Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020)
- Autores
- Murguia Cruz, Nelida Abril
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta contribución trataré el tema de la migración desde el punto de vista glotopolítico, considerando las ideologías lingüísticas que se activan en espa- cios de cursos de español impartidos para la comunidad senegalesa en Buenos Aires, entre 2018 y 2020.Entiendo la glotopolítica como una perspectiva interdisciplinaria, intere- sada por toda medida que afecte el reparto social de la palabra. Estudia las intervenciones en el espacio público del lenguaje, las ideologías lingüísticas y su relación e incidencia en estructuras de poder y relaciones sociales. Implica reconocer que el asunto a estudiar no puede explicarse si se prescinde de su dimensión lingüística o de su dimensión sociopolítica (Guespin/Marcellesi 2019 [1986]; Arnoux 2012; Del Valle 2007).Este trabajo proviene de los avances de mi investigación doctoral y de mi participación militante y como profesora de español en tres organizaciones sociales: el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), el Movimiento de Traba- jadores Excluidos (MTE-UTEP) y la Asociación de Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA).Presento un breve análisis de cuatro entrevistas en donde se habla de los cursos de español y, en general, del tema del aprendizaje y uso del español por parte de la comunidad senegalesa. Para el análisis de las ideologías lingüísticas empleo los conceptos de tópica espacial y de ideologemas.
Fil: Murguia Cruz, Nelida Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina - Materia
-
Minorías lingüísticas
Migración
Traducción
Mediación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246584
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_17d292798fdac17f2723419b1d1ccdfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246584 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020)Murguia Cruz, Nelida AbrilMinorías lingüísticasMigraciónTraducciónMediaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En esta contribución trataré el tema de la migración desde el punto de vista glotopolítico, considerando las ideologías lingüísticas que se activan en espa- cios de cursos de español impartidos para la comunidad senegalesa en Buenos Aires, entre 2018 y 2020.Entiendo la glotopolítica como una perspectiva interdisciplinaria, intere- sada por toda medida que afecte el reparto social de la palabra. Estudia las intervenciones en el espacio público del lenguaje, las ideologías lingüísticas y su relación e incidencia en estructuras de poder y relaciones sociales. Implica reconocer que el asunto a estudiar no puede explicarse si se prescinde de su dimensión lingüística o de su dimensión sociopolítica (Guespin/Marcellesi 2019 [1986]; Arnoux 2012; Del Valle 2007).Este trabajo proviene de los avances de mi investigación doctoral y de mi participación militante y como profesora de español en tres organizaciones sociales: el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), el Movimiento de Traba- jadores Excluidos (MTE-UTEP) y la Asociación de Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA).Presento un breve análisis de cuatro entrevistas en donde se habla de los cursos de español y, en general, del tema del aprendizaje y uso del español por parte de la comunidad senegalesa. Para el análisis de las ideologías lingüísticas empleo los conceptos de tópica espacial y de ideologemas.Fil: Murguia Cruz, Nelida Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaFrank and Timmedel Castillo Bernal, María FlorenciaEstévez Grossi, Marta2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246584Murguia Cruz, Nelida Abril; Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020); Frank and Timme; 2022; 355-369978-3-7329-9064-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://library.oapen.org/handle/20.500.12657/54058info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:00.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020) |
title |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020) |
spellingShingle |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020) Murguia Cruz, Nelida Abril Minorías lingüísticas Migración Traducción Mediación |
title_short |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020) |
title_full |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020) |
title_fullStr |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020) |
title_full_unstemmed |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020) |
title_sort |
Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murguia Cruz, Nelida Abril |
author |
Murguia Cruz, Nelida Abril |
author_facet |
Murguia Cruz, Nelida Abril |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
del Castillo Bernal, María Florencia Estévez Grossi, Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Minorías lingüísticas Migración Traducción Mediación |
topic |
Minorías lingüísticas Migración Traducción Mediación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta contribución trataré el tema de la migración desde el punto de vista glotopolítico, considerando las ideologías lingüísticas que se activan en espa- cios de cursos de español impartidos para la comunidad senegalesa en Buenos Aires, entre 2018 y 2020.Entiendo la glotopolítica como una perspectiva interdisciplinaria, intere- sada por toda medida que afecte el reparto social de la palabra. Estudia las intervenciones en el espacio público del lenguaje, las ideologías lingüísticas y su relación e incidencia en estructuras de poder y relaciones sociales. Implica reconocer que el asunto a estudiar no puede explicarse si se prescinde de su dimensión lingüística o de su dimensión sociopolítica (Guespin/Marcellesi 2019 [1986]; Arnoux 2012; Del Valle 2007).Este trabajo proviene de los avances de mi investigación doctoral y de mi participación militante y como profesora de español en tres organizaciones sociales: el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), el Movimiento de Traba- jadores Excluidos (MTE-UTEP) y la Asociación de Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA).Presento un breve análisis de cuatro entrevistas en donde se habla de los cursos de español y, en general, del tema del aprendizaje y uso del español por parte de la comunidad senegalesa. Para el análisis de las ideologías lingüísticas empleo los conceptos de tópica espacial y de ideologemas. Fil: Murguia Cruz, Nelida Abril. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina |
description |
En esta contribución trataré el tema de la migración desde el punto de vista glotopolítico, considerando las ideologías lingüísticas que se activan en espa- cios de cursos de español impartidos para la comunidad senegalesa en Buenos Aires, entre 2018 y 2020.Entiendo la glotopolítica como una perspectiva interdisciplinaria, intere- sada por toda medida que afecte el reparto social de la palabra. Estudia las intervenciones en el espacio público del lenguaje, las ideologías lingüísticas y su relación e incidencia en estructuras de poder y relaciones sociales. Implica reconocer que el asunto a estudiar no puede explicarse si se prescinde de su dimensión lingüística o de su dimensión sociopolítica (Guespin/Marcellesi 2019 [1986]; Arnoux 2012; Del Valle 2007).Este trabajo proviene de los avances de mi investigación doctoral y de mi participación militante y como profesora de español en tres organizaciones sociales: el Bloque de Trabajadorxs Migrantes (BTM), el Movimiento de Traba- jadores Excluidos (MTE-UTEP) y la Asociación de Mujeres Unidas, Migrantes y Refugiadas en Argentina (AMUMRA).Presento un breve análisis de cuatro entrevistas en donde se habla de los cursos de español y, en general, del tema del aprendizaje y uso del español por parte de la comunidad senegalesa. Para el análisis de las ideologías lingüísticas empleo los conceptos de tópica espacial y de ideologemas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246584 Murguia Cruz, Nelida Abril; Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020); Frank and Timme; 2022; 355-369 978-3-7329-9064-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246584 |
identifier_str_mv |
Murguia Cruz, Nelida Abril; Ideologías lingüísticas y migración: Cursos de español para la comunidad senegalesa en Buenos Aires (2018–2020); Frank and Timme; 2022; 355-369 978-3-7329-9064-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://library.oapen.org/handle/20.500.12657/54058 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Frank and Timme |
publisher.none.fl_str_mv |
Frank and Timme |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083529717317632 |
score |
13.22299 |