El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema
- Autores
- Dotta, Matías
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Días antes de las elecciones legislativas de octubre de 2005, los medios masivos de comunicación dieron a conocer supuestas entregas de electrodomésticos por parte de la administración pública a personas sin recursos. Esta noticia derivó en debates mediáticos en torno al clientelismo político. En estos debates volvieron a repetirse los discursos periodísticos marcados por la indignación y la resignación, sintetizados en la idea de que los políticos utilizan el dinero de la gente para sustentar sus aparatos y sus intereses personales. Con esta premisa se potencia la idea de la inviabilidad de la política para transformar la realidad, y se justifica la crisis de representación política y hasta la económica, a la vez que se ignoran los factores históricos y sociales que contextualizan y estructuran las características de las prácticas clientelares. El problema se vuelve ahistórico, y por lo tanto perpetuo. Quedan, por ende, varios puntos sin tratar.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
elecciones legislativas
medios masivos de comunicación
discursos periodísticos
políticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29894
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9394e89bac5b8f5e56e2f4375a0e2f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29894 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problemaDotta, MatíasPeriodismoComunicaciónelecciones legislativasmedios masivos de comunicacióndiscursos periodísticospolíticosDías antes de las elecciones legislativas de octubre de 2005, los medios masivos de comunicación dieron a conocer supuestas entregas de electrodomésticos por parte de la administración pública a personas sin recursos. Esta noticia derivó en debates mediáticos en torno al clientelismo político. En estos debates volvieron a repetirse los discursos periodísticos marcados por la indignación y la resignación, sintetizados en la idea de que los políticos utilizan el dinero de la gente para sustentar sus aparatos y sus intereses personales. Con esta premisa se potencia la idea de la inviabilidad de la política para transformar la realidad, y se justifica la crisis de representación política y hasta la económica, a la vez que se ignoran los factores históricos y sociales que contextualizan y estructuran las características de las prácticas clientelares. El problema se vuelve ahistórico, y por lo tanto perpetuo. Quedan, por ende, varios puntos sin tratar.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29894spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/143info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29894Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:14.287SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema |
title |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema |
spellingShingle |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema Dotta, Matías Periodismo Comunicación elecciones legislativas medios masivos de comunicación discursos periodísticos políticos |
title_short |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema |
title_full |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema |
title_fullStr |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema |
title_full_unstemmed |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema |
title_sort |
El clientelismo político desde la mirada mediática : Una introducción al problema |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dotta, Matías |
author |
Dotta, Matías |
author_facet |
Dotta, Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación elecciones legislativas medios masivos de comunicación discursos periodísticos políticos |
topic |
Periodismo Comunicación elecciones legislativas medios masivos de comunicación discursos periodísticos políticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Días antes de las elecciones legislativas de octubre de 2005, los medios masivos de comunicación dieron a conocer supuestas entregas de electrodomésticos por parte de la administración pública a personas sin recursos. Esta noticia derivó en debates mediáticos en torno al clientelismo político. En estos debates volvieron a repetirse los discursos periodísticos marcados por la indignación y la resignación, sintetizados en la idea de que los políticos utilizan el dinero de la gente para sustentar sus aparatos y sus intereses personales. Con esta premisa se potencia la idea de la inviabilidad de la política para transformar la realidad, y se justifica la crisis de representación política y hasta la económica, a la vez que se ignoran los factores históricos y sociales que contextualizan y estructuran las características de las prácticas clientelares. El problema se vuelve ahistórico, y por lo tanto perpetuo. Quedan, por ende, varios puntos sin tratar. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Días antes de las elecciones legislativas de octubre de 2005, los medios masivos de comunicación dieron a conocer supuestas entregas de electrodomésticos por parte de la administración pública a personas sin recursos. Esta noticia derivó en debates mediáticos en torno al clientelismo político. En estos debates volvieron a repetirse los discursos periodísticos marcados por la indignación y la resignación, sintetizados en la idea de que los políticos utilizan el dinero de la gente para sustentar sus aparatos y sus intereses personales. Con esta premisa se potencia la idea de la inviabilidad de la política para transformar la realidad, y se justifica la crisis de representación política y hasta la económica, a la vez que se ignoran los factores históricos y sociales que contextualizan y estructuran las características de las prácticas clientelares. El problema se vuelve ahistórico, y por lo tanto perpetuo. Quedan, por ende, varios puntos sin tratar. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29894 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29894 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/143 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260144946151424 |
score |
13.13397 |