Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil
- Autores
- López, Mariela Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo realiza un recorrido legislativo por el campo de la niñez en Argentina, analizando los ordenamientos en la materia respecto del proceso transicional que se inició en nuestro país con la ratificación que hizo Argentina a la Convención de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes en el año 2005. Esto demandó un proceso de adecuación normativa e institucional sentando las bases para la implementación del sistema de protección integral, lo que generó una superposición de leyes, prácticas e instituciones. Especialmente se abordará las consecuencias que generó la modificación de la ley 26.579, relativa a la mayoría de edad civil, cuya finalidad fue adecuarse a los estándares internacionales. Sin embargo, no se tuvo en cuenta lo que significaría para el Régimen Penal Juvenil, esto es en término de imposición de una pena, esto debido a que al cometer el hecho siendo menores de edad apenas alcanzados los 18 años de edad serían considerados adultos y sometidos a un proceso penal similar al de estos. Incluso en caso de ser condenados con penas de cumplimiento efectivo en la cárcel de adultos, por no existir establecimientos especiales para estos casos.
Fil: López, Mariela Silvia . Universidad Nacional de San Juan. - Materia
-
Delincuentes juveniles
Sistema correccional de menores
Sociología jurídica
Derechos del niño
Sistema penal juvenil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17215
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_6008a40bd1d7d7e4eb1ab0149e1b6694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17215 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil López, Mariela Silvia Delincuentes juvenilesSistema correccional de menoresSociología jurídicaDerechos del niñoSistema penal juvenilEl presente trabajo realiza un recorrido legislativo por el campo de la niñez en Argentina, analizando los ordenamientos en la materia respecto del proceso transicional que se inició en nuestro país con la ratificación que hizo Argentina a la Convención de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes en el año 2005. Esto demandó un proceso de adecuación normativa e institucional sentando las bases para la implementación del sistema de protección integral, lo que generó una superposición de leyes, prácticas e instituciones. Especialmente se abordará las consecuencias que generó la modificación de la ley 26.579, relativa a la mayoría de edad civil, cuya finalidad fue adecuarse a los estándares internacionales. Sin embargo, no se tuvo en cuenta lo que significaría para el Régimen Penal Juvenil, esto es en término de imposición de una pena, esto debido a que al cometer el hecho siendo menores de edad apenas alcanzados los 18 años de edad serían considerados adultos y sometidos a un proceso penal similar al de estos. Incluso en caso de ser condenados con penas de cumplimiento efectivo en la cárcel de adultos, por no existir establecimientos especiales para estos casos.Fil: López, Mariela Silvia . Universidad Nacional de San Juan. 2021-05-31documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17215Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:51.307Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil |
title |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil |
spellingShingle |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil López, Mariela Silvia Delincuentes juveniles Sistema correccional de menores Sociología jurídica Derechos del niño Sistema penal juvenil |
title_short |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil |
title_full |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil |
title_fullStr |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil |
title_full_unstemmed |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil |
title_sort |
Avances y retrocesos en la legislación argentina en materia penal juvenil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Mariela Silvia |
author |
López, Mariela Silvia |
author_facet |
López, Mariela Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Delincuentes juveniles Sistema correccional de menores Sociología jurídica Derechos del niño Sistema penal juvenil |
topic |
Delincuentes juveniles Sistema correccional de menores Sociología jurídica Derechos del niño Sistema penal juvenil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo realiza un recorrido legislativo por el campo de la niñez en Argentina, analizando los ordenamientos en la materia respecto del proceso transicional que se inició en nuestro país con la ratificación que hizo Argentina a la Convención de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes en el año 2005. Esto demandó un proceso de adecuación normativa e institucional sentando las bases para la implementación del sistema de protección integral, lo que generó una superposición de leyes, prácticas e instituciones. Especialmente se abordará las consecuencias que generó la modificación de la ley 26.579, relativa a la mayoría de edad civil, cuya finalidad fue adecuarse a los estándares internacionales. Sin embargo, no se tuvo en cuenta lo que significaría para el Régimen Penal Juvenil, esto es en término de imposición de una pena, esto debido a que al cometer el hecho siendo menores de edad apenas alcanzados los 18 años de edad serían considerados adultos y sometidos a un proceso penal similar al de estos. Incluso en caso de ser condenados con penas de cumplimiento efectivo en la cárcel de adultos, por no existir establecimientos especiales para estos casos. Fil: López, Mariela Silvia . Universidad Nacional de San Juan. |
description |
El presente trabajo realiza un recorrido legislativo por el campo de la niñez en Argentina, analizando los ordenamientos en la materia respecto del proceso transicional que se inició en nuestro país con la ratificación que hizo Argentina a la Convención de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes en el año 2005. Esto demandó un proceso de adecuación normativa e institucional sentando las bases para la implementación del sistema de protección integral, lo que generó una superposición de leyes, prácticas e instituciones. Especialmente se abordará las consecuencias que generó la modificación de la ley 26.579, relativa a la mayoría de edad civil, cuya finalidad fue adecuarse a los estándares internacionales. Sin embargo, no se tuvo en cuenta lo que significaría para el Régimen Penal Juvenil, esto es en término de imposición de una pena, esto debido a que al cometer el hecho siendo menores de edad apenas alcanzados los 18 años de edad serían considerados adultos y sometidos a un proceso penal similar al de estos. Incluso en caso de ser condenados con penas de cumplimiento efectivo en la cárcel de adultos, por no existir establecimientos especiales para estos casos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17215 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340571217133568 |
score |
12.623145 |