Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos
- Autores
- Bernal, Valeria; Béguelin, Marien; Lamas, Susana Gisela
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar los modos de argumentar empleados en estudios de plasticidad fenotípica relacionados con cierto tipo de actividad. Las argumentaciones en esta clase de estudio se basan en las correlaciones estadísticas entre variables morfológicas (por ejemplo, diámetros de la diáfisis del fémur y del húmero) y variables comportamentales (por ejemplo, caminar y remar). A partir de estas correlaciones se infieren relaciones necesarias. De esta manera se asume a estas correlaciones como si fueran relaciones causales, afirmando la siguiente clase de enunciado "un tipo de actividad x produce una morfología y".
Simposio: Patrones y procesos de la diversificación morfológica.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina - Materia
-
Antropología
Biometría
Técnicas de Investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15982
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e95fbceae525686737efbe4e87ed21de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15982 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativosBernal, ValeriaBéguelin, MarienLamas, Susana GiselaAntropologíaBiometríaTécnicas de InvestigaciónEl objetivo de este trabajo es analizar los modos de argumentar empleados en estudios de plasticidad fenotípica relacionados con cierto tipo de actividad. Las argumentaciones en esta clase de estudio se basan en las correlaciones estadísticas entre variables morfológicas (por ejemplo, diámetros de la diáfisis del fémur y del húmero) y variables comportamentales (por ejemplo, caminar y remar). A partir de estas correlaciones se infieren relaciones necesarias. De esta manera se asume a estas correlaciones como si fueran relaciones causales, afirmando la siguiente clase de enunciado "un tipo de actividad x produce una morfología y".Simposio: Patrones y procesos de la diversificación morfológica.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf45-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15982spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15982Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:21.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos |
title |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos |
spellingShingle |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos Bernal, Valeria Antropología Biometría Técnicas de Investigación |
title_short |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos |
title_full |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos |
title_fullStr |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos |
title_full_unstemmed |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos |
title_sort |
Patrones de actividad y morfología: análisis de sus principios explicativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernal, Valeria Béguelin, Marien Lamas, Susana Gisela |
author |
Bernal, Valeria |
author_facet |
Bernal, Valeria Béguelin, Marien Lamas, Susana Gisela |
author_role |
author |
author2 |
Béguelin, Marien Lamas, Susana Gisela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Biometría Técnicas de Investigación |
topic |
Antropología Biometría Técnicas de Investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar los modos de argumentar empleados en estudios de plasticidad fenotípica relacionados con cierto tipo de actividad. Las argumentaciones en esta clase de estudio se basan en las correlaciones estadísticas entre variables morfológicas (por ejemplo, diámetros de la diáfisis del fémur y del húmero) y variables comportamentales (por ejemplo, caminar y remar). A partir de estas correlaciones se infieren relaciones necesarias. De esta manera se asume a estas correlaciones como si fueran relaciones causales, afirmando la siguiente clase de enunciado "un tipo de actividad x produce una morfología y". Simposio: Patrones y procesos de la diversificación morfológica. Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar los modos de argumentar empleados en estudios de plasticidad fenotípica relacionados con cierto tipo de actividad. Las argumentaciones en esta clase de estudio se basan en las correlaciones estadísticas entre variables morfológicas (por ejemplo, diámetros de la diáfisis del fémur y del húmero) y variables comportamentales (por ejemplo, caminar y remar). A partir de estas correlaciones se infieren relaciones necesarias. De esta manera se asume a estas correlaciones como si fueran relaciones causales, afirmando la siguiente clase de enunciado "un tipo de actividad x produce una morfología y". |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15982 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-45 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063873027735552 |
score |
13.22299 |