Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos

Autores
Lamas, Roberto D.; García Verónica, Adelina; Torres, M.; Pérez Ibarra, Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas dos décadas, la mejora en los índices de rendimiento académico y graduación es un tema relevante en las instituciones de educación superior debido a las acreditaciones que lleva a cabo la CONEAU. En particular, las carreras de ingeniería presentan un reducido porcentaje de graduados en el tiempo de duración de las mismas y una tasa de egresados sobre ingresantes muy baja. Esto se relaciona al importante número de estudiantes que no logran avanzar en la carrera universitaria o que deciden abandonar sus estudios. Cuatro son los factores que se asocian a la deserción estudiantil: individuales, socioeconómicos, institucionales y académicos. En la Universidad Nacional de Jujuy, los primeros tres factores están cubiertos por programas institucionales que intentan mitigar los problemas derivados de ellos. Sin embargo, respecto al factor académico aún son incipientes los esfuerzos por integrar y potenciar el uso de las nuevas tecnologías en la implementación de diferentes estilos de aprendizaje. Por tanto, el presente proyecto se enfoca en el estudio, integración y evaluación de innovaciones educativas apoyadas en TIC que pueden incorporarse para mejorar el rendimiento de los alumnos y así contribuir a la disminución de los índices de desgranamiento y deserción.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
TIC
innovación educativa
desgranamiento
estrategias metodológicas
b-learning
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62848

id SEDICI_e8b38f77203f32bfd002a965320772d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62848
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivosLamas, Roberto D.García Verónica, AdelinaTorres, M.Pérez Ibarra, MarceloCiencias InformáticasTICinnovación educativadesgranamientoestrategias metodológicasb-learningEn las últimas dos décadas, la mejora en los índices de rendimiento académico y graduación es un tema relevante en las instituciones de educación superior debido a las acreditaciones que lleva a cabo la CONEAU. En particular, las carreras de ingeniería presentan un reducido porcentaje de graduados en el tiempo de duración de las mismas y una tasa de egresados sobre ingresantes muy baja. Esto se relaciona al importante número de estudiantes que no logran avanzar en la carrera universitaria o que deciden abandonar sus estudios. Cuatro son los factores que se asocian a la deserción estudiantil: individuales, socioeconómicos, institucionales y académicos. En la Universidad Nacional de Jujuy, los primeros tres factores están cubiertos por programas institucionales que intentan mitigar los problemas derivados de ellos. Sin embargo, respecto al factor académico aún son incipientes los esfuerzos por integrar y potenciar el uso de las nuevas tecnologías en la implementación de diferentes estilos de aprendizaje. Por tanto, el presente proyecto se enfoca en el estudio, integración y evaluación de innovaciones educativas apoyadas en TIC que pueden incorporarse para mejorar el rendimiento de los alumnos y así contribuir a la disminución de los índices de desgranamiento y deserción.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1139-1144http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:46.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos
title Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos
spellingShingle Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos
Lamas, Roberto D.
Ciencias Informáticas
TIC
innovación educativa
desgranamiento
estrategias metodológicas
b-learning
title_short Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos
title_full Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos
title_fullStr Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos
title_full_unstemmed Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos
title_sort Desgranamiento temprano en materias de primer año en las carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNJu: evaluación de la influencia de factores cognitivos
dc.creator.none.fl_str_mv Lamas, Roberto D.
García Verónica, Adelina
Torres, M.
Pérez Ibarra, Marcelo
author Lamas, Roberto D.
author_facet Lamas, Roberto D.
García Verónica, Adelina
Torres, M.
Pérez Ibarra, Marcelo
author_role author
author2 García Verónica, Adelina
Torres, M.
Pérez Ibarra, Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
TIC
innovación educativa
desgranamiento
estrategias metodológicas
b-learning
topic Ciencias Informáticas
TIC
innovación educativa
desgranamiento
estrategias metodológicas
b-learning
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas dos décadas, la mejora en los índices de rendimiento académico y graduación es un tema relevante en las instituciones de educación superior debido a las acreditaciones que lleva a cabo la CONEAU. En particular, las carreras de ingeniería presentan un reducido porcentaje de graduados en el tiempo de duración de las mismas y una tasa de egresados sobre ingresantes muy baja. Esto se relaciona al importante número de estudiantes que no logran avanzar en la carrera universitaria o que deciden abandonar sus estudios. Cuatro son los factores que se asocian a la deserción estudiantil: individuales, socioeconómicos, institucionales y académicos. En la Universidad Nacional de Jujuy, los primeros tres factores están cubiertos por programas institucionales que intentan mitigar los problemas derivados de ellos. Sin embargo, respecto al factor académico aún son incipientes los esfuerzos por integrar y potenciar el uso de las nuevas tecnologías en la implementación de diferentes estilos de aprendizaje. Por tanto, el presente proyecto se enfoca en el estudio, integración y evaluación de innovaciones educativas apoyadas en TIC que pueden incorporarse para mejorar el rendimiento de los alumnos y así contribuir a la disminución de los índices de desgranamiento y deserción.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En las últimas dos décadas, la mejora en los índices de rendimiento académico y graduación es un tema relevante en las instituciones de educación superior debido a las acreditaciones que lleva a cabo la CONEAU. En particular, las carreras de ingeniería presentan un reducido porcentaje de graduados en el tiempo de duración de las mismas y una tasa de egresados sobre ingresantes muy baja. Esto se relaciona al importante número de estudiantes que no logran avanzar en la carrera universitaria o que deciden abandonar sus estudios. Cuatro son los factores que se asocian a la deserción estudiantil: individuales, socioeconómicos, institucionales y académicos. En la Universidad Nacional de Jujuy, los primeros tres factores están cubiertos por programas institucionales que intentan mitigar los problemas derivados de ellos. Sin embargo, respecto al factor académico aún son incipientes los esfuerzos por integrar y potenciar el uso de las nuevas tecnologías en la implementación de diferentes estilos de aprendizaje. Por tanto, el presente proyecto se enfoca en el estudio, integración y evaluación de innovaciones educativas apoyadas en TIC que pueden incorporarse para mejorar el rendimiento de los alumnos y así contribuir a la disminución de los índices de desgranamiento y deserción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62848
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1139-1144
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260273314922496
score 13.13397