La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género
- Autores
- Elizalde, Silvia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrancos, Dora
Delfino, Silvia
Hidalgo, Cecilia - Descripción
- En síntesis, el desafio del planteo que propongo reside, pues, en poder leer la desigualdad como materialidad de la diferencia cultural—de clase, género y edad-, tanto en las distintos espacios discursivos y prácticas institucionales concretas, como en los objetos que esa desigualdad produce del lado de las ideologías de la regulación cultural del género, el control moral y la exclusión social hacia ciertas jóvenes. Aquellas señaladas por su "peligrosidad" y/o "condición riesgosalvulnerable" como uno de los signflcantes más visibles de la crisis institucional, cultural y de gobernabilidad de la Argentina de los últimos años y que aquí interrogamos en términos de La otra mitad.
Fil: Elizalde, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
- DELINCUENCIA JUVENIL
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1258
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_2631109ffc2a5492bfc23db7c904343f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1258 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el géneroElizalde, SilviaDELINCUENCIA JUVENILEn síntesis, el desafio del planteo que propongo reside, pues, en poder leer la desigualdad como materialidad de la diferencia cultural—de clase, género y edad-, tanto en las distintos espacios discursivos y prácticas institucionales concretas, como en los objetos que esa desigualdad produce del lado de las ideologías de la regulación cultural del género, el control moral y la exclusión social hacia ciertas jóvenes. Aquellas señaladas por su "peligrosidad" y/o "condición riesgosalvulnerable" como uno de los signflcantes más visibles de la crisis institucional, cultural y de gobernabilidad de la Argentina de los últimos años y que aquí interrogamos en términos de La otra mitad.Fil: Elizalde, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBarrancos, DoraDelfino, SilviaHidalgo, Cecilia2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1340http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1258esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:14Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1258instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:16.225Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género |
title |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género |
spellingShingle |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género Elizalde, Silvia DELINCUENCIA JUVENIL |
title_short |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género |
title_full |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género |
title_fullStr |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género |
title_full_unstemmed |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género |
title_sort |
La otra mitad : Retóricas de la "peligrosidad" juvenil : Un análisis desde el género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elizalde, Silvia |
author |
Elizalde, Silvia |
author_facet |
Elizalde, Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrancos, Dora Delfino, Silvia Hidalgo, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DELINCUENCIA JUVENIL |
topic |
DELINCUENCIA JUVENIL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En síntesis, el desafio del planteo que propongo reside, pues, en poder leer la desigualdad como materialidad de la diferencia cultural—de clase, género y edad-, tanto en las distintos espacios discursivos y prácticas institucionales concretas, como en los objetos que esa desigualdad produce del lado de las ideologías de la regulación cultural del género, el control moral y la exclusión social hacia ciertas jóvenes. Aquellas señaladas por su "peligrosidad" y/o "condición riesgosalvulnerable" como uno de los signflcantes más visibles de la crisis institucional, cultural y de gobernabilidad de la Argentina de los últimos años y que aquí interrogamos en términos de La otra mitad. Fil: Elizalde, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
En síntesis, el desafio del planteo que propongo reside, pues, en poder leer la desigualdad como materialidad de la diferencia cultural—de clase, género y edad-, tanto en las distintos espacios discursivos y prácticas institucionales concretas, como en los objetos que esa desigualdad produce del lado de las ideologías de la regulación cultural del género, el control moral y la exclusión social hacia ciertas jóvenes. Aquellas señaladas por su "peligrosidad" y/o "condición riesgosalvulnerable" como uno de los signflcantes más visibles de la crisis institucional, cultural y de gobernabilidad de la Argentina de los últimos años y que aquí interrogamos en términos de La otra mitad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1340 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1258 |
identifier_str_mv |
1340 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340833153515520 |
score |
12.623145 |