Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género

Autores
Pastrian, Cecilia Isabel Magali
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Plaza, Maria Eugenia
Suárez Baldo, Claudia Cecilia
Descripción
El Trabajo Integrador Final que se llevó a cabo en la Fundación “Ñuque Cuyén-Madre Luna” primeramente se basó en la construcción de un diagnóstico situacional que brindó información concreta sobre las condiciones institucionales, fortalezas y limitaciones, relaciones de poder y deseos hacia futuro. La realización del diagnóstico resultó un eje central para desarrollar líneas de acción; es decir: la planificación de la comunicación en el marco de organizaciones de prevención de la violencia de género. La relación del diagnóstico con los objetivos, garantizó la coherencia y necesaria articulación de las acciones que delimitan con claridad hacia dónde la organización quiere ir, qué resultados se esperan conseguir y como atestiguar su coordinación. De esta manera se fue construyendo en proceso, el proyecto, en la Fundación “Ñuque Cuyén-Madre Luna”. Los ejes centrales del trabajo integral que se ejecutó permitieron conocer la historia de “Ñuque Cuyén-Madre Luna”, su visión y misión, como así también brindaron la posibilidad de diseñar y arrojar estrategias comunicacionales factibles y viables para el logro de las proyecciones a futuro de la ONG.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Planificación de la comunicación
violencia de género
ONG
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144414

id SEDICI_e95348b85226d4264c508434fb20b16a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de géneroPastrian, Cecilia Isabel MagaliComunicación SocialComunicaciónPeriodismoPlanificación de la comunicaciónviolencia de géneroONGEl Trabajo Integrador Final que se llevó a cabo en la Fundación “Ñuque Cuyén-Madre Luna” primeramente se basó en la construcción de un diagnóstico situacional que brindó información concreta sobre las condiciones institucionales, fortalezas y limitaciones, relaciones de poder y deseos hacia futuro. La realización del diagnóstico resultó un eje central para desarrollar líneas de acción; es decir: la planificación de la comunicación en el marco de organizaciones de prevención de la violencia de género. La relación del diagnóstico con los objetivos, garantizó la coherencia y necesaria articulación de las acciones que delimitan con claridad hacia dónde la organización quiere ir, qué resultados se esperan conseguir y como atestiguar su coordinación. De esta manera se fue construyendo en proceso, el proyecto, en la Fundación “Ñuque Cuyén-Madre Luna”. Los ejes centrales del trabajo integral que se ejecutó permitieron conocer la historia de “Ñuque Cuyén-Madre Luna”, su visión y misión, como así también brindaron la posibilidad de diseñar y arrojar estrategias comunicacionales factibles y viables para el logro de las proyecciones a futuro de la ONG.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialPlaza, Maria EugeniaSuárez Baldo, Claudia Cecilia2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144414spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:12.57SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género
title Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género
spellingShingle Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género
Pastrian, Cecilia Isabel Magali
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Planificación de la comunicación
violencia de género
ONG
title_short Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género
title_full Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género
title_fullStr Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género
title_full_unstemmed Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género
title_sort Hacia una mirada transformadora : El aporte de la planificación comunicacional en “Ñuque Cuyén-Madre Luna” ONG de prevención y lucha contra la violencia de género
dc.creator.none.fl_str_mv Pastrian, Cecilia Isabel Magali
author Pastrian, Cecilia Isabel Magali
author_facet Pastrian, Cecilia Isabel Magali
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Plaza, Maria Eugenia
Suárez Baldo, Claudia Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Planificación de la comunicación
violencia de género
ONG
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Planificación de la comunicación
violencia de género
ONG
dc.description.none.fl_txt_mv El Trabajo Integrador Final que se llevó a cabo en la Fundación “Ñuque Cuyén-Madre Luna” primeramente se basó en la construcción de un diagnóstico situacional que brindó información concreta sobre las condiciones institucionales, fortalezas y limitaciones, relaciones de poder y deseos hacia futuro. La realización del diagnóstico resultó un eje central para desarrollar líneas de acción; es decir: la planificación de la comunicación en el marco de organizaciones de prevención de la violencia de género. La relación del diagnóstico con los objetivos, garantizó la coherencia y necesaria articulación de las acciones que delimitan con claridad hacia dónde la organización quiere ir, qué resultados se esperan conseguir y como atestiguar su coordinación. De esta manera se fue construyendo en proceso, el proyecto, en la Fundación “Ñuque Cuyén-Madre Luna”. Los ejes centrales del trabajo integral que se ejecutó permitieron conocer la historia de “Ñuque Cuyén-Madre Luna”, su visión y misión, como así también brindaron la posibilidad de diseñar y arrojar estrategias comunicacionales factibles y viables para el logro de las proyecciones a futuro de la ONG.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El Trabajo Integrador Final que se llevó a cabo en la Fundación “Ñuque Cuyén-Madre Luna” primeramente se basó en la construcción de un diagnóstico situacional que brindó información concreta sobre las condiciones institucionales, fortalezas y limitaciones, relaciones de poder y deseos hacia futuro. La realización del diagnóstico resultó un eje central para desarrollar líneas de acción; es decir: la planificación de la comunicación en el marco de organizaciones de prevención de la violencia de género. La relación del diagnóstico con los objetivos, garantizó la coherencia y necesaria articulación de las acciones que delimitan con claridad hacia dónde la organización quiere ir, qué resultados se esperan conseguir y como atestiguar su coordinación. De esta manera se fue construyendo en proceso, el proyecto, en la Fundación “Ñuque Cuyén-Madre Luna”. Los ejes centrales del trabajo integral que se ejecutó permitieron conocer la historia de “Ñuque Cuyén-Madre Luna”, su visión y misión, como así también brindaron la posibilidad de diseñar y arrojar estrategias comunicacionales factibles y viables para el logro de las proyecciones a futuro de la ONG.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260585745481728
score 13.13397