Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut

Autores
Mello Leitão, Cándido de
Año de publicación
1940
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los meses de enero a marzo de 1938, los profesores doctor Max Birabén y su señora esposa doctora María Isabel Hylton Scott han recorrido, en viaje científico, la provincia de Buenos Aires y las gobernaciones del sur hasta Comodoro Rivadavia, colectando un muy rico e interesante material aracnológico. En notas anteriores hice conocer los resultados de las colecciones de alacranes, pseudoscorpiones y solífugos por ellos recogidos. El número de especies de arañas fue, como era de presumir, muchísimo mas importante. Sin embargo, se puede asegurar que la fauna aracnológica de la Argentina es todavía desconocida: de las cuarenta mil especies ya catalogadas, ni cuatrocientas corresponden a su fauna, lo que considero no representa ni la quinta parte de la realidad. Las 95 especies colectadas por los profesores Birabén se distribuyen en 24 familias y 56 géneros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Aracnología
Buenos Aires
La Pampa
Neuquén
Río Negro
Chubut
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121880

id SEDICI_e991f754711d8dcda19c075fe9bbc84e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121880
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y ChubutMello Leitão, Cándido deCiencias NaturalesAracnologíaBuenos AiresLa PampaNeuquénRío NegroChubutDurante los meses de enero a marzo de 1938, los profesores doctor Max Birabén y su señora esposa doctora María Isabel Hylton Scott han recorrido, en viaje científico, la provincia de Buenos Aires y las gobernaciones del sur hasta Comodoro Rivadavia, colectando un muy rico e interesante material aracnológico. En notas anteriores hice conocer los resultados de las colecciones de alacranes, pseudoscorpiones y solífugos por ellos recogidos. El número de especies de arañas fue, como era de presumir, muchísimo mas importante. Sin embargo, se puede asegurar que la fauna aracnológica de la Argentina es todavía desconocida: de las cuarenta mil especies ya catalogadas, ni cuatrocientas corresponden a su fauna, lo que considero no representa ni la quinta parte de la realidad. Las 95 especies colectadas por los profesores Birabén se distribuyen en 24 familias y 56 géneros.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1940info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121880spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1619info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:11:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:11:44.179SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
title Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
spellingShingle Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
Mello Leitão, Cándido de
Ciencias Naturales
Aracnología
Buenos Aires
La Pampa
Neuquén
Río Negro
Chubut
title_short Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
title_full Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
title_fullStr Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
title_full_unstemmed Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
title_sort Arañas de la provincia de Buenos Aires y de las gobernaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut
dc.creator.none.fl_str_mv Mello Leitão, Cándido de
author Mello Leitão, Cándido de
author_facet Mello Leitão, Cándido de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Aracnología
Buenos Aires
La Pampa
Neuquén
Río Negro
Chubut
topic Ciencias Naturales
Aracnología
Buenos Aires
La Pampa
Neuquén
Río Negro
Chubut
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los meses de enero a marzo de 1938, los profesores doctor Max Birabén y su señora esposa doctora María Isabel Hylton Scott han recorrido, en viaje científico, la provincia de Buenos Aires y las gobernaciones del sur hasta Comodoro Rivadavia, colectando un muy rico e interesante material aracnológico. En notas anteriores hice conocer los resultados de las colecciones de alacranes, pseudoscorpiones y solífugos por ellos recogidos. El número de especies de arañas fue, como era de presumir, muchísimo mas importante. Sin embargo, se puede asegurar que la fauna aracnológica de la Argentina es todavía desconocida: de las cuarenta mil especies ya catalogadas, ni cuatrocientas corresponden a su fauna, lo que considero no representa ni la quinta parte de la realidad. Las 95 especies colectadas por los profesores Birabén se distribuyen en 24 familias y 56 géneros.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Durante los meses de enero a marzo de 1938, los profesores doctor Max Birabén y su señora esposa doctora María Isabel Hylton Scott han recorrido, en viaje científico, la provincia de Buenos Aires y las gobernaciones del sur hasta Comodoro Rivadavia, colectando un muy rico e interesante material aracnológico. En notas anteriores hice conocer los resultados de las colecciones de alacranes, pseudoscorpiones y solífugos por ellos recogidos. El número de especies de arañas fue, como era de presumir, muchísimo mas importante. Sin embargo, se puede asegurar que la fauna aracnológica de la Argentina es todavía desconocida: de las cuarenta mil especies ya catalogadas, ni cuatrocientas corresponden a su fauna, lo que considero no representa ni la quinta parte de la realidad. Las 95 especies colectadas por los profesores Birabén se distribuyen en 24 familias y 56 géneros.
publishDate 1940
dc.date.none.fl_str_mv 1940
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121880
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121880
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1619
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532723968278528
score 13.000565