Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil

Autores
Curro, Silvia Beatriz
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El niño o adolescente, será tomado como un actor que protagoniza a través de la práctica social su proyecto de vida, determinado por relaciones sociales de carácter desigual. Un niño considerado y definido como un Sujeto de Derecho, según la visión de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), enfatizando sus atributos y sus derechos ante el Estado, la familia y la sociedad. La CDN constituye un instrumento jurídico que modifica en forma profunda y radical la concepción de niñez y obliga al Estado, la familia y la comunidad a establecer nuevas maneras de pensar y actuar en relación con las generaciones más jóvenes. La amplitud de sus disposiciones permite señalar que constituye un verdadero programa de acción para los Estados que la ratifican, destinado a proteger cada uno de sus derechos en forma conjunta puesto que son estrictamente interdependientes. En virtud de esta especial característica podemos hablar de su integralidad, es decir, poder abarcar todas las dimensiones de la vida y desarrollo de la infancia y adolescencia. La normativa vinculada a las situaciones de los niños y adolescentes es amplia y variada. Se citarán sólo las que se relacionen con la asistencia y protección, con las condiciones de pobreza y con las de maltrato y explotación.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
Materia
Ciencias Jurídicas
Convención de los Derechos del Niño
delincuencia juvenil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166518

id SEDICI_e991f865f8f17564f54ffd195200f2a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166518
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenilCurro, Silvia BeatrizCiencias JurídicasConvención de los Derechos del Niñodelincuencia juvenilEl niño o adolescente, será tomado como un actor que protagoniza a través de la práctica social su proyecto de vida, determinado por relaciones sociales de carácter desigual. Un niño considerado y definido como un Sujeto de Derecho, según la visión de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), enfatizando sus atributos y sus derechos ante el Estado, la familia y la sociedad. La CDN constituye un instrumento jurídico que modifica en forma profunda y radical la concepción de niñez y obliga al Estado, la familia y la comunidad a establecer nuevas maneras de pensar y actuar en relación con las generaciones más jóvenes. La amplitud de sus disposiciones permite señalar que constituye un verdadero programa de acción para los Estados que la ratifican, destinado a proteger cada uno de sus derechos en forma conjunta puesto que son estrictamente interdependientes. En virtud de esta especial característica podemos hablar de su integralidad, es decir, poder abarcar todas las dimensiones de la vida y desarrollo de la infancia y adolescencia. La normativa vinculada a las situaciones de los niños y adolescentes es amplia y variada. Se citarán sólo las que se relacionen con la asistencia y protección, con las condiciones de pobreza y con las de maltrato y explotación.Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho2000-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166518spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:10.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil
title Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil
spellingShingle Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil
Curro, Silvia Beatriz
Ciencias Jurídicas
Convención de los Derechos del Niño
delincuencia juvenil
title_short Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil
title_full Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil
title_fullStr Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil
title_full_unstemmed Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil
title_sort Responsabilidad del Estado en la delincuencia juvenil
dc.creator.none.fl_str_mv Curro, Silvia Beatriz
author Curro, Silvia Beatriz
author_facet Curro, Silvia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Convención de los Derechos del Niño
delincuencia juvenil
topic Ciencias Jurídicas
Convención de los Derechos del Niño
delincuencia juvenil
dc.description.none.fl_txt_mv El niño o adolescente, será tomado como un actor que protagoniza a través de la práctica social su proyecto de vida, determinado por relaciones sociales de carácter desigual. Un niño considerado y definido como un Sujeto de Derecho, según la visión de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), enfatizando sus atributos y sus derechos ante el Estado, la familia y la sociedad. La CDN constituye un instrumento jurídico que modifica en forma profunda y radical la concepción de niñez y obliga al Estado, la familia y la comunidad a establecer nuevas maneras de pensar y actuar en relación con las generaciones más jóvenes. La amplitud de sus disposiciones permite señalar que constituye un verdadero programa de acción para los Estados que la ratifican, destinado a proteger cada uno de sus derechos en forma conjunta puesto que son estrictamente interdependientes. En virtud de esta especial característica podemos hablar de su integralidad, es decir, poder abarcar todas las dimensiones de la vida y desarrollo de la infancia y adolescencia. La normativa vinculada a las situaciones de los niños y adolescentes es amplia y variada. Se citarán sólo las que se relacionen con la asistencia y protección, con las condiciones de pobreza y con las de maltrato y explotación.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
description El niño o adolescente, será tomado como un actor que protagoniza a través de la práctica social su proyecto de vida, determinado por relaciones sociales de carácter desigual. Un niño considerado y definido como un Sujeto de Derecho, según la visión de la Convención de los Derechos del Niño (CDN), enfatizando sus atributos y sus derechos ante el Estado, la familia y la sociedad. La CDN constituye un instrumento jurídico que modifica en forma profunda y radical la concepción de niñez y obliga al Estado, la familia y la comunidad a establecer nuevas maneras de pensar y actuar en relación con las generaciones más jóvenes. La amplitud de sus disposiciones permite señalar que constituye un verdadero programa de acción para los Estados que la ratifican, destinado a proteger cada uno de sus derechos en forma conjunta puesto que son estrictamente interdependientes. En virtud de esta especial característica podemos hablar de su integralidad, es decir, poder abarcar todas las dimensiones de la vida y desarrollo de la infancia y adolescencia. La normativa vinculada a las situaciones de los niños y adolescentes es amplia y variada. Se citarán sólo las que se relacionen con la asistencia y protección, con las condiciones de pobreza y con las de maltrato y explotación.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166518
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260665875562496
score 13.13397