Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana)
- Autores
- Plata Díaz, Yasmin; Núñez Avellaneda, Marcela; Simonato, Julián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto “Expedición ColombiaBio a la biodiversidad en la transición andino-amazónica del departamento del Caquetá”, es una iniciativa de COLCIENCIAS para documentar la diversidad biológica en una región con gran vacío de información, como consecuencia de 60 años de restricciones impuestas por el conflicto armado en Colombia a lo largo del camino Andakí. Para el presente caso, se registró la diversidad de las diatomeas asociadas a ríos andinos ubicados en un gradiente altitudinal entre los 400 y los 1400 msnm. Se establecieron 9 estaciones de muestreo y se consideraron sólo sustratos rocosos en un tramo de 100 m, subdividido visualmente en 3 secciones. En cada sección se rasparon 15 rocas con un cepillo abrasivo dentro de un cuadrante de acrílico de un área definida. Se realizaron montajes permanentes en Naphrax, previa oxidación de las muestras, que se analizaron en microscopía de contraste de fases y Nomarski. En total se registraron 55 especies, distribuidas en 24 géneros, 16 familias, 9 órdenes y 3 clases. El 66% de los taxones se determinó fehacientemente a nivel de especie. De estos, el 14% constituye nuevos registros para Colombia y el 47% corresponde a nuevos registros para la Amazonia colombiana. Las familias Diadesmidiaceae y Eunotiacae fueron las que registraron el mayor número de especies. Se destaca el alto número de especies del género Luticola, varias de las cuales constituyen nuevos registros para Suramérica y fueron muy recurrentes en los ríos estudiados de la franja media del camino Andakí. La alta riqueza registrada reafirma la gran diversidad taxonómica de diatomeas para el trópico y la importancia de continuar con los inventarios de especies en el gradiente altitudinal.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Diatomeas
Ríos andinos
Amazonia colombiana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180317
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e8053c27ba4cf6db648fdc8cff618e68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180317 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana)Plata Díaz, YasminNúñez Avellaneda, MarcelaSimonato, JuliánCiencias NaturalesDiatomeasRíos andinosAmazonia colombianaEl proyecto “Expedición ColombiaBio a la biodiversidad en la transición andino-amazónica del departamento del Caquetá”, es una iniciativa de COLCIENCIAS para documentar la diversidad biológica en una región con gran vacío de información, como consecuencia de 60 años de restricciones impuestas por el conflicto armado en Colombia a lo largo del camino Andakí. Para el presente caso, se registró la diversidad de las diatomeas asociadas a ríos andinos ubicados en un gradiente altitudinal entre los 400 y los 1400 msnm. Se establecieron 9 estaciones de muestreo y se consideraron sólo sustratos rocosos en un tramo de 100 m, subdividido visualmente en 3 secciones. En cada sección se rasparon 15 rocas con un cepillo abrasivo dentro de un cuadrante de acrílico de un área definida. Se realizaron montajes permanentes en Naphrax, previa oxidación de las muestras, que se analizaron en microscopía de contraste de fases y Nomarski. En total se registraron 55 especies, distribuidas en 24 géneros, 16 familias, 9 órdenes y 3 clases. El 66% de los taxones se determinó fehacientemente a nivel de especie. De estos, el 14% constituye nuevos registros para Colombia y el 47% corresponde a nuevos registros para la Amazonia colombiana. Las familias Diadesmidiaceae y Eunotiacae fueron las que registraron el mayor número de especies. Se destaca el alto número de especies del género Luticola, varias de las cuales constituyen nuevos registros para Suramérica y fueron muy recurrentes en los ríos estudiados de la franja media del camino Andakí. La alta riqueza registrada reafirma la gran diversidad taxonómica de diatomeas para el trópico y la importancia de continuar con los inventarios de especies en el gradiente altitudinal.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf47-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180317spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2619-533Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180317Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:14.026SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) |
title |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) |
spellingShingle |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) Plata Díaz, Yasmin Ciencias Naturales Diatomeas Ríos andinos Amazonia colombiana |
title_short |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) |
title_full |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) |
title_fullStr |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) |
title_full_unstemmed |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) |
title_sort |
Diatomeas epilíticas en la transición andino-amazónica de Colombia : Proyecto colombiabio: departamento del Caquetá (Amazonia colombiana) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plata Díaz, Yasmin Núñez Avellaneda, Marcela Simonato, Julián |
author |
Plata Díaz, Yasmin |
author_facet |
Plata Díaz, Yasmin Núñez Avellaneda, Marcela Simonato, Julián |
author_role |
author |
author2 |
Núñez Avellaneda, Marcela Simonato, Julián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Diatomeas Ríos andinos Amazonia colombiana |
topic |
Ciencias Naturales Diatomeas Ríos andinos Amazonia colombiana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto “Expedición ColombiaBio a la biodiversidad en la transición andino-amazónica del departamento del Caquetá”, es una iniciativa de COLCIENCIAS para documentar la diversidad biológica en una región con gran vacío de información, como consecuencia de 60 años de restricciones impuestas por el conflicto armado en Colombia a lo largo del camino Andakí. Para el presente caso, se registró la diversidad de las diatomeas asociadas a ríos andinos ubicados en un gradiente altitudinal entre los 400 y los 1400 msnm. Se establecieron 9 estaciones de muestreo y se consideraron sólo sustratos rocosos en un tramo de 100 m, subdividido visualmente en 3 secciones. En cada sección se rasparon 15 rocas con un cepillo abrasivo dentro de un cuadrante de acrílico de un área definida. Se realizaron montajes permanentes en Naphrax, previa oxidación de las muestras, que se analizaron en microscopía de contraste de fases y Nomarski. En total se registraron 55 especies, distribuidas en 24 géneros, 16 familias, 9 órdenes y 3 clases. El 66% de los taxones se determinó fehacientemente a nivel de especie. De estos, el 14% constituye nuevos registros para Colombia y el 47% corresponde a nuevos registros para la Amazonia colombiana. Las familias Diadesmidiaceae y Eunotiacae fueron las que registraron el mayor número de especies. Se destaca el alto número de especies del género Luticola, varias de las cuales constituyen nuevos registros para Suramérica y fueron muy recurrentes en los ríos estudiados de la franja media del camino Andakí. La alta riqueza registrada reafirma la gran diversidad taxonómica de diatomeas para el trópico y la importancia de continuar con los inventarios de especies en el gradiente altitudinal. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El proyecto “Expedición ColombiaBio a la biodiversidad en la transición andino-amazónica del departamento del Caquetá”, es una iniciativa de COLCIENCIAS para documentar la diversidad biológica en una región con gran vacío de información, como consecuencia de 60 años de restricciones impuestas por el conflicto armado en Colombia a lo largo del camino Andakí. Para el presente caso, se registró la diversidad de las diatomeas asociadas a ríos andinos ubicados en un gradiente altitudinal entre los 400 y los 1400 msnm. Se establecieron 9 estaciones de muestreo y se consideraron sólo sustratos rocosos en un tramo de 100 m, subdividido visualmente en 3 secciones. En cada sección se rasparon 15 rocas con un cepillo abrasivo dentro de un cuadrante de acrílico de un área definida. Se realizaron montajes permanentes en Naphrax, previa oxidación de las muestras, que se analizaron en microscopía de contraste de fases y Nomarski. En total se registraron 55 especies, distribuidas en 24 géneros, 16 familias, 9 órdenes y 3 clases. El 66% de los taxones se determinó fehacientemente a nivel de especie. De estos, el 14% constituye nuevos registros para Colombia y el 47% corresponde a nuevos registros para la Amazonia colombiana. Las familias Diadesmidiaceae y Eunotiacae fueron las que registraron el mayor número de especies. Se destaca el alto número de especies del género Luticola, varias de las cuales constituyen nuevos registros para Suramérica y fueron muy recurrentes en los ríos estudiados de la franja media del camino Andakí. La alta riqueza registrada reafirma la gran diversidad taxonómica de diatomeas para el trópico y la importancia de continuar con los inventarios de especies en el gradiente altitudinal. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180317 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2619-533X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 47-47 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616353221181440 |
score |
13.070432 |