Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires)
- Autores
- Taborda, Valeria Jacqueline; Crettaz-Minaglia, Melina Celeste; Apartin, Carina Diana; Andrinolo, Darío; Ronco, Alicia Estela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En muchas ciudades, las lagunas urbanas de origen antrópico representan los cuerpos de agua dulce que la mayor parte de la población conoce y utiliza. Son ecosistemas particulares que forman parte de la ecología urbana y contribuyen a incrementar la calidad ambiental y de vida de la población, así como a mitigar las adversidades del avance de la urbanización y el cambio climático. En la zona costera e interior de la llanura pampeana, existen lagunas originadas por la actividad extractiva que mantienen su volumen por aporte pluvial y de aguas freáticas, y contienen vegetación acuática, palustre e invertebrados, asociados con abundante presencia de peces y aves acuáticas.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
laguna urbana
Ensenada
macroinvertebrados
conservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123617
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8d890952c953ef0f6498aee6b40e126 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123617 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires)Taborda, Valeria JacquelineCrettaz-Minaglia, Melina CelesteApartin, Carina DianaAndrinolo, DaríoRonco, Alicia EstelaEcologíalaguna urbanaEnsenadamacroinvertebradosconservaciónEn muchas ciudades, las lagunas urbanas de origen antrópico representan los cuerpos de agua dulce que la mayor parte de la población conoce y utiliza. Son ecosistemas particulares que forman parte de la ecología urbana y contribuyen a incrementar la calidad ambiental y de vida de la población, así como a mitigar las adversidades del avance de la urbanización y el cambio climático. En la zona costera e interior de la llanura pampeana, existen lagunas originadas por la actividad extractiva que mantienen su volumen por aporte pluvial y de aguas freáticas, y contienen vegetación acuática, palustre e invertebrados, asociados con abundante presencia de peces y aves acuáticas.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf125-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123617spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:44.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires) |
title |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires) |
spellingShingle |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires) Taborda, Valeria Jacqueline Ecología laguna urbana Ensenada macroinvertebrados conservación |
title_short |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires) |
title_full |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires) |
title_fullStr |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires) |
title_sort |
Importancia de la conservación de las lagunas urbanas: el caso de la Laguna de los Patos (Ensenada, Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taborda, Valeria Jacqueline Crettaz-Minaglia, Melina Celeste Apartin, Carina Diana Andrinolo, Darío Ronco, Alicia Estela |
author |
Taborda, Valeria Jacqueline |
author_facet |
Taborda, Valeria Jacqueline Crettaz-Minaglia, Melina Celeste Apartin, Carina Diana Andrinolo, Darío Ronco, Alicia Estela |
author_role |
author |
author2 |
Crettaz-Minaglia, Melina Celeste Apartin, Carina Diana Andrinolo, Darío Ronco, Alicia Estela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología laguna urbana Ensenada macroinvertebrados conservación |
topic |
Ecología laguna urbana Ensenada macroinvertebrados conservación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En muchas ciudades, las lagunas urbanas de origen antrópico representan los cuerpos de agua dulce que la mayor parte de la población conoce y utiliza. Son ecosistemas particulares que forman parte de la ecología urbana y contribuyen a incrementar la calidad ambiental y de vida de la población, así como a mitigar las adversidades del avance de la urbanización y el cambio climático. En la zona costera e interior de la llanura pampeana, existen lagunas originadas por la actividad extractiva que mantienen su volumen por aporte pluvial y de aguas freáticas, y contienen vegetación acuática, palustre e invertebrados, asociados con abundante presencia de peces y aves acuáticas. Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En muchas ciudades, las lagunas urbanas de origen antrópico representan los cuerpos de agua dulce que la mayor parte de la población conoce y utiliza. Son ecosistemas particulares que forman parte de la ecología urbana y contribuyen a incrementar la calidad ambiental y de vida de la población, así como a mitigar las adversidades del avance de la urbanización y el cambio climático. En la zona costera e interior de la llanura pampeana, existen lagunas originadas por la actividad extractiva que mantienen su volumen por aporte pluvial y de aguas freáticas, y contienen vegetación acuática, palustre e invertebrados, asociados con abundante presencia de peces y aves acuáticas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123617 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 125-126 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514804072448 |
score |
13.13397 |