Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada

Autores
Elordi, Lucila; Bufone, Bárbara; Dambrodio, Marcela; Balbi, Karina Beatriz; Cano, Leonardo Andrés; Elisio, Santiago; Faggi, Ana; Semmartin, María; Apartin, Carina Diana; Ronco, Alicia Estela; Andrinolo, Darío
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El constante desarrollo de las ciudades y la ocupación de áreas naturales con fines habitacionales industriales en detrimento de áreas naturales y de la calidad ambiental generan constantemente conflictos socioambientales. Estos son de naturaleza multicausal y alertan sobre la necesidad de modificar la racionalidad de su uso, apropiación y manejo. En nuestra región sobresale la laguna Los Patos como un espacio natural de enorme valor ecológico y cultural que es necesario preservar. La laguna Los Patos se ubica entre la zona turística y semirrural del Municipio de Ensenada, (Bs. As). Forma parte de la cuenca baja del arroyo El Gato. El objetivo general de este trabajo fue avanzar en el conocimiento básico y aplicado que permita entender la problemática que presentan las lagunas pampeanas en relación a la eutrofización así como evaluar distintos impactos derivados del avance de las industrias y de las urbanizaciones. En este sentido se propone estudiar y utilizar una laguna periurbana y peri industrial en el Municipio de Ensenada, provincia Bs. As., como caso testigo intencionando una intervención integral Universidad-Municipio-Comunidad local.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Laguna pampeana
impacto antrópico
manejo integral de humedales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123566

id SEDICI_b65eca68c1f804c7bc10f68cad633761
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123566
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, EnsenadaElordi, LucilaBufone, BárbaraDambrodio, MarcelaBalbi, Karina BeatrizCano, Leonardo AndrésElisio, SantiagoFaggi, AnaSemmartin, MaríaApartin, Carina DianaRonco, Alicia EstelaAndrinolo, DaríoEcologíaLaguna pampeanaimpacto antrópicomanejo integral de humedalesEl constante desarrollo de las ciudades y la ocupación de áreas naturales con fines habitacionales industriales en detrimento de áreas naturales y de la calidad ambiental generan constantemente conflictos socioambientales. Estos son de naturaleza multicausal y alertan sobre la necesidad de modificar la racionalidad de su uso, apropiación y manejo. En nuestra región sobresale la laguna Los Patos como un espacio natural de enorme valor ecológico y cultural que es necesario preservar. La laguna Los Patos se ubica entre la zona turística y semirrural del Municipio de Ensenada, (Bs. As). Forma parte de la cuenca baja del arroyo El Gato. El objetivo general de este trabajo fue avanzar en el conocimiento básico y aplicado que permita entender la problemática que presentan las lagunas pampeanas en relación a la eutrofización así como evaluar distintos impactos derivados del avance de las industrias y de las urbanizaciones. En este sentido se propone estudiar y utilizar una laguna periurbana y peri industrial en el Municipio de Ensenada, provincia Bs. As., como caso testigo intencionando una intervención integral Universidad-Municipio-Comunidad local.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf63-73http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:44.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada
title Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada
spellingShingle Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada
Elordi, Lucila
Ecología
Laguna pampeana
impacto antrópico
manejo integral de humedales
title_short Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada
title_full Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada
title_fullStr Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada
title_full_unstemmed Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada
title_sort Elementos para el manejo y la mitigación del impacto antrópico en una laguna periurbana. Caso de estudio: Laguna Los Patos, Ensenada
dc.creator.none.fl_str_mv Elordi, Lucila
Bufone, Bárbara
Dambrodio, Marcela
Balbi, Karina Beatriz
Cano, Leonardo Andrés
Elisio, Santiago
Faggi, Ana
Semmartin, María
Apartin, Carina Diana
Ronco, Alicia Estela
Andrinolo, Darío
author Elordi, Lucila
author_facet Elordi, Lucila
Bufone, Bárbara
Dambrodio, Marcela
Balbi, Karina Beatriz
Cano, Leonardo Andrés
Elisio, Santiago
Faggi, Ana
Semmartin, María
Apartin, Carina Diana
Ronco, Alicia Estela
Andrinolo, Darío
author_role author
author2 Bufone, Bárbara
Dambrodio, Marcela
Balbi, Karina Beatriz
Cano, Leonardo Andrés
Elisio, Santiago
Faggi, Ana
Semmartin, María
Apartin, Carina Diana
Ronco, Alicia Estela
Andrinolo, Darío
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Laguna pampeana
impacto antrópico
manejo integral de humedales
topic Ecología
Laguna pampeana
impacto antrópico
manejo integral de humedales
dc.description.none.fl_txt_mv El constante desarrollo de las ciudades y la ocupación de áreas naturales con fines habitacionales industriales en detrimento de áreas naturales y de la calidad ambiental generan constantemente conflictos socioambientales. Estos son de naturaleza multicausal y alertan sobre la necesidad de modificar la racionalidad de su uso, apropiación y manejo. En nuestra región sobresale la laguna Los Patos como un espacio natural de enorme valor ecológico y cultural que es necesario preservar. La laguna Los Patos se ubica entre la zona turística y semirrural del Municipio de Ensenada, (Bs. As). Forma parte de la cuenca baja del arroyo El Gato. El objetivo general de este trabajo fue avanzar en el conocimiento básico y aplicado que permita entender la problemática que presentan las lagunas pampeanas en relación a la eutrofización así como evaluar distintos impactos derivados del avance de las industrias y de las urbanizaciones. En este sentido se propone estudiar y utilizar una laguna periurbana y peri industrial en el Municipio de Ensenada, provincia Bs. As., como caso testigo intencionando una intervención integral Universidad-Municipio-Comunidad local.
Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
description El constante desarrollo de las ciudades y la ocupación de áreas naturales con fines habitacionales industriales en detrimento de áreas naturales y de la calidad ambiental generan constantemente conflictos socioambientales. Estos son de naturaleza multicausal y alertan sobre la necesidad de modificar la racionalidad de su uso, apropiación y manejo. En nuestra región sobresale la laguna Los Patos como un espacio natural de enorme valor ecológico y cultural que es necesario preservar. La laguna Los Patos se ubica entre la zona turística y semirrural del Municipio de Ensenada, (Bs. As). Forma parte de la cuenca baja del arroyo El Gato. El objetivo general de este trabajo fue avanzar en el conocimiento básico y aplicado que permita entender la problemática que presentan las lagunas pampeanas en relación a la eutrofización así como evaluar distintos impactos derivados del avance de las industrias y de las urbanizaciones. En este sentido se propone estudiar y utilizar una laguna periurbana y peri industrial en el Municipio de Ensenada, provincia Bs. As., como caso testigo intencionando una intervención integral Universidad-Municipio-Comunidad local.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123566
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123566
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
63-73
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260514777858048
score 13.13397