Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesi...
- Autores
- Caride, Facundo; Rodríguez, Claudia Noemí; Yanutan, Nora Cristina; Schmidt, Alan Raúl; Roasio, Juan Andrés; Esmoris, Juan Andrés; Lino Rivero, Pilar; Friso, Nélida Ester; Rom, Mónica Graciela; Latorraca, Luciana Inés; Palau, Juan Pablo; Cassini, Leandro Daniel; Fantini, Mónica Silvina; Refay, Vanesa Andrea; Capobianco Medrano, Pablo Antonio; De Benedetto, Juan José; Luna Irazoqui, Juan Cruz; Calcagno, Alicia Noemí; Piccinelli, Antonella; Sívori Rendani, León; Gandara, Martín Lucas; Scavone, Rodrigo Pablo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se ha observado un significativo aumento de la Instalación de pierclng corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación, desconociendo el grado destructivo que ocasionan en los tejidos. Debido a esta realidad y a la gran repercusión que tuvo el proyecto original a través de medios gráficos Diario El Día, radiales Radio Universidad AM y FM, Sofía y Splendid,Televisivos TV. Universidad, Omy Pagina Web de UNLP en los cuales, se nos enfatizaba la importancia de extender este Proyecto a otras Instituciones, se decide realizar una segunda parte del mismo. Autoridades de Escuelas secundarias de Berisso, La Plata y Florencio Varela tomaron conocimiento del Proyecto a través de los medios, comunicándose con nuestra Facultad, interesados en desarrollar esta temática en su Institución. Se informará mediante actividades educativas, la relación del uso de piercing con lesiones ginglvodentales con el objetivo que los alumnos que no los posean, no los incorporen,y los que son usuarios al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo.
Síntesis de proyectos de extensión presentados para su acreditación 2016-2017.
Facultad de Odontología (FOLP) - Materia
-
Odontología
jóvenes
prevención
Salud Bucal
piercing
riesgo
escolar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72456
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e7baadbd93554b851a9d93f3d3d449e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72456 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismosCaride, FacundoRodríguez, Claudia NoemíYanutan, Nora CristinaSchmidt, Alan RaúlRoasio, Juan AndrésEsmoris, Juan AndrésLino Rivero, PilarFriso, Nélida EsterRom, Mónica GracielaLatorraca, Luciana InésPalau, Juan PabloCassini, Leandro DanielFantini, Mónica SilvinaRefay, Vanesa AndreaCapobianco Medrano, Pablo AntonioDe Benedetto, Juan JoséLuna Irazoqui, Juan CruzCalcagno, Alicia NoemíPiccinelli, AntonellaSívori Rendani, LeónGandara, Martín LucasScavone, Rodrigo PabloOdontologíajóvenesprevenciónSalud BucalpiercingriesgoescolarEn los últimos años se ha observado un significativo aumento de la Instalación de pierclng corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación, desconociendo el grado destructivo que ocasionan en los tejidos. Debido a esta realidad y a la gran repercusión que tuvo el proyecto original a través de medios gráficos Diario El Día, radiales Radio Universidad AM y FM, Sofía y Splendid,Televisivos TV. Universidad, Omy Pagina Web de UNLP en los cuales, se nos enfatizaba la importancia de extender este Proyecto a otras Instituciones, se decide realizar una segunda parte del mismo. Autoridades de Escuelas secundarias de Berisso, La Plata y Florencio Varela tomaron conocimiento del Proyecto a través de los medios, comunicándose con nuestra Facultad, interesados en desarrollar esta temática en su Institución. Se informará mediante actividades educativas, la relación del uso de piercing con lesiones ginglvodentales con el objetivo que los alumnos que no los posean, no los incorporen,y los que son usuarios al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo.Síntesis de proyectos de extensión presentados para su acreditación 2016-2017.Facultad de Odontología (FOLP)2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:54.701SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
spellingShingle |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos Caride, Facundo Odontología jóvenes prevención Salud Bucal piercing riesgo escolar |
title_short |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title_full |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title_fullStr |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title_full_unstemmed |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title_sort |
Encías y piercing: enemigos íntimos : Parte II. Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caride, Facundo Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Schmidt, Alan Raúl Roasio, Juan Andrés Esmoris, Juan Andrés Lino Rivero, Pilar Friso, Nélida Ester Rom, Mónica Graciela Latorraca, Luciana Inés Palau, Juan Pablo Cassini, Leandro Daniel Fantini, Mónica Silvina Refay, Vanesa Andrea Capobianco Medrano, Pablo Antonio De Benedetto, Juan José Luna Irazoqui, Juan Cruz Calcagno, Alicia Noemí Piccinelli, Antonella Sívori Rendani, León Gandara, Martín Lucas Scavone, Rodrigo Pablo |
author |
Caride, Facundo |
author_facet |
Caride, Facundo Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Schmidt, Alan Raúl Roasio, Juan Andrés Esmoris, Juan Andrés Lino Rivero, Pilar Friso, Nélida Ester Rom, Mónica Graciela Latorraca, Luciana Inés Palau, Juan Pablo Cassini, Leandro Daniel Fantini, Mónica Silvina Refay, Vanesa Andrea Capobianco Medrano, Pablo Antonio De Benedetto, Juan José Luna Irazoqui, Juan Cruz Calcagno, Alicia Noemí Piccinelli, Antonella Sívori Rendani, León Gandara, Martín Lucas Scavone, Rodrigo Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Claudia Noemí Yanutan, Nora Cristina Schmidt, Alan Raúl Roasio, Juan Andrés Esmoris, Juan Andrés Lino Rivero, Pilar Friso, Nélida Ester Rom, Mónica Graciela Latorraca, Luciana Inés Palau, Juan Pablo Cassini, Leandro Daniel Fantini, Mónica Silvina Refay, Vanesa Andrea Capobianco Medrano, Pablo Antonio De Benedetto, Juan José Luna Irazoqui, Juan Cruz Calcagno, Alicia Noemí Piccinelli, Antonella Sívori Rendani, León Gandara, Martín Lucas Scavone, Rodrigo Pablo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología jóvenes prevención Salud Bucal piercing riesgo escolar |
topic |
Odontología jóvenes prevención Salud Bucal piercing riesgo escolar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha observado un significativo aumento de la Instalación de pierclng corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación, desconociendo el grado destructivo que ocasionan en los tejidos. Debido a esta realidad y a la gran repercusión que tuvo el proyecto original a través de medios gráficos Diario El Día, radiales Radio Universidad AM y FM, Sofía y Splendid,Televisivos TV. Universidad, Omy Pagina Web de UNLP en los cuales, se nos enfatizaba la importancia de extender este Proyecto a otras Instituciones, se decide realizar una segunda parte del mismo. Autoridades de Escuelas secundarias de Berisso, La Plata y Florencio Varela tomaron conocimiento del Proyecto a través de los medios, comunicándose con nuestra Facultad, interesados en desarrollar esta temática en su Institución. Se informará mediante actividades educativas, la relación del uso de piercing con lesiones ginglvodentales con el objetivo que los alumnos que no los posean, no los incorporen,y los que son usuarios al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo. Síntesis de proyectos de extensión presentados para su acreditación 2016-2017. Facultad de Odontología (FOLP) |
description |
En los últimos años se ha observado un significativo aumento de la Instalación de pierclng corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación, desconociendo el grado destructivo que ocasionan en los tejidos. Debido a esta realidad y a la gran repercusión que tuvo el proyecto original a través de medios gráficos Diario El Día, radiales Radio Universidad AM y FM, Sofía y Splendid,Televisivos TV. Universidad, Omy Pagina Web de UNLP en los cuales, se nos enfatizaba la importancia de extender este Proyecto a otras Instituciones, se decide realizar una segunda parte del mismo. Autoridades de Escuelas secundarias de Berisso, La Plata y Florencio Varela tomaron conocimiento del Proyecto a través de los medios, comunicándose con nuestra Facultad, interesados en desarrollar esta temática en su Institución. Se informará mediante actividades educativas, la relación del uso de piercing con lesiones ginglvodentales con el objetivo que los alumnos que no los posean, no los incorporen,y los que son usuarios al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72456 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1786 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615989302394880 |
score |
13.069144 |