La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli

Autores
Romano, María Belén
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las complejas relaciones existentes entre los medios y la política suscitan debates y cuestionamientos permanentes en las sociedades democráticas actuales. El siguiente trabajo toma por objeto de estudio la categoría escándalo político y la considera como una herramienta que posibilita develar el papel de los medios como actores sociales y políticos, es decir, como espacios de poder que construyen la realidad política desde determinados posicionamientos ideológicos. Luego de una revisión de la literatura existente, teniendo en cuenta un corpus formado por noticias y artículos de opinión publicados en los diarios La Nación y Página 12 sobre el denominado “caso Miceli” ocurrido durante el gobierno de Néstor Kirchner, indagamos, desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, la representación mediática del escándalo y las estrategias discursivas utilizadas para tal construcción. Concluimos que el escándalo político puede funcionar como arma de lucha política para desprestigiar al adversario o defender al aliado.
Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Materia
ESCÁNDALO POLÍTICO
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
DISCURSO PERIODÍSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72076

id CONICETDig_6d6a8ed47217ccf2f0fe176064b5e9da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72076
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso MiceliRomano, María BelénESCÁNDALO POLÍTICOMEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓNDISCURSO PERIODÍSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Las complejas relaciones existentes entre los medios y la política suscitan debates y cuestionamientos permanentes en las sociedades democráticas actuales. El siguiente trabajo toma por objeto de estudio la categoría escándalo político y la considera como una herramienta que posibilita develar el papel de los medios como actores sociales y políticos, es decir, como espacios de poder que construyen la realidad política desde determinados posicionamientos ideológicos. Luego de una revisión de la literatura existente, teniendo en cuenta un corpus formado por noticias y artículos de opinión publicados en los diarios La Nación y Página 12 sobre el denominado “caso Miceli” ocurrido durante el gobierno de Néstor Kirchner, indagamos, desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, la representación mediática del escándalo y las estrategias discursivas utilizadas para tal construcción. Concluimos que el escándalo político puede funcionar como arma de lucha política para desprestigiar al adversario o defender al aliado.Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72076Romano, María Belén; La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 29; 1; 3-2011; 1-151669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/667info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72076instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:37.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli
title La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli
spellingShingle La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli
Romano, María Belén
ESCÁNDALO POLÍTICO
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
DISCURSO PERIODÍSTICO
title_short La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli
title_full La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli
title_fullStr La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli
title_full_unstemmed La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli
title_sort La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, María Belén
author Romano, María Belén
author_facet Romano, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCÁNDALO POLÍTICO
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
DISCURSO PERIODÍSTICO
topic ESCÁNDALO POLÍTICO
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
DISCURSO PERIODÍSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las complejas relaciones existentes entre los medios y la política suscitan debates y cuestionamientos permanentes en las sociedades democráticas actuales. El siguiente trabajo toma por objeto de estudio la categoría escándalo político y la considera como una herramienta que posibilita develar el papel de los medios como actores sociales y políticos, es decir, como espacios de poder que construyen la realidad política desde determinados posicionamientos ideológicos. Luego de una revisión de la literatura existente, teniendo en cuenta un corpus formado por noticias y artículos de opinión publicados en los diarios La Nación y Página 12 sobre el denominado “caso Miceli” ocurrido durante el gobierno de Néstor Kirchner, indagamos, desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, la representación mediática del escándalo y las estrategias discursivas utilizadas para tal construcción. Concluimos que el escándalo político puede funcionar como arma de lucha política para desprestigiar al adversario o defender al aliado.
Fil: Romano, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
description Las complejas relaciones existentes entre los medios y la política suscitan debates y cuestionamientos permanentes en las sociedades democráticas actuales. El siguiente trabajo toma por objeto de estudio la categoría escándalo político y la considera como una herramienta que posibilita develar el papel de los medios como actores sociales y políticos, es decir, como espacios de poder que construyen la realidad política desde determinados posicionamientos ideológicos. Luego de una revisión de la literatura existente, teniendo en cuenta un corpus formado por noticias y artículos de opinión publicados en los diarios La Nación y Página 12 sobre el denominado “caso Miceli” ocurrido durante el gobierno de Néstor Kirchner, indagamos, desde una perspectiva fundamentalmente pragmática, la representación mediática del escándalo y las estrategias discursivas utilizadas para tal construcción. Concluimos que el escándalo político puede funcionar como arma de lucha política para desprestigiar al adversario o defender al aliado.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72076
Romano, María Belén; La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 29; 1; 3-2011; 1-15
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72076
identifier_str_mv Romano, María Belén; La narración del escándalo político en la prensa argentina: el caso Miceli; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 29; 1; 3-2011; 1-15
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/667
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270088586067968
score 13.13397