El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo
- Autores
- Aguilar, Paula; Bacci, Claudia; Insausti, Joaquín; Fernández Cordero, Laura; Gasparin, María Florencia; Guembe, María Laura; Oberti, Alejandra; Peller, Mariela; Vacarezza, Nayla
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación nos proponemos compartir una serie de preguntas que surgen de nuestras prácticas de investigación y, especialmente, de escritura. A la hora de construir y analizar diversos corpus conformados por discursos sociales, nos preguntamos cómo interpelarlos sin producir los resultados descriptivos tan habituales en las ciencias sociales. ¿Cómo ir “más allá” de las críticas a la referencialidad del lenguaje, a su transparencia supuesta, al objetivismo y empirismo científicos desde el marco que nos proveen las ciencias sociales? ¿Cómo hacemos investigación desde las ciencias sociales hoy, cuando “nuevas” prácticas y discursos pueblan los proyectos de investigación sin efectos visibles sobre los modos de análisis y presentación de los “resultados”? Y ese “más allá” ¿es apenas un método o una técnica aplicables?, ¿es un “modo” del análisis o más bien comienza con la construcción misma del corpus discursivo a analizar? Presentaremos en este trabajo los resultados provisorios de las discusiones que venimos sosteniendo en torno a esta cuestión, a partir de la lectura de diversos autores que por alguna particularidad de sus propuestas nos resultaron interesantes para abordar desde nuestras preguntas.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Ciencias Sociales
Investigación
Discursos
Semiosis social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109420
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7e8fff8033f76addc48c50b974c09ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109420 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismoAguilar, PaulaBacci, ClaudiaInsausti, JoaquínFernández Cordero, LauraGasparin, María FlorenciaGuembe, María LauraOberti, AlejandraPeller, MarielaVacarezza, NaylaSociologíaCiencias SocialesInvestigaciónDiscursosSemiosis socialEn esta presentación nos proponemos compartir una serie de preguntas que surgen de nuestras prácticas de investigación y, especialmente, de escritura. A la hora de construir y analizar diversos <i>corpus</i> conformados por discursos sociales, nos preguntamos cómo interpelarlos sin producir los resultados descriptivos tan habituales en las ciencias sociales. ¿Cómo ir “más allá” de las críticas a la referencialidad del lenguaje, a su transparencia supuesta, al objetivismo y empirismo científicos desde el marco que nos proveen las ciencias sociales? ¿Cómo hacemos investigación desde las ciencias sociales hoy, cuando “nuevas” prácticas y discursos pueblan los proyectos de investigación sin efectos visibles sobre los modos de análisis y presentación de los “resultados”? Y ese “más allá” ¿es apenas un método o una técnica aplicables?, ¿es un “modo” del análisis o más bien comienza con la construcción misma del <i>corpus</i> discursivo a analizar? Presentaremos en este trabajo los resultados provisorios de las discusiones que venimos sosteniendo en torno a esta cuestión, a partir de la lectura de diversos autores que por alguna particularidad de sus propuestas nos resultaron interesantes para abordar desde nuestras preguntas.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109420<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9535info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:33.898SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo |
title |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo |
spellingShingle |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo Aguilar, Paula Sociología Ciencias Sociales Investigación Discursos Semiosis social |
title_short |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo |
title_full |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo |
title_fullStr |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo |
title_full_unstemmed |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo |
title_sort |
El análisis de los discursos sociales : Entre el pecado de la referencialidad y la tentación del esoterismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar, Paula Bacci, Claudia Insausti, Joaquín Fernández Cordero, Laura Gasparin, María Florencia Guembe, María Laura Oberti, Alejandra Peller, Mariela Vacarezza, Nayla |
author |
Aguilar, Paula |
author_facet |
Aguilar, Paula Bacci, Claudia Insausti, Joaquín Fernández Cordero, Laura Gasparin, María Florencia Guembe, María Laura Oberti, Alejandra Peller, Mariela Vacarezza, Nayla |
author_role |
author |
author2 |
Bacci, Claudia Insausti, Joaquín Fernández Cordero, Laura Gasparin, María Florencia Guembe, María Laura Oberti, Alejandra Peller, Mariela Vacarezza, Nayla |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciencias Sociales Investigación Discursos Semiosis social |
topic |
Sociología Ciencias Sociales Investigación Discursos Semiosis social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación nos proponemos compartir una serie de preguntas que surgen de nuestras prácticas de investigación y, especialmente, de escritura. A la hora de construir y analizar diversos <i>corpus</i> conformados por discursos sociales, nos preguntamos cómo interpelarlos sin producir los resultados descriptivos tan habituales en las ciencias sociales. ¿Cómo ir “más allá” de las críticas a la referencialidad del lenguaje, a su transparencia supuesta, al objetivismo y empirismo científicos desde el marco que nos proveen las ciencias sociales? ¿Cómo hacemos investigación desde las ciencias sociales hoy, cuando “nuevas” prácticas y discursos pueblan los proyectos de investigación sin efectos visibles sobre los modos de análisis y presentación de los “resultados”? Y ese “más allá” ¿es apenas un método o una técnica aplicables?, ¿es un “modo” del análisis o más bien comienza con la construcción misma del <i>corpus</i> discursivo a analizar? Presentaremos en este trabajo los resultados provisorios de las discusiones que venimos sosteniendo en torno a esta cuestión, a partir de la lectura de diversos autores que por alguna particularidad de sus propuestas nos resultaron interesantes para abordar desde nuestras preguntas. Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En esta presentación nos proponemos compartir una serie de preguntas que surgen de nuestras prácticas de investigación y, especialmente, de escritura. A la hora de construir y analizar diversos <i>corpus</i> conformados por discursos sociales, nos preguntamos cómo interpelarlos sin producir los resultados descriptivos tan habituales en las ciencias sociales. ¿Cómo ir “más allá” de las críticas a la referencialidad del lenguaje, a su transparencia supuesta, al objetivismo y empirismo científicos desde el marco que nos proveen las ciencias sociales? ¿Cómo hacemos investigación desde las ciencias sociales hoy, cuando “nuevas” prácticas y discursos pueblan los proyectos de investigación sin efectos visibles sobre los modos de análisis y presentación de los “resultados”? Y ese “más allá” ¿es apenas un método o una técnica aplicables?, ¿es un “modo” del análisis o más bien comienza con la construcción misma del <i>corpus</i> discursivo a analizar? Presentaremos en este trabajo los resultados provisorios de las discusiones que venimos sosteniendo en torno a esta cuestión, a partir de la lectura de diversos autores que por alguna particularidad de sus propuestas nos resultaron interesantes para abordar desde nuestras preguntas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109420 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9535 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260454673481728 |
score |
13.13397 |