Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado
- Autores
- Catalano, Leonardo J.; Álvarez, Raúl Emilio; Pozo, Miguel Dionisio del
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La identificación de las causas de las fallas de los equipos es una tarea importante para el mejoramiento de la confiabilidad de los sistemas eléctricos. Cuando se presume que la falla de un transformador se debe a la corrosión de cobre por compuestos de azufre provenientes del aceite, resulta de suma importancia inspeccionar el aspecto físico de los papeles aislantes. Si se detecta coloración de los papeles se debe verificar la presencia de la corrosión de cobre mediante técnicas especiales como la microscopia electrónica de barrido. En este trabajo se presenta un caso donde se investigó la presencia de compuestos de la corrosión del cobre en los papeles aislantes extraídos del bobinado dañado, mostrando las fotografías y espectros de energía obtenidos con un microscopio electrónico para distintos grados de contaminación del papel.
Comité de estudio A2: Transformadores.
Instituto de Investigaciones Tecnólogicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
Sulfuros
transformador
Contaminación
sulfuro corrosivo
sulfuro cuproso
Corrosión
aislamiento
aceite dieléctrico
microscopía electrónica
SEM
EDX
investigación forense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36032
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ea262c99257f324b0e295eb80044179f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36032 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia falladoCatalano, Leonardo J.Álvarez, Raúl EmilioPozo, Miguel Dionisio delIngenieríaSulfurostransformadorContaminaciónsulfuro corrosivosulfuro cuprosoCorrosiónaislamientoaceite dieléctricomicroscopía electrónicaSEMEDXinvestigación forenseLa identificación de las causas de las fallas de los equipos es una tarea importante para el mejoramiento de la confiabilidad de los sistemas eléctricos. Cuando se presume que la falla de un transformador se debe a la corrosión de cobre por compuestos de azufre provenientes del aceite, resulta de suma importancia inspeccionar el aspecto físico de los papeles aislantes. Si se detecta coloración de los papeles se debe verificar la presencia de la corrosión de cobre mediante técnicas especiales como la microscopia electrónica de barrido. En este trabajo se presenta un caso donde se investigó la presencia de compuestos de la corrosión del cobre en los papeles aislantes extraídos del bobinado dañado, mostrando las fotografías y espectros de energía obtenidos con un microscopio electrónico para distintos grados de contaminación del papel.Comité de estudio A2: Transformadores.Instituto de Investigaciones Tecnólogicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/du085xzmt09l3bk063qainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:11.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado |
title |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado |
spellingShingle |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado Catalano, Leonardo J. Ingeniería Sulfuros transformador Contaminación sulfuro corrosivo sulfuro cuproso Corrosión aislamiento aceite dieléctrico microscopía electrónica SEM EDX investigación forense |
title_short |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado |
title_full |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado |
title_fullStr |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado |
title_full_unstemmed |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado |
title_sort |
Detección de sulfuro cuproso en papeles de un transformador de potencia fallado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalano, Leonardo J. Álvarez, Raúl Emilio Pozo, Miguel Dionisio del |
author |
Catalano, Leonardo J. |
author_facet |
Catalano, Leonardo J. Álvarez, Raúl Emilio Pozo, Miguel Dionisio del |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Raúl Emilio Pozo, Miguel Dionisio del |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Sulfuros transformador Contaminación sulfuro corrosivo sulfuro cuproso Corrosión aislamiento aceite dieléctrico microscopía electrónica SEM EDX investigación forense |
topic |
Ingeniería Sulfuros transformador Contaminación sulfuro corrosivo sulfuro cuproso Corrosión aislamiento aceite dieléctrico microscopía electrónica SEM EDX investigación forense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La identificación de las causas de las fallas de los equipos es una tarea importante para el mejoramiento de la confiabilidad de los sistemas eléctricos. Cuando se presume que la falla de un transformador se debe a la corrosión de cobre por compuestos de azufre provenientes del aceite, resulta de suma importancia inspeccionar el aspecto físico de los papeles aislantes. Si se detecta coloración de los papeles se debe verificar la presencia de la corrosión de cobre mediante técnicas especiales como la microscopia electrónica de barrido. En este trabajo se presenta un caso donde se investigó la presencia de compuestos de la corrosión del cobre en los papeles aislantes extraídos del bobinado dañado, mostrando las fotografías y espectros de energía obtenidos con un microscopio electrónico para distintos grados de contaminación del papel. Comité de estudio A2: Transformadores. Instituto de Investigaciones Tecnólogicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
La identificación de las causas de las fallas de los equipos es una tarea importante para el mejoramiento de la confiabilidad de los sistemas eléctricos. Cuando se presume que la falla de un transformador se debe a la corrosión de cobre por compuestos de azufre provenientes del aceite, resulta de suma importancia inspeccionar el aspecto físico de los papeles aislantes. Si se detecta coloración de los papeles se debe verificar la presencia de la corrosión de cobre mediante técnicas especiales como la microscopia electrónica de barrido. En este trabajo se presenta un caso donde se investigó la presencia de compuestos de la corrosión del cobre en los papeles aislantes extraídos del bobinado dañado, mostrando las fotografías y espectros de energía obtenidos con un microscopio electrónico para distintos grados de contaminación del papel. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36032 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/du085xzmt09l3bk063qa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260169291988992 |
score |
13.13397 |