Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial
- Autores
- Ribeiro Soriano, Domingo; Vila, José E.; Fornoni, Mariel
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo es una aproximación teórica al valor del capital social en las ciencias de gestión y analiza el estado del arte en la literatura de capital social y de la creación de valor observando resultados de numerosos trabajos empíricos en el campo del capital social y de las relaciones intrafirmas e interfirmas. Observamos que la posesión de capital social es un elemento importante a la hora para generar una ventaja competitiva que permita a un emprendedor llevar adelante un proyecto emprendedor con buena performance empresarial. Por otra parte la performance de esos proyectos no depende exclusivamente de las estrategias, de la calidad de los productos o de las necesidades que pretenda cubrir en el mercado sino que también depende del capital social que posea quien lleve adelante el mismo, es decir, la capacidad del emprendedor de construir una red de relaciones sociales amplia y rica que le permita complementar el capital físico e intelectual que pueda poseer.
Fil: Ribeiro Soriano, Domingo. Universitat de València; España.
Fil: Vila, José E. Universitat de València; España.
Fil: Fornoni, Mariel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Revista de Negócios, 10(3), 169-183. ISSN 1980-4431
- Materia
-
Capital Social
Ventaja Competitiva
Emprendedorismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1257
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_43fec81be5ffbd503ed140274d658623 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1257 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarialRibeiro Soriano, DomingoVila, José E.Fornoni, MarielCapital SocialVentaja CompetitivaEmprendedorismoEl trabajo es una aproximación teórica al valor del capital social en las ciencias de gestión y analiza el estado del arte en la literatura de capital social y de la creación de valor observando resultados de numerosos trabajos empíricos en el campo del capital social y de las relaciones intrafirmas e interfirmas. Observamos que la posesión de capital social es un elemento importante a la hora para generar una ventaja competitiva que permita a un emprendedor llevar adelante un proyecto emprendedor con buena performance empresarial. Por otra parte la performance de esos proyectos no depende exclusivamente de las estrategias, de la calidad de los productos o de las necesidades que pretenda cubrir en el mercado sino que también depende del capital social que posea quien lleve adelante el mismo, es decir, la capacidad del emprendedor de construir una red de relaciones sociales amplia y rica que le permita complementar el capital físico e intelectual que pueda poseer.Fil: Ribeiro Soriano, Domingo. Universitat de València; España.Fil: Vila, José E. Universitat de València; España.Fil: Fornoni, Mariel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidade de Blumenau. Programa de Pós-Graduação em Administração2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1257/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1257/1/01165.pdf Revista de Negócios, 10(3), 169-183. ISSN 1980-4431 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:42Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1257instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:44.162Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial |
title |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial |
spellingShingle |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial Ribeiro Soriano, Domingo Capital Social Ventaja Competitiva Emprendedorismo |
title_short |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial |
title_full |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial |
title_fullStr |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial |
title_full_unstemmed |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial |
title_sort |
Capital social emprendedor como ventaja competitividad para la performance del proyecto empresarial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ribeiro Soriano, Domingo Vila, José E. Fornoni, Mariel |
author |
Ribeiro Soriano, Domingo |
author_facet |
Ribeiro Soriano, Domingo Vila, José E. Fornoni, Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Vila, José E. Fornoni, Mariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capital Social Ventaja Competitiva Emprendedorismo |
topic |
Capital Social Ventaja Competitiva Emprendedorismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo es una aproximación teórica al valor del capital social en las ciencias de gestión y analiza el estado del arte en la literatura de capital social y de la creación de valor observando resultados de numerosos trabajos empíricos en el campo del capital social y de las relaciones intrafirmas e interfirmas. Observamos que la posesión de capital social es un elemento importante a la hora para generar una ventaja competitiva que permita a un emprendedor llevar adelante un proyecto emprendedor con buena performance empresarial. Por otra parte la performance de esos proyectos no depende exclusivamente de las estrategias, de la calidad de los productos o de las necesidades que pretenda cubrir en el mercado sino que también depende del capital social que posea quien lleve adelante el mismo, es decir, la capacidad del emprendedor de construir una red de relaciones sociales amplia y rica que le permita complementar el capital físico e intelectual que pueda poseer. Fil: Ribeiro Soriano, Domingo. Universitat de València; España. Fil: Vila, José E. Universitat de València; España. Fil: Fornoni, Mariel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El trabajo es una aproximación teórica al valor del capital social en las ciencias de gestión y analiza el estado del arte en la literatura de capital social y de la creación de valor observando resultados de numerosos trabajos empíricos en el campo del capital social y de las relaciones intrafirmas e interfirmas. Observamos que la posesión de capital social es un elemento importante a la hora para generar una ventaja competitiva que permita a un emprendedor llevar adelante un proyecto emprendedor con buena performance empresarial. Por otra parte la performance de esos proyectos no depende exclusivamente de las estrategias, de la calidad de los productos o de las necesidades que pretenda cubrir en el mercado sino que también depende del capital social que posea quien lleve adelante el mismo, es decir, la capacidad del emprendedor de construir una red de relaciones sociales amplia y rica que le permita complementar el capital físico e intelectual que pueda poseer. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1257/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1257/1/01165.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1257/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1257/1/01165.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Blumenau. Programa de Pós-Graduação em Administração |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Blumenau. Programa de Pós-Graduação em Administração |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Negócios, 10(3), 169-183. ISSN 1980-4431 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142941858365440 |
score |
12.711113 |