Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo
- Autores
- Castro, Fabricio Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se propone un nuevo criterio para identificar autores o movimientos conservadores. Para ello, en la primera parte se critican una serie de afirmaciones típicas sobre la tradición conservadora, con el objetivo de evidenciar la necesidad de aportar otro enfoque. Luego, en la segunda parte, se presenta la distinción entre un conservadorismo sustantivo y otro adjetivo, y se indaga en la relación entre ambos conceptos. La noción sustantiva postula que el conservador defiende que la dirección política de lo social debe estar en manos de fuerzas suprapersonales (Dios, la tradición o el mercado), y no al servicio de la planificación humana. En cambio, la noción adjetiva reserva el término para expresar una actitud de rechazo al cambio que puede encontrarse en cualquier sector político. Hacia el final, se destacan las virtudes de esta distinción para la comprensión de la tradición política conservadora.
This article proposes a new criterion to identify conservative authors or movements. To do so, in the first part, a series of typical statements about the conservative tradition are criticized, with the aim of making evident the need to provide another approach. In the second part, there is a distinction between a substantive conservatism and an adjective one, in which the relationship between both concepts is inquired. On the one hand, the substantive notion postulates that conservatives defend that the political direction of the social must be in the hands of suprapersonal forces (God, tradition or the market), and not at the service of human planning. On the other hand, the adjective notion sets aside the term in order to express the attitude of rejection of change presented in any political group. Towards the end, the virtues of this distinction are highlighted for the comprehension of the conservative political tradition.
Fil: Castro, Fabricio Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
VOLUNTARISMO
FUERZAS SUPRAPERSONALES
CONSERVADORISMO SUSTANTIVO
CONSERVADORISMO ADJETIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222757
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b593da92888e2e7e828fa507842a5b97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222757 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivoTowards a new definition of conservative thought: the distinction between a substantive and an adjective conservatismCastro, Fabricio EzequielVOLUNTARISMOFUERZAS SUPRAPERSONALESCONSERVADORISMO SUSTANTIVOCONSERVADORISMO ADJETIVOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se propone un nuevo criterio para identificar autores o movimientos conservadores. Para ello, en la primera parte se critican una serie de afirmaciones típicas sobre la tradición conservadora, con el objetivo de evidenciar la necesidad de aportar otro enfoque. Luego, en la segunda parte, se presenta la distinción entre un conservadorismo sustantivo y otro adjetivo, y se indaga en la relación entre ambos conceptos. La noción sustantiva postula que el conservador defiende que la dirección política de lo social debe estar en manos de fuerzas suprapersonales (Dios, la tradición o el mercado), y no al servicio de la planificación humana. En cambio, la noción adjetiva reserva el término para expresar una actitud de rechazo al cambio que puede encontrarse en cualquier sector político. Hacia el final, se destacan las virtudes de esta distinción para la comprensión de la tradición política conservadora.This article proposes a new criterion to identify conservative authors or movements. To do so, in the first part, a series of typical statements about the conservative tradition are criticized, with the aim of making evident the need to provide another approach. In the second part, there is a distinction between a substantive conservatism and an adjective one, in which the relationship between both concepts is inquired. On the one hand, the substantive notion postulates that conservatives defend that the political direction of the social must be in the hands of suprapersonal forces (God, tradition or the market), and not at the service of human planning. On the other hand, the adjective notion sets aside the term in order to express the attitude of rejection of change presented in any political group. Towards the end, the virtues of this distinction are highlighted for the comprehension of the conservative political tradition.Fil: Castro, Fabricio Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222757Castro, Fabricio Ezequiel; Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 34; 1; 4-2023; 149-1920328-7998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16137info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:23.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo Towards a new definition of conservative thought: the distinction between a substantive and an adjective conservatism |
title |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo |
spellingShingle |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo Castro, Fabricio Ezequiel VOLUNTARISMO FUERZAS SUPRAPERSONALES CONSERVADORISMO SUSTANTIVO CONSERVADORISMO ADJETIVO |
title_short |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo |
title_full |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo |
title_fullStr |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo |
title_full_unstemmed |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo |
title_sort |
Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Fabricio Ezequiel |
author |
Castro, Fabricio Ezequiel |
author_facet |
Castro, Fabricio Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VOLUNTARISMO FUERZAS SUPRAPERSONALES CONSERVADORISMO SUSTANTIVO CONSERVADORISMO ADJETIVO |
topic |
VOLUNTARISMO FUERZAS SUPRAPERSONALES CONSERVADORISMO SUSTANTIVO CONSERVADORISMO ADJETIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se propone un nuevo criterio para identificar autores o movimientos conservadores. Para ello, en la primera parte se critican una serie de afirmaciones típicas sobre la tradición conservadora, con el objetivo de evidenciar la necesidad de aportar otro enfoque. Luego, en la segunda parte, se presenta la distinción entre un conservadorismo sustantivo y otro adjetivo, y se indaga en la relación entre ambos conceptos. La noción sustantiva postula que el conservador defiende que la dirección política de lo social debe estar en manos de fuerzas suprapersonales (Dios, la tradición o el mercado), y no al servicio de la planificación humana. En cambio, la noción adjetiva reserva el término para expresar una actitud de rechazo al cambio que puede encontrarse en cualquier sector político. Hacia el final, se destacan las virtudes de esta distinción para la comprensión de la tradición política conservadora. This article proposes a new criterion to identify conservative authors or movements. To do so, in the first part, a series of typical statements about the conservative tradition are criticized, with the aim of making evident the need to provide another approach. In the second part, there is a distinction between a substantive conservatism and an adjective one, in which the relationship between both concepts is inquired. On the one hand, the substantive notion postulates that conservatives defend that the political direction of the social must be in the hands of suprapersonal forces (God, tradition or the market), and not at the service of human planning. On the other hand, the adjective notion sets aside the term in order to express the attitude of rejection of change presented in any political group. Towards the end, the virtues of this distinction are highlighted for the comprehension of the conservative political tradition. Fil: Castro, Fabricio Ezequiel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo se propone un nuevo criterio para identificar autores o movimientos conservadores. Para ello, en la primera parte se critican una serie de afirmaciones típicas sobre la tradición conservadora, con el objetivo de evidenciar la necesidad de aportar otro enfoque. Luego, en la segunda parte, se presenta la distinción entre un conservadorismo sustantivo y otro adjetivo, y se indaga en la relación entre ambos conceptos. La noción sustantiva postula que el conservador defiende que la dirección política de lo social debe estar en manos de fuerzas suprapersonales (Dios, la tradición o el mercado), y no al servicio de la planificación humana. En cambio, la noción adjetiva reserva el término para expresar una actitud de rechazo al cambio que puede encontrarse en cualquier sector político. Hacia el final, se destacan las virtudes de esta distinción para la comprensión de la tradición política conservadora. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222757 Castro, Fabricio Ezequiel; Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 34; 1; 4-2023; 149-192 0328-7998 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222757 |
identifier_str_mv |
Castro, Fabricio Ezequiel; Hacia una nueva definición del pensamiento conservador: La distinción entre un conservadorismo como sustantivo y otro adjetivo; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Colección; 34; 1; 4-2023; 149-192 0328-7998 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16137 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613762734096384 |
score |
13.070432 |