Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN

Autores
Rosso, Martha; Peralta, José; Aimar, Jaquelina; Vaira, Stella; Oddino, Sonia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El problema de la retención de estudiantes en el subsistema de educación superior universitaria continúa teniendo una relevancia significativa que persiste en el tiempo aun cuando los esfuerzos de abordarlo, tanto desde las políticas educativas como de las propias instituciones, han sido múltiples. Estudios revisados sobre deserción y desgranamiento identifican una gran variedad de aspectos que se relacionan con este fenómeno, tales como la formación previa, el origen social, el rendimiento académico, características familiares o circunstancias de la vida. La Facultad Regional Villa María de la UTN no es ajena a esta problemática. Tanto la observación empírica como resultados parciales previos en la investigación sobre desgranamiento temprano en carreras de ingeniería indican la importancia del fenómeno y su posible relación con la matemática. Los informes señalaron que las asignaturas que presentaron el mayor índice de desgranamiento son Álgebra y Geometría Analítica, Análisis Matemático I y Física I. Situación que lleva a reflexionar sobre cuestiones metodológicas y de gestión curricular. De acuerdo con la línea de investigación planteada, el propósito de este trabajo es estudiar el desgranamiento en relación con las prescripciones didáctico – pedagógicas de los diseños curriculares respecto de la enseñanza de la matemática en las carreras de ingeniería que se dictan en nuestra unidad académica. Esta presentación forma parte de un proyecto de investigación “Desgranamiento y deserción temprana en las carreras de ingeniería de la FRVM-UTN. Período 2002 – 2012”. La metodología de investigación se corresponde con un diseño cuanti-cualitativo, bajos los lineamientos de la investigación educativa.
Fil: Rosso, Martha. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.
Fil: Peralta, José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.
Fil: Aimar, Jaquelina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.
Fil: Oddino, Sonia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.
Fil: Vaira, Stella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Matemática; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Carreras de ingeniería
Desgranamiento temprano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2346

id RIAUTN_6b83ed633e32bbfa9b3856c980bde946
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2346
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTNRosso, MarthaPeralta, JoséAimar, JaquelinaVaira, StellaOddino, SoniaCarreras de ingenieríaDesgranamiento tempranoEl problema de la retención de estudiantes en el subsistema de educación superior universitaria continúa teniendo una relevancia significativa que persiste en el tiempo aun cuando los esfuerzos de abordarlo, tanto desde las políticas educativas como de las propias instituciones, han sido múltiples. Estudios revisados sobre deserción y desgranamiento identifican una gran variedad de aspectos que se relacionan con este fenómeno, tales como la formación previa, el origen social, el rendimiento académico, características familiares o circunstancias de la vida. La Facultad Regional Villa María de la UTN no es ajena a esta problemática. Tanto la observación empírica como resultados parciales previos en la investigación sobre desgranamiento temprano en carreras de ingeniería indican la importancia del fenómeno y su posible relación con la matemática. Los informes señalaron que las asignaturas que presentaron el mayor índice de desgranamiento son Álgebra y Geometría Analítica, Análisis Matemático I y Física I. Situación que lleva a reflexionar sobre cuestiones metodológicas y de gestión curricular. De acuerdo con la línea de investigación planteada, el propósito de este trabajo es estudiar el desgranamiento en relación con las prescripciones didáctico – pedagógicas de los diseños curriculares respecto de la enseñanza de la matemática en las carreras de ingeniería que se dictan en nuestra unidad académica. Esta presentación forma parte de un proyecto de investigación “Desgranamiento y deserción temprana en las carreras de ingeniería de la FRVM-UTN. Período 2002 – 2012”. La metodología de investigación se corresponde con un diseño cuanti-cualitativo, bajos los lineamientos de la investigación educativa.Fil: Rosso, Martha. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.Fil: Peralta, José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.Fil: Aimar, Jaquelina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.Fil: Oddino, Sonia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.Fil: Vaira, Stella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Matemática; Argentina.Peer Reviewed2017-11-15T18:06:43Z2017-11-15T18:06:43Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfV JORNADAS DE EDUCACIÓN MATEMÁTICAhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2346spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CC BY-NC-SAAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-04T11:14:37Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2346instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:14:37.501Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN
title Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN
spellingShingle Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN
Rosso, Martha
Carreras de ingeniería
Desgranamiento temprano
title_short Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN
title_full Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN
title_fullStr Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN
title_full_unstemmed Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN
title_sort Desgranamiento temprano y Diseño curricular en carreras de ingeniería. El caso de la Facultad Regional Villa María de la UTN
dc.creator.none.fl_str_mv Rosso, Martha
Peralta, José
Aimar, Jaquelina
Vaira, Stella
Oddino, Sonia
author Rosso, Martha
author_facet Rosso, Martha
Peralta, José
Aimar, Jaquelina
Vaira, Stella
Oddino, Sonia
author_role author
author2 Peralta, José
Aimar, Jaquelina
Vaira, Stella
Oddino, Sonia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carreras de ingeniería
Desgranamiento temprano
topic Carreras de ingeniería
Desgranamiento temprano
dc.description.none.fl_txt_mv El problema de la retención de estudiantes en el subsistema de educación superior universitaria continúa teniendo una relevancia significativa que persiste en el tiempo aun cuando los esfuerzos de abordarlo, tanto desde las políticas educativas como de las propias instituciones, han sido múltiples. Estudios revisados sobre deserción y desgranamiento identifican una gran variedad de aspectos que se relacionan con este fenómeno, tales como la formación previa, el origen social, el rendimiento académico, características familiares o circunstancias de la vida. La Facultad Regional Villa María de la UTN no es ajena a esta problemática. Tanto la observación empírica como resultados parciales previos en la investigación sobre desgranamiento temprano en carreras de ingeniería indican la importancia del fenómeno y su posible relación con la matemática. Los informes señalaron que las asignaturas que presentaron el mayor índice de desgranamiento son Álgebra y Geometría Analítica, Análisis Matemático I y Física I. Situación que lleva a reflexionar sobre cuestiones metodológicas y de gestión curricular. De acuerdo con la línea de investigación planteada, el propósito de este trabajo es estudiar el desgranamiento en relación con las prescripciones didáctico – pedagógicas de los diseños curriculares respecto de la enseñanza de la matemática en las carreras de ingeniería que se dictan en nuestra unidad académica. Esta presentación forma parte de un proyecto de investigación “Desgranamiento y deserción temprana en las carreras de ingeniería de la FRVM-UTN. Período 2002 – 2012”. La metodología de investigación se corresponde con un diseño cuanti-cualitativo, bajos los lineamientos de la investigación educativa.
Fil: Rosso, Martha. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.
Fil: Peralta, José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.
Fil: Aimar, Jaquelina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.
Fil: Oddino, Sonia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Materias Básicas; Argentina.
Fil: Vaira, Stella. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Departamento de Matemática; Argentina.
Peer Reviewed
description El problema de la retención de estudiantes en el subsistema de educación superior universitaria continúa teniendo una relevancia significativa que persiste en el tiempo aun cuando los esfuerzos de abordarlo, tanto desde las políticas educativas como de las propias instituciones, han sido múltiples. Estudios revisados sobre deserción y desgranamiento identifican una gran variedad de aspectos que se relacionan con este fenómeno, tales como la formación previa, el origen social, el rendimiento académico, características familiares o circunstancias de la vida. La Facultad Regional Villa María de la UTN no es ajena a esta problemática. Tanto la observación empírica como resultados parciales previos en la investigación sobre desgranamiento temprano en carreras de ingeniería indican la importancia del fenómeno y su posible relación con la matemática. Los informes señalaron que las asignaturas que presentaron el mayor índice de desgranamiento son Álgebra y Geometría Analítica, Análisis Matemático I y Física I. Situación que lleva a reflexionar sobre cuestiones metodológicas y de gestión curricular. De acuerdo con la línea de investigación planteada, el propósito de este trabajo es estudiar el desgranamiento en relación con las prescripciones didáctico – pedagógicas de los diseños curriculares respecto de la enseñanza de la matemática en las carreras de ingeniería que se dictan en nuestra unidad académica. Esta presentación forma parte de un proyecto de investigación “Desgranamiento y deserción temprana en las carreras de ingeniería de la FRVM-UTN. Período 2002 – 2012”. La metodología de investigación se corresponde con un diseño cuanti-cualitativo, bajos los lineamientos de la investigación educativa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2017-11-15T18:06:43Z
2017-11-15T18:06:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv V JORNADAS DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2346
identifier_str_mv V JORNADAS DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2346
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CC BY-NC-SA
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
CC BY-NC-SA
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1842344355883384832
score 12.623145