Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia
- Autores
- Catalano, Leonardo J.; Álvarez, Raúl Emilio; Pozo, Miguel Dionisio del
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos diez años se reportaron numerosas fallas en transformadores de potencia debido al fenómeno conocido como sulfuro corrosivo. Una vez que se reporta una falla, el proceso forense de identificar su causa resulta muy importante. Esto último resulta imprescindible para evitar fallas similares, identificar defectos de fabricación, operación y/o mantenimiento, determinar responsabilidades y las consecuencias asociadas (garantía, seguros). Cuando la falla es causada por el fenómeno de sulfuro corrosivo es posible identificar la formación de sulfuro cuproso, Cu2S, mediante inspección del papel aislante en contacto con los conductores de cobre. El Cu2S se deposita en la superficie del papel tiñéndolo y penetrando en el aislante. Según la severidad de la contaminación se obtienen distintas tonalidades. Además de la inspección visual, la presencia de Cu2S debería ser confirmada por otros métodos, uno de los propuestos por la bibliografía es analizar los compuestos por una sonda de electrones (EDX).
Publicado en Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Electrotecnia
transformador
Sulfuros
Microscopía Electrónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47574
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_284594d5030c00173fc0dcc3fdc11c85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47574 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potenciaCatalano, Leonardo J.Álvarez, Raúl EmilioPozo, Miguel Dionisio delIngenieríaElectrotecniatransformadorSulfurosMicroscopía ElectrónicaEn los últimos diez años se reportaron numerosas fallas en transformadores de potencia debido al fenómeno conocido como sulfuro corrosivo. Una vez que se reporta una falla, el proceso forense de identificar su causa resulta muy importante. Esto último resulta imprescindible para evitar fallas similares, identificar defectos de fabricación, operación y/o mantenimiento, determinar responsabilidades y las consecuencias asociadas (garantía, seguros). Cuando la falla es causada por el fenómeno de sulfuro corrosivo es posible identificar la formación de sulfuro cuproso, Cu<sub>2</sub>S, mediante inspección del papel aislante en contacto con los conductores de cobre. El Cu<sub>2</sub>S se deposita en la superficie del papel tiñéndolo y penetrando en el aislante. Según la severidad de la contaminación se obtienen distintas tonalidades. Además de la inspección visual, la presencia de Cu<sub>2</sub>S debería ser confirmada por otros métodos, uno de los propuestos por la bibliografía es analizar los compuestos por una sonda de electrones (EDX).Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015.Facultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf243-248http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47574Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:32.054SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia |
title |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia |
spellingShingle |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia Catalano, Leonardo J. Ingeniería Electrotecnia transformador Sulfuros Microscopía Electrónica |
title_short |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia |
title_full |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia |
title_fullStr |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia |
title_full_unstemmed |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia |
title_sort |
Detección de sulfuro corrosivo en pericia forense de un transformador de potencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalano, Leonardo J. Álvarez, Raúl Emilio Pozo, Miguel Dionisio del |
author |
Catalano, Leonardo J. |
author_facet |
Catalano, Leonardo J. Álvarez, Raúl Emilio Pozo, Miguel Dionisio del |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Raúl Emilio Pozo, Miguel Dionisio del |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electrotecnia transformador Sulfuros Microscopía Electrónica |
topic |
Ingeniería Electrotecnia transformador Sulfuros Microscopía Electrónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos diez años se reportaron numerosas fallas en transformadores de potencia debido al fenómeno conocido como sulfuro corrosivo. Una vez que se reporta una falla, el proceso forense de identificar su causa resulta muy importante. Esto último resulta imprescindible para evitar fallas similares, identificar defectos de fabricación, operación y/o mantenimiento, determinar responsabilidades y las consecuencias asociadas (garantía, seguros). Cuando la falla es causada por el fenómeno de sulfuro corrosivo es posible identificar la formación de sulfuro cuproso, Cu<sub>2</sub>S, mediante inspección del papel aislante en contacto con los conductores de cobre. El Cu<sub>2</sub>S se deposita en la superficie del papel tiñéndolo y penetrando en el aislante. Según la severidad de la contaminación se obtienen distintas tonalidades. Además de la inspección visual, la presencia de Cu<sub>2</sub>S debería ser confirmada por otros métodos, uno de los propuestos por la bibliografía es analizar los compuestos por una sonda de electrones (EDX). Publicado en <i>Terceras Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión</i>. La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2015. Facultad de Ingeniería |
description |
En los últimos diez años se reportaron numerosas fallas en transformadores de potencia debido al fenómeno conocido como sulfuro corrosivo. Una vez que se reporta una falla, el proceso forense de identificar su causa resulta muy importante. Esto último resulta imprescindible para evitar fallas similares, identificar defectos de fabricación, operación y/o mantenimiento, determinar responsabilidades y las consecuencias asociadas (garantía, seguros). Cuando la falla es causada por el fenómeno de sulfuro corrosivo es posible identificar la formación de sulfuro cuproso, Cu<sub>2</sub>S, mediante inspección del papel aislante en contacto con los conductores de cobre. El Cu<sub>2</sub>S se deposita en la superficie del papel tiñéndolo y penetrando en el aislante. Según la severidad de la contaminación se obtienen distintas tonalidades. Además de la inspección visual, la presencia de Cu<sub>2</sub>S debería ser confirmada por otros métodos, uno de los propuestos por la bibliografía es analizar los compuestos por una sonda de electrones (EDX). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47574 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1189-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 243-248 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782956429901824 |
score |
12.982451 |