123456789/5185instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:03.983Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Antes y después, Ofelia |
| title |
Antes y después, Ofelia |
| spellingShingle |
Antes y después, Ofelia Puppo, María Lucía Shakespeare, William, 1564-1616 LITERATURA INGLESA ANALISIS LITERARIO TEATRO INGLES |
| title_short |
Antes y después, Ofelia |
| title_full |
Antes y después, Ofelia |
| title_fullStr |
Antes y después, Ofelia |
| title_full_unstemmed |
Antes y después, Ofelia |
| title_sort |
Antes y después, Ofelia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Puppo, María Lucía |
| author |
Puppo, María Lucía |
| author_facet |
Puppo, María Lucía |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Shakespeare, William, 1564-1616 LITERATURA INGLESA ANALISIS LITERARIO TEATRO INGLES |
| topic |
Shakespeare, William, 1564-1616 LITERATURA INGLESA ANALISIS LITERARIO TEATRO INGLES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puppo, María Lucía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Es sabido que el Soneto XI de Garcilaso de la Vega, en el que el poeta acude a las rubias deidades para que lo consuelen, tiene como fuentes las Geórgicas de Virgilio y la Arcadia de Sannazaro. En los textos clásicos, las Ninfas son también llamadas Nereidas, Náyades u Oceánidas, y su función principal es la de engendrar y criar a los héroes. Las Sirenas, en cambio, son monstruos marinos con cabeza y pecho de mujer, y el resto del cuerpo de pájaro o de pez, según las leyendas de origen nórdico. Seducen a los navegantes por la belleza de su cara y por la melodía de sus cantos, pero luego los arrastran a la muerte. En las mitologías germánicas y escandinavas son frecuentes las Ondinas, hadas de las aguas generalmente malhechoras, que se ofrecen a conducir a los viajeros a través de brumas, pantanos y bosques, pero luego los extravían y los ahogan (Chevalier, 1999)... |
| description |
Fil: Puppo, María Lucía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5185 1523-1720 Puppo, Lucía. Antes y después, Ofelia [en línea]. En Revista de crítica literaria y de cultura 13, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5185 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5185 |
| identifier_str_mv |
1523-1720 Puppo, Lucía. Antes y después, Ofelia [en línea]. En Revista de crítica literaria y de cultura 13, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5185 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lehman College, The City University of New York |
| publisher.none.fl_str_mv |
Lehman College, The City University of New York |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciberletras, Revista des crítica literaria y de cultura - Journal of literacy criticism and culture, Nº 13, 2005 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638338940928000 |
| score |
13.087074 |