Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica

Autores
Lizarraga, Raúl Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mattioli, Guillermo Alberto
Descripción
El Calcio (Ca) es considerado por el organismo como un elemento tan esencial que lo regula con un sistema hormonal específico. Por esta razón no son frecuentes sus desbalances en bovinos, siendo la gran excepción la paresia puerperal en vacas lecheras. La paresia puerperal es propia de las vacas lecheras y ocurre de 1 a 2 días cercanos al parto, siendo predisponentes la edad avanzada y el nivel productivo. La paresia puerperal ocurre por una falla aguda del sistema hormonal de control de la calcemia El Mg representa alrededor del 0,05 % del peso vivo del animal. La mayor parte se encuentra en los tejidos, con el 60% al 70 % dentro de la matriz ósea y el resto dentro de los tejidos blandos. Sólo el 1% del Mg total del animal, alrededor de 2 a 3 g, se encuentra en el líquido extracelular, por lo cual todo el plasma sanguíneo posee menos de un gramo de Mg. La tetania hipomagnesémica se define como un complejo desorden metabólico, caracterizado por la disminución de las concentraciones de Mg y de Ca plasmáticos, generado por la disminución de la concentración de ambos minerales en el sistema nervioso central, que afecta principalmente a hembras adultas, en pastoreo (rebrotes), con mayor incidencia en el periparto, y que genera cuadros neurológicos excitatorios y agudos de desenlace fatal si no se instaura tratamiento. El objetivo del presente trabajo es revisar el metabolismo y control homeostático del Ca y del Mg, y los cuadros clínicos principales desencadenados por la carencia de los minerales como son la paresia puerperal en bovinos lecheros y la tetania hipomagnsesémica en bovinos en pastoreo.
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Calcio
Magnesio
Bovinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101129

id SEDICI_e922edd929a318312c78dfe250826b6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101129
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográficaLizarraga, Raúl MartínCiencias VeterinariasCalcioMagnesioBovinosEl Calcio (Ca) es considerado por el organismo como un elemento tan esencial que lo regula con un sistema hormonal específico. Por esta razón no son frecuentes sus desbalances en bovinos, siendo la gran excepción la paresia puerperal en vacas lecheras. La paresia puerperal es propia de las vacas lecheras y ocurre de 1 a 2 días cercanos al parto, siendo predisponentes la edad avanzada y el nivel productivo. La paresia puerperal ocurre por una falla aguda del sistema hormonal de control de la calcemia El Mg representa alrededor del 0,05 % del peso vivo del animal. La mayor parte se encuentra en los tejidos, con el 60% al 70 % dentro de la matriz ósea y el resto dentro de los tejidos blandos. Sólo el 1% del Mg total del animal, alrededor de 2 a 3 g, se encuentra en el líquido extracelular, por lo cual todo el plasma sanguíneo posee menos de un gramo de Mg. La tetania hipomagnesémica se define como un complejo desorden metabólico, caracterizado por la disminución de las concentraciones de Mg y de Ca plasmáticos, generado por la disminución de la concentración de ambos minerales en el sistema nervioso central, que afecta principalmente a hembras adultas, en pastoreo (rebrotes), con mayor incidencia en el periparto, y que genera cuadros neurológicos excitatorios y agudos de desenlace fatal si no se instaura tratamiento. El objetivo del presente trabajo es revisar el metabolismo y control homeostático del Ca y del Mg, y los cuadros clínicos principales desencadenados por la carencia de los minerales como son la paresia puerperal en bovinos lecheros y la tetania hipomagnsesémica en bovinos en pastoreo.Especialista en Nutrición AnimalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasMattioli, Guillermo Alberto2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101129spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101129Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:59.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica
title Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica
spellingShingle Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica
Lizarraga, Raúl Martín
Ciencias Veterinarias
Calcio
Magnesio
Bovinos
title_short Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica
title_full Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica
title_fullStr Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica
title_sort Deficiencia de calcio y magnesio en bovinos : Revisión bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Lizarraga, Raúl Martín
author Lizarraga, Raúl Martín
author_facet Lizarraga, Raúl Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mattioli, Guillermo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Calcio
Magnesio
Bovinos
topic Ciencias Veterinarias
Calcio
Magnesio
Bovinos
dc.description.none.fl_txt_mv El Calcio (Ca) es considerado por el organismo como un elemento tan esencial que lo regula con un sistema hormonal específico. Por esta razón no son frecuentes sus desbalances en bovinos, siendo la gran excepción la paresia puerperal en vacas lecheras. La paresia puerperal es propia de las vacas lecheras y ocurre de 1 a 2 días cercanos al parto, siendo predisponentes la edad avanzada y el nivel productivo. La paresia puerperal ocurre por una falla aguda del sistema hormonal de control de la calcemia El Mg representa alrededor del 0,05 % del peso vivo del animal. La mayor parte se encuentra en los tejidos, con el 60% al 70 % dentro de la matriz ósea y el resto dentro de los tejidos blandos. Sólo el 1% del Mg total del animal, alrededor de 2 a 3 g, se encuentra en el líquido extracelular, por lo cual todo el plasma sanguíneo posee menos de un gramo de Mg. La tetania hipomagnesémica se define como un complejo desorden metabólico, caracterizado por la disminución de las concentraciones de Mg y de Ca plasmáticos, generado por la disminución de la concentración de ambos minerales en el sistema nervioso central, que afecta principalmente a hembras adultas, en pastoreo (rebrotes), con mayor incidencia en el periparto, y que genera cuadros neurológicos excitatorios y agudos de desenlace fatal si no se instaura tratamiento. El objetivo del presente trabajo es revisar el metabolismo y control homeostático del Ca y del Mg, y los cuadros clínicos principales desencadenados por la carencia de los minerales como son la paresia puerperal en bovinos lecheros y la tetania hipomagnsesémica en bovinos en pastoreo.
Especialista en Nutrición Animal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El Calcio (Ca) es considerado por el organismo como un elemento tan esencial que lo regula con un sistema hormonal específico. Por esta razón no son frecuentes sus desbalances en bovinos, siendo la gran excepción la paresia puerperal en vacas lecheras. La paresia puerperal es propia de las vacas lecheras y ocurre de 1 a 2 días cercanos al parto, siendo predisponentes la edad avanzada y el nivel productivo. La paresia puerperal ocurre por una falla aguda del sistema hormonal de control de la calcemia El Mg representa alrededor del 0,05 % del peso vivo del animal. La mayor parte se encuentra en los tejidos, con el 60% al 70 % dentro de la matriz ósea y el resto dentro de los tejidos blandos. Sólo el 1% del Mg total del animal, alrededor de 2 a 3 g, se encuentra en el líquido extracelular, por lo cual todo el plasma sanguíneo posee menos de un gramo de Mg. La tetania hipomagnesémica se define como un complejo desorden metabólico, caracterizado por la disminución de las concentraciones de Mg y de Ca plasmáticos, generado por la disminución de la concentración de ambos minerales en el sistema nervioso central, que afecta principalmente a hembras adultas, en pastoreo (rebrotes), con mayor incidencia en el periparto, y que genera cuadros neurológicos excitatorios y agudos de desenlace fatal si no se instaura tratamiento. El objetivo del presente trabajo es revisar el metabolismo y control homeostático del Ca y del Mg, y los cuadros clínicos principales desencadenados por la carencia de los minerales como son la paresia puerperal en bovinos lecheros y la tetania hipomagnsesémica en bovinos en pastoreo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101129
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616095472812032
score 13.070432