"Oíd el ruido de rotas cadenas"
- Autores
- Cortés, Martín José
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 25 de mayo del 2002, en el mayor símbolo del patrimonio cultural de una Argentina oligárquica, el Teatro Colón, se festeja un nuevo aniversario de la gesta emancipadora de la colonia española, y allí el más revolucionario de nuestros músicos, Charly García, interpretaba su versión del Himno Nacional y preguntaba irónicamente a través de una poética pausa: “y los libres del mundo …¿responden?”. La decadencia del modelo de la modernidad como proyecto inclusivo es evidente desde la perspectiva del excluido, aunque vastos sectores de nuestras poblaciones permanecen anclando su esperanza en la posibilidad del regreso triunfal de la promesa del viejo pacto, que aún cuenta con fuertes impulsores. Una tarea para encarar es el estudio de los relatos mediáticos del neoconservadurismo, especialmente frente al fracaso de la evolución de su modelo que se ha traducido en “nuevas” soluciones a los mismos problemas, que buscaban defender un sistema -mundo capitalista-, que está cuesta abajo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
modernidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46140
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e8279e6943d576f59998a995070be6a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46140 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
"Oíd el ruido de rotas cadenas"Cortés, Martín JoséPeriodismoComunicación SocialmodernidadEl 25 de mayo del 2002, en el mayor símbolo del patrimonio cultural de una Argentina oligárquica, el Teatro Colón, se festeja un nuevo aniversario de la gesta emancipadora de la colonia española, y allí el más revolucionario de nuestros músicos, Charly García, interpretaba su versión del Himno Nacional y preguntaba irónicamente a través de una poética pausa: “y los libres del mundo …¿responden?”. La decadencia del modelo de la modernidad como proyecto inclusivo es evidente desde la perspectiva del excluido, aunque vastos sectores de nuestras poblaciones permanecen anclando su esperanza en la posibilidad del regreso triunfal de la promesa del viejo pacto, que aún cuenta con fuertes impulsores. Una tarea para encarar es el estudio de los relatos mediáticos del neoconservadurismo, especialmente frente al fracaso de la evolución de su modelo que se ha traducido en “nuevas” soluciones a los mismos problemas, que buscaban defender un sistema -mundo capitalista-, que está cuesta abajo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf236-241http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46140spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46140Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:03.997SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Oíd el ruido de rotas cadenas" |
| title |
"Oíd el ruido de rotas cadenas" |
| spellingShingle |
"Oíd el ruido de rotas cadenas" Cortés, Martín José Periodismo Comunicación Social modernidad |
| title_short |
"Oíd el ruido de rotas cadenas" |
| title_full |
"Oíd el ruido de rotas cadenas" |
| title_fullStr |
"Oíd el ruido de rotas cadenas" |
| title_full_unstemmed |
"Oíd el ruido de rotas cadenas" |
| title_sort |
"Oíd el ruido de rotas cadenas" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortés, Martín José |
| author |
Cortés, Martín José |
| author_facet |
Cortés, Martín José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social modernidad |
| topic |
Periodismo Comunicación Social modernidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El 25 de mayo del 2002, en el mayor símbolo del patrimonio cultural de una Argentina oligárquica, el Teatro Colón, se festeja un nuevo aniversario de la gesta emancipadora de la colonia española, y allí el más revolucionario de nuestros músicos, Charly García, interpretaba su versión del Himno Nacional y preguntaba irónicamente a través de una poética pausa: “y los libres del mundo …¿responden?”. La decadencia del modelo de la modernidad como proyecto inclusivo es evidente desde la perspectiva del excluido, aunque vastos sectores de nuestras poblaciones permanecen anclando su esperanza en la posibilidad del regreso triunfal de la promesa del viejo pacto, que aún cuenta con fuertes impulsores. Una tarea para encarar es el estudio de los relatos mediáticos del neoconservadurismo, especialmente frente al fracaso de la evolución de su modelo que se ha traducido en “nuevas” soluciones a los mismos problemas, que buscaban defender un sistema -mundo capitalista-, que está cuesta abajo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El 25 de mayo del 2002, en el mayor símbolo del patrimonio cultural de una Argentina oligárquica, el Teatro Colón, se festeja un nuevo aniversario de la gesta emancipadora de la colonia española, y allí el más revolucionario de nuestros músicos, Charly García, interpretaba su versión del Himno Nacional y preguntaba irónicamente a través de una poética pausa: “y los libres del mundo …¿responden?”. La decadencia del modelo de la modernidad como proyecto inclusivo es evidente desde la perspectiva del excluido, aunque vastos sectores de nuestras poblaciones permanecen anclando su esperanza en la posibilidad del regreso triunfal de la promesa del viejo pacto, que aún cuenta con fuertes impulsores. Una tarea para encarar es el estudio de los relatos mediáticos del neoconservadurismo, especialmente frente al fracaso de la evolución de su modelo que se ha traducido en “nuevas” soluciones a los mismos problemas, que buscaban defender un sistema -mundo capitalista-, que está cuesta abajo. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46140 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46140 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 236-241 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782947940630528 |
| score |
12.982451 |