El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes

Autores
Castaño Rodríguez, Germán De Jesús
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se enfoca la pregunta como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes, resaltando su importancia desde lo económico, la curiosidad intelectual y la imaginación; así mismo se muestran diversas formas de preguntar; sobre el recordar y el reconocer, de información de reconocimiento e identificación, de capacitación y las que estimulan la imaginación; igualmente se establece el anexo entre la didáctica del preguntar y lo que son las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva, definiendo cada una de estas y explicitando que tipo de preguntas se pueden formular para el desarrollo de las tres competencias en comento.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Educación
Ciencias Jurídicas
Argumentar
Competencias
Didácticas
Discentes
Interpretar
Preguntar
Pedagógica
Proponer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157311

id SEDICI_e7de90a91db075dae2b3aa795b1abf6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentesCastaño Rodríguez, Germán De JesúsEducaciónCiencias JurídicasArgumentarCompetenciasDidácticasDiscentesInterpretarPreguntarPedagógicaProponerSe enfoca la pregunta como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes, resaltando su importancia desde lo económico, la curiosidad intelectual y la imaginación; así mismo se muestran diversas formas de preguntar; sobre el recordar y el reconocer, de información de reconocimiento e identificación, de capacitación y las que estimulan la imaginación; igualmente se establece el anexo entre la didáctica del preguntar y lo que son las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva, definiendo cada una de estas y explicitando que tipo de preguntas se pueden formular para el desarrollo de las tres competencias en comento.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157311spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:05:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:05:23.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
title El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
spellingShingle El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
Castaño Rodríguez, Germán De Jesús
Educación
Ciencias Jurídicas
Argumentar
Competencias
Didácticas
Discentes
Interpretar
Preguntar
Pedagógica
Proponer
title_short El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
title_full El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
title_fullStr El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
title_full_unstemmed El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
title_sort El porqué de la utilización de la didáctica "preguntar y preguntar" como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes
dc.creator.none.fl_str_mv Castaño Rodríguez, Germán De Jesús
author Castaño Rodríguez, Germán De Jesús
author_facet Castaño Rodríguez, Germán De Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ciencias Jurídicas
Argumentar
Competencias
Didácticas
Discentes
Interpretar
Preguntar
Pedagógica
Proponer
topic Educación
Ciencias Jurídicas
Argumentar
Competencias
Didácticas
Discentes
Interpretar
Preguntar
Pedagógica
Proponer
dc.description.none.fl_txt_mv Se enfoca la pregunta como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes, resaltando su importancia desde lo económico, la curiosidad intelectual y la imaginación; así mismo se muestran diversas formas de preguntar; sobre el recordar y el reconocer, de información de reconocimiento e identificación, de capacitación y las que estimulan la imaginación; igualmente se establece el anexo entre la didáctica del preguntar y lo que son las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva, definiendo cada una de estas y explicitando que tipo de preguntas se pueden formular para el desarrollo de las tres competencias en comento.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Se enfoca la pregunta como herramienta pedagógica para lograr el aprendizaje de los discentes, resaltando su importancia desde lo económico, la curiosidad intelectual y la imaginación; así mismo se muestran diversas formas de preguntar; sobre el recordar y el reconocer, de información de reconocimiento e identificación, de capacitación y las que estimulan la imaginación; igualmente se establece el anexo entre la didáctica del preguntar y lo que son las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva, definiendo cada una de estas y explicitando que tipo de preguntas se pueden formular para el desarrollo de las tres competencias en comento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/68606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605766272942080
score 13.25334