Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES
- Autores
- Henry, María Laura
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta publicación se propone describir los procesos y resultados de una investigación sobre Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) que tuvo como foco a los trabajadores en puestos de atención al público de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El enfoque teórico que inspiró la investigación es una innovación en nuestro medio, donde todavía predomina una visión restringida sobre los riesgos laborales centrada en los riesgos directamente visibles (químicos, biológicos, físicos), en los accidentes y en un acotado número de enfermedades. En cambio, el enfoque de RPST constituye una perspectiva ampliada, que permite detectar una serie de fenómenos que se generan en los entornos laborales y que son difíciles de aprehender por su naturaleza más intangible, pero que generan un daño real sobre la salud de los trabajadores.
This publication describes the process and results of an investigation about Psychosocial Risks at Work (PSRW) in the Argentinian Social Security Administration´s workers (ANSES), especially those job positions that are in contact with public. The theoretical point of view takes into account a new vision of conditions and environment of works. In this way, not only the chemical, biological or physical aspects are observed but also the psychosocial aspects are considered. It is important the study of PSRW because they are related to the labor´s situations that nowadays can not be pointed and due to their nature is difficult to sort out, but they may produce damage in worker´s health. From this perspective, the PSRW can not be reduced to individual workers. They have to be approached from concepts like organization and content of work´s process.
Presentación de libros: Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES, María Laura Henry, Silvia Korinfeld y Julio Neffa (Dir.), SECASFPI 2017.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Condiciones de Trabajo
riesgos psicosociales en el trabajo
Salud Laboral
sector de servicios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69859
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e93945c5cbafce22c16d25e1228ccc27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69859 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSESHenry, María LauraPsicologíaCondiciones de Trabajoriesgos psicosociales en el trabajoSalud Laboralsector de serviciosEsta publicación se propone describir los procesos y resultados de una investigación sobre Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) que tuvo como foco a los trabajadores en puestos de atención al público de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El enfoque teórico que inspiró la investigación es una innovación en nuestro medio, donde todavía predomina una visión restringida sobre los riesgos laborales centrada en los riesgos directamente visibles (químicos, biológicos, físicos), en los accidentes y en un acotado número de enfermedades. En cambio, el enfoque de RPST constituye una perspectiva ampliada, que permite detectar una serie de fenómenos que se generan en los entornos laborales y que son difíciles de aprehender por su naturaleza más intangible, pero que generan un daño real sobre la salud de los trabajadores.This publication describes the process and results of an investigation about Psychosocial Risks at Work (PSRW) in the Argentinian Social Security Administration´s workers (ANSES), especially those job positions that are in contact with public. The theoretical point of view takes into account a new vision of conditions and environment of works. In this way, not only the chemical, biological or physical aspects are observed but also the psychosocial aspects are considered. It is important the study of PSRW because they are related to the labor´s situations that nowadays can not be pointed and due to their nature is difficult to sort out, but they may produce damage in worker´s health. From this perspective, the PSRW can not be reduced to individual workers. They have to be approached from concepts like organization and content of work´s process.Presentación de libros: <i>Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES</i>, María Laura Henry, Silvia Korinfeld y Julio Neffa (Dir.), SECASFPI 2017.Facultad de Psicología2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69859spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69859Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:02.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES |
title |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES |
spellingShingle |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES Henry, María Laura Psicología Condiciones de Trabajo riesgos psicosociales en el trabajo Salud Laboral sector de servicios |
title_short |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES |
title_full |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES |
title_fullStr |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES |
title_full_unstemmed |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES |
title_sort |
Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Henry, María Laura |
author |
Henry, María Laura |
author_facet |
Henry, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Condiciones de Trabajo riesgos psicosociales en el trabajo Salud Laboral sector de servicios |
topic |
Psicología Condiciones de Trabajo riesgos psicosociales en el trabajo Salud Laboral sector de servicios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta publicación se propone describir los procesos y resultados de una investigación sobre Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) que tuvo como foco a los trabajadores en puestos de atención al público de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El enfoque teórico que inspiró la investigación es una innovación en nuestro medio, donde todavía predomina una visión restringida sobre los riesgos laborales centrada en los riesgos directamente visibles (químicos, biológicos, físicos), en los accidentes y en un acotado número de enfermedades. En cambio, el enfoque de RPST constituye una perspectiva ampliada, que permite detectar una serie de fenómenos que se generan en los entornos laborales y que son difíciles de aprehender por su naturaleza más intangible, pero que generan un daño real sobre la salud de los trabajadores. This publication describes the process and results of an investigation about Psychosocial Risks at Work (PSRW) in the Argentinian Social Security Administration´s workers (ANSES), especially those job positions that are in contact with public. The theoretical point of view takes into account a new vision of conditions and environment of works. In this way, not only the chemical, biological or physical aspects are observed but also the psychosocial aspects are considered. It is important the study of PSRW because they are related to the labor´s situations that nowadays can not be pointed and due to their nature is difficult to sort out, but they may produce damage in worker´s health. From this perspective, the PSRW can not be reduced to individual workers. They have to be approached from concepts like organization and content of work´s process. Presentación de libros: <i>Trabajo y salud en puestos de atención al público: una investigación sobre riesgos psicosociales en el trabajo en la ANSES</i>, María Laura Henry, Silvia Korinfeld y Julio Neffa (Dir.), SECASFPI 2017. Facultad de Psicología |
description |
Esta publicación se propone describir los procesos y resultados de una investigación sobre Riesgos Psicosociales en el Trabajo (RPST) que tuvo como foco a los trabajadores en puestos de atención al público de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El enfoque teórico que inspiró la investigación es una innovación en nuestro medio, donde todavía predomina una visión restringida sobre los riesgos laborales centrada en los riesgos directamente visibles (químicos, biológicos, físicos), en los accidentes y en un acotado número de enfermedades. En cambio, el enfoque de RPST constituye una perspectiva ampliada, que permite detectar una serie de fenómenos que se generan en los entornos laborales y que son difíciles de aprehender por su naturaleza más intangible, pero que generan un daño real sobre la salud de los trabajadores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69859 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69859 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1601-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064083214794752 |
score |
13.22299 |