Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX

Autores
Raffo, Alejandra
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone mostrar de manera sintética las variaciones académicas y administrativas que la enseñanza de la historia tuvo en una institución universitaria desde su momento de fundación hasta el año 1962. Creemos que el estudio de la historiografía a nivel local no puede ser investigado sin recurrir al contexto institucional e histórico en el que se insertó, ni descuidar las tradiciones que en materia de pedagógica se le imprimieron como parte de una estructura universitaria. Este cruce de miradas enriquece nuestro análisis, ya que nos revela las particularidades que la distinguieron como uno de los espacios en donde se pudo concretar la renovación historiográfica en la década de 1960. Así, en una primera parte, se exponen los acontecimientos fundacionales de la carrera de historia en Rosario, prestando especial atención a la constitución de su programa de estudio e instituto. En una segunda parte, analizamos el desarrollo de la carrera y su complejización. Las corrientes políticas del nacionalismo y de la modernización le otorgan su propio peso al relato, ya que la institución nació bajo la primera y se desplegó en la segunda. De esta encrucijada en la enseñanza de la historia en Rosario durante esos años surgirá su particularidad, como fruto de la manera en que sus actores intentaron resolverla.
The purpose of this article is to show in a synthetic way academic and administrative differences of teaching history at a university institution from its foundation to 1962. We believe that the historiography study at local level cannot be either researched without its institutional and historical environment or avoided traditions and pedagogy that are implemented as part of a university structure. The result enriches our analyses, because it reveals its characteristics as one of the distinguished experiences in which the historiographical renovation of the sixties took place. Therefore, the first part describes the foundational events of the history career in Rosario, paying special attention to the making of its curriculum and institute. The second part analyzes the development and complexity of the career. The political movements of nationalism and modernization give their own gravity to the story, because the institution was born on the first one and developed in the second one. From this crossroad on the teaching of history in Rosario between those years became its characteristic, as a result of the way in which its actors tried resolving.
Dossier: La formación de profesores de historia en debate
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Educación
Rosario (Argentina)
Universidades
reforma de la enseñanza
conservadorismo
soberanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30006

id SEDICI_e9a30910f82951d42f889ab5b151c422
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30006
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XXExperiences from the Litoral: university education in history and political institutional changes in the twentieth centuryRaffo, AlejandraHistoriaEducaciónRosario (Argentina)Universidadesreforma de la enseñanzaconservadorismosoberaníaEste artículo se propone mostrar de manera sintética las variaciones académicas y administrativas que la enseñanza de la historia tuvo en una institución universitaria desde su momento de fundación hasta el año 1962. Creemos que el estudio de la historiografía a nivel local no puede ser investigado sin recurrir al contexto institucional e histórico en el que se insertó, ni descuidar las tradiciones que en materia de pedagógica se le imprimieron como parte de una estructura universitaria. Este cruce de miradas enriquece nuestro análisis, ya que nos revela las particularidades que la distinguieron como uno de los espacios en donde se pudo concretar la renovación historiográfica en la década de 1960. Así, en una primera parte, se exponen los acontecimientos fundacionales de la carrera de historia en Rosario, prestando especial atención a la constitución de su programa de estudio e instituto. En una segunda parte, analizamos el desarrollo de la carrera y su complejización. Las corrientes políticas del nacionalismo y de la modernización le otorgan su propio peso al relato, ya que la institución nació bajo la primera y se desplegó en la segunda. De esta encrucijada en la enseñanza de la historia en Rosario durante esos años surgirá su particularidad, como fruto de la manera en que sus actores intentaron resolverla.The purpose of this article is to show in a synthetic way academic and administrative differences of teaching history at a university institution from its foundation to 1962. We believe that the historiography study at local level cannot be either researched without its institutional and historical environment or avoided traditions and pedagogy that are implemented as part of a university structure. The result enriches our analyses, because it reveals its characteristics as one of the distinguished experiences in which the historiographical renovation of the sixties took place. Therefore, the first part describes the foundational events of the history career in Rosario, paying special attention to the making of its curriculum and institute. The second part analyzes the development and complexity of the career. The political movements of nationalism and modernization give their own gravity to the story, because the institution was born on the first one and developed in the second one. From this crossroad on the teaching of history in Rosario between those years became its characteristic, as a result of the way in which its actors tried resolving.Dossier: La formación de profesores de historia en debateFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf212-232http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30006<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion15a13/5156info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i15.1702info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:57:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:28.825SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX
Experiences from the Litoral: university education in history and political institutional changes in the twentieth century
title Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX
spellingShingle Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX
Raffo, Alejandra
Historia
Educación
Rosario (Argentina)
Universidades
reforma de la enseñanza
conservadorismo
soberanía
title_short Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX
title_full Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX
title_fullStr Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX
title_full_unstemmed Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX
title_sort Experiencias desde el Litoral: la formación universitaria en historia frente a los vaivenes políticos e institucionales del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Raffo, Alejandra
author Raffo, Alejandra
author_facet Raffo, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Educación
Rosario (Argentina)
Universidades
reforma de la enseñanza
conservadorismo
soberanía
topic Historia
Educación
Rosario (Argentina)
Universidades
reforma de la enseñanza
conservadorismo
soberanía
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone mostrar de manera sintética las variaciones académicas y administrativas que la enseñanza de la historia tuvo en una institución universitaria desde su momento de fundación hasta el año 1962. Creemos que el estudio de la historiografía a nivel local no puede ser investigado sin recurrir al contexto institucional e histórico en el que se insertó, ni descuidar las tradiciones que en materia de pedagógica se le imprimieron como parte de una estructura universitaria. Este cruce de miradas enriquece nuestro análisis, ya que nos revela las particularidades que la distinguieron como uno de los espacios en donde se pudo concretar la renovación historiográfica en la década de 1960. Así, en una primera parte, se exponen los acontecimientos fundacionales de la carrera de historia en Rosario, prestando especial atención a la constitución de su programa de estudio e instituto. En una segunda parte, analizamos el desarrollo de la carrera y su complejización. Las corrientes políticas del nacionalismo y de la modernización le otorgan su propio peso al relato, ya que la institución nació bajo la primera y se desplegó en la segunda. De esta encrucijada en la enseñanza de la historia en Rosario durante esos años surgirá su particularidad, como fruto de la manera en que sus actores intentaron resolverla.
The purpose of this article is to show in a synthetic way academic and administrative differences of teaching history at a university institution from its foundation to 1962. We believe that the historiography study at local level cannot be either researched without its institutional and historical environment or avoided traditions and pedagogy that are implemented as part of a university structure. The result enriches our analyses, because it reveals its characteristics as one of the distinguished experiences in which the historiographical renovation of the sixties took place. Therefore, the first part describes the foundational events of the history career in Rosario, paying special attention to the making of its curriculum and institute. The second part analyzes the development and complexity of the career. The political movements of nationalism and modernization give their own gravity to the story, because the institution was born on the first one and developed in the second one. From this crossroad on the teaching of history in Rosario between those years became its characteristic, as a result of the way in which its actors tried resolving.
Dossier: La formación de profesores de historia en debate
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo se propone mostrar de manera sintética las variaciones académicas y administrativas que la enseñanza de la historia tuvo en una institución universitaria desde su momento de fundación hasta el año 1962. Creemos que el estudio de la historiografía a nivel local no puede ser investigado sin recurrir al contexto institucional e histórico en el que se insertó, ni descuidar las tradiciones que en materia de pedagógica se le imprimieron como parte de una estructura universitaria. Este cruce de miradas enriquece nuestro análisis, ya que nos revela las particularidades que la distinguieron como uno de los espacios en donde se pudo concretar la renovación historiográfica en la década de 1960. Así, en una primera parte, se exponen los acontecimientos fundacionales de la carrera de historia en Rosario, prestando especial atención a la constitución de su programa de estudio e instituto. En una segunda parte, analizamos el desarrollo de la carrera y su complejización. Las corrientes políticas del nacionalismo y de la modernización le otorgan su propio peso al relato, ya que la institución nació bajo la primera y se desplegó en la segunda. De esta encrucijada en la enseñanza de la historia en Rosario durante esos años surgirá su particularidad, como fruto de la manera en que sus actores intentaron resolverla.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clio.fahce.unlp.edu.ar/article/view/clion15a13/5156
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-820X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i15.1702
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
212-232
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615836447277056
score 13.070432