La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna
- Autores
- Quiroga, Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fiorentino, Raúl
- Descripción
- El trabajo analiza la gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de la carne vacuna a través de un análisis integral tendiente a evaluar el desempeño de los actores en cada etapa de la cadena de valor, la eficiencia con que se vinculan los distintos eslabones de la misma, la disponibilidad y racionalidad en el uso de los recursos, los condicionantes del entorno económico-político-institucional, y las implicancias para las empresa y el gobierno en el actual contexto competitivo. Argentina posee importantes ventajas comparativas para la producción ganadera, dada la abundancia de sus recursos naturales, pero estas ventajas no se han transformado en ventajas competitivas sustentables. En los diferentes apartados se pretende captar la complejidad de los diferentes factores que afectan la estructura del mercado internacional y la competitividad de la industria cárnica argentina, para culminar con el planteo de recomendaciones de políticas posibles, a modo de propuestas de soluciones parciales, que pretenden contribuir con acciones concretas, al diseño de un plan integral de desarrollo estratégico del sector. Argentina necesita implementar un plan integral para promover un ambiente de negocios propicio para atraer inversiones que aumenten la productividad y la eficiencia a lo largo de toda la cadena, reducir los costos de transacción, y recuperar la imagen y el posicionamiento en los mercados externos.
Doctor en Ciencias de la Administración
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Argentina
Industria de la Carne
competitividad
gestión de la competitividad
mercado de carnes bovinas
cadena de valor
ventaja competitiva
competitividad de Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66995
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8fd18be9f96e82e2996dfa4569b708e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66995 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacunaQuiroga, EduardoCiencias EconómicasArgentinaIndustria de la Carnecompetitividadgestión de la competitividadmercado de carnes bovinascadena de valorventaja competitivacompetitividad de ArgentinaEl trabajo analiza la gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de la carne vacuna a través de un análisis integral tendiente a evaluar el desempeño de los actores en cada etapa de la cadena de valor, la eficiencia con que se vinculan los distintos eslabones de la misma, la disponibilidad y racionalidad en el uso de los recursos, los condicionantes del entorno económico-político-institucional, y las implicancias para las empresa y el gobierno en el actual contexto competitivo. Argentina posee importantes ventajas comparativas para la producción ganadera, dada la abundancia de sus recursos naturales, pero estas ventajas no se han transformado en ventajas competitivas sustentables. En los diferentes apartados se pretende captar la complejidad de los diferentes factores que afectan la estructura del mercado internacional y la competitividad de la industria cárnica argentina, para culminar con el planteo de recomendaciones de políticas posibles, a modo de propuestas de soluciones parciales, que pretenden contribuir con acciones concretas, al diseño de un plan integral de desarrollo estratégico del sector. Argentina necesita implementar un plan integral para promover un ambiente de negocios propicio para atraer inversiones que aumenten la productividad y la eficiencia a lo largo de toda la cadena, reducir los costos de transacción, y recuperar la imagen y el posicionamiento en los mercados externos.Doctor en Ciencias de la AdministraciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasFiorentino, Raúl2018-04-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66995https://doi.org/10.35537/10915/66995spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66995Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:11.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna |
title |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna |
spellingShingle |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna Quiroga, Eduardo Ciencias Económicas Argentina Industria de la Carne competitividad gestión de la competitividad mercado de carnes bovinas cadena de valor ventaja competitiva competitividad de Argentina |
title_short |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna |
title_full |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna |
title_fullStr |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna |
title_full_unstemmed |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna |
title_sort |
La gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de carne vacuna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Eduardo |
author |
Quiroga, Eduardo |
author_facet |
Quiroga, Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fiorentino, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Argentina Industria de la Carne competitividad gestión de la competitividad mercado de carnes bovinas cadena de valor ventaja competitiva competitividad de Argentina |
topic |
Ciencias Económicas Argentina Industria de la Carne competitividad gestión de la competitividad mercado de carnes bovinas cadena de valor ventaja competitiva competitividad de Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza la gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de la carne vacuna a través de un análisis integral tendiente a evaluar el desempeño de los actores en cada etapa de la cadena de valor, la eficiencia con que se vinculan los distintos eslabones de la misma, la disponibilidad y racionalidad en el uso de los recursos, los condicionantes del entorno económico-político-institucional, y las implicancias para las empresa y el gobierno en el actual contexto competitivo. Argentina posee importantes ventajas comparativas para la producción ganadera, dada la abundancia de sus recursos naturales, pero estas ventajas no se han transformado en ventajas competitivas sustentables. En los diferentes apartados se pretende captar la complejidad de los diferentes factores que afectan la estructura del mercado internacional y la competitividad de la industria cárnica argentina, para culminar con el planteo de recomendaciones de políticas posibles, a modo de propuestas de soluciones parciales, que pretenden contribuir con acciones concretas, al diseño de un plan integral de desarrollo estratégico del sector. Argentina necesita implementar un plan integral para promover un ambiente de negocios propicio para atraer inversiones que aumenten la productividad y la eficiencia a lo largo de toda la cadena, reducir los costos de transacción, y recuperar la imagen y el posicionamiento en los mercados externos. Doctor en Ciencias de la Administración Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El trabajo analiza la gestión de la competitividad de Argentina en el mercado mundial de la carne vacuna a través de un análisis integral tendiente a evaluar el desempeño de los actores en cada etapa de la cadena de valor, la eficiencia con que se vinculan los distintos eslabones de la misma, la disponibilidad y racionalidad en el uso de los recursos, los condicionantes del entorno económico-político-institucional, y las implicancias para las empresa y el gobierno en el actual contexto competitivo. Argentina posee importantes ventajas comparativas para la producción ganadera, dada la abundancia de sus recursos naturales, pero estas ventajas no se han transformado en ventajas competitivas sustentables. En los diferentes apartados se pretende captar la complejidad de los diferentes factores que afectan la estructura del mercado internacional y la competitividad de la industria cárnica argentina, para culminar con el planteo de recomendaciones de políticas posibles, a modo de propuestas de soluciones parciales, que pretenden contribuir con acciones concretas, al diseño de un plan integral de desarrollo estratégico del sector. Argentina necesita implementar un plan integral para promover un ambiente de negocios propicio para atraer inversiones que aumenten la productividad y la eficiencia a lo largo de toda la cadena, reducir los costos de transacción, y recuperar la imagen y el posicionamiento en los mercados externos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66995 https://doi.org/10.35537/10915/66995 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66995 https://doi.org/10.35537/10915/66995 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260289078165504 |
score |
13.13397 |