Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingi...
- Autores
- Facultad de Odontología
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se ha observado un significativo aumento de la instalación de piercing corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación. Autoridades de la Escuela de Enseñanza Secundaria Nro. 71 de la Ciudad de La Plata, Bachillerato con orientación en Arte, se pusieron en contacto con docentes de nuestra Asignatura, Periodoncia, debido al aumento de lugares dedicados a la colocación de piercing cercanos a la Institución, que no siempre cumplen con las reglas sanitarias, ni cuentan con personal idóneo, observando que un alto porcentaje de los 180 alumnos que conforma su matrícula poseen piercing orales, ocasionando lesiones al momento de su colocación y/o a corto o largo plazo, siendo motivo de ausentismo escolar. Se informarán los riesgos del uso de piercing, con el objetivo que los alumnos que aún no los posean, no los incorporen, y los que son usuario al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo. Se organizarán actividades educativas para preservar la salud bucal y promover la prevención de enfermedades gingivodentales especialmente relacionadas con éstos aditamentos. Ésta temática no está cubierta por organismos públicos ni privados.
Línea temática: Salud
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Odontología
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Informática
Facultad de Psicología - Materia
-
Salud
Odontología
Salud Bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91198
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0bcef6c5bc8fa4fe5931fc82be198443 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91198 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismosFacultad de OdontologíaSaludOdontologíaSalud BucalEn los últimos años se ha observado un significativo aumento de la instalación de piercing corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación. Autoridades de la Escuela de Enseñanza Secundaria Nro. 71 de la Ciudad de La Plata, Bachillerato con orientación en Arte, se pusieron en contacto con docentes de nuestra Asignatura, Periodoncia, debido al aumento de lugares dedicados a la colocación de piercing cercanos a la Institución, que no siempre cumplen con las reglas sanitarias, ni cuentan con personal idóneo, observando que un alto porcentaje de los 180 alumnos que conforma su matrícula poseen piercing orales, ocasionando lesiones al momento de su colocación y/o a corto o largo plazo, siendo motivo de ausentismo escolar. Se informarán los riesgos del uso de piercing, con el objetivo que los alumnos que aún no los posean, no los incorporen, y los que son usuario al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo. Se organizarán actividades educativas para preservar la salud bucal y promover la prevención de enfermedades gingivodentales especialmente relacionadas con éstos aditamentos. Ésta temática no está cubierta por organismos públicos ni privados.Línea temática: SaludConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de OdontologíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de InformáticaFacultad de PsicologíaCaride, FacundoYanutan, Nora CristinaRodriguez, Claudia Noemí2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:52.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
spellingShingle |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos Facultad de Odontología Salud Odontología Salud Bucal |
title_short |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title_full |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title_fullStr |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title_full_unstemmed |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
title_sort |
Encías y Piercing: Enemigos Íntimos : Concientización de los riesgos del uso de piercing bucal en una población escolar adolescente y educación para la prevención de lesiones gingivodentales ocasionadas por los mismos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
author |
Facultad de Odontología |
author_facet |
Facultad de Odontología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Caride, Facundo Yanutan, Nora Cristina Rodriguez, Claudia Noemí |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Odontología Salud Bucal |
topic |
Salud Odontología Salud Bucal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha observado un significativo aumento de la instalación de piercing corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación. Autoridades de la Escuela de Enseñanza Secundaria Nro. 71 de la Ciudad de La Plata, Bachillerato con orientación en Arte, se pusieron en contacto con docentes de nuestra Asignatura, Periodoncia, debido al aumento de lugares dedicados a la colocación de piercing cercanos a la Institución, que no siempre cumplen con las reglas sanitarias, ni cuentan con personal idóneo, observando que un alto porcentaje de los 180 alumnos que conforma su matrícula poseen piercing orales, ocasionando lesiones al momento de su colocación y/o a corto o largo plazo, siendo motivo de ausentismo escolar. Se informarán los riesgos del uso de piercing, con el objetivo que los alumnos que aún no los posean, no los incorporen, y los que son usuario al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo. Se organizarán actividades educativas para preservar la salud bucal y promover la prevención de enfermedades gingivodentales especialmente relacionadas con éstos aditamentos. Ésta temática no está cubierta por organismos públicos ni privados. Línea temática: Salud Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Odontología Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Informática Facultad de Psicología |
description |
En los últimos años se ha observado un significativo aumento de la instalación de piercing corporales en adolescentes, siendo la región bucal y peribucal las zonas más elegidas para su colocación. Autoridades de la Escuela de Enseñanza Secundaria Nro. 71 de la Ciudad de La Plata, Bachillerato con orientación en Arte, se pusieron en contacto con docentes de nuestra Asignatura, Periodoncia, debido al aumento de lugares dedicados a la colocación de piercing cercanos a la Institución, que no siempre cumplen con las reglas sanitarias, ni cuentan con personal idóneo, observando que un alto porcentaje de los 180 alumnos que conforma su matrícula poseen piercing orales, ocasionando lesiones al momento de su colocación y/o a corto o largo plazo, siendo motivo de ausentismo escolar. Se informarán los riesgos del uso de piercing, con el objetivo que los alumnos que aún no los posean, no los incorporen, y los que son usuario al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un Odontólogo. Se organizarán actividades educativas para preservar la salud bucal y promover la prevención de enfermedades gingivodentales especialmente relacionadas con éstos aditamentos. Ésta temática no está cubierta por organismos públicos ni privados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91198 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616062365073408 |
score |
13.069144 |