Elementos lógicos de la educación matemática

Autores
Marostica, Ana H.
Año de publicación
1969
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde un punto de vista teórico la lógica es una de las bases fundamentales en la edificación de la Matemática. El método deductivo es un rasgo de ella. La deducción, en términos generales es un encadenamiento de enunciados de los cuales los iniciales se llaman premisas o hipótesis y el último conclusión. De otro modo: Deducir C de enunciados (o de fórmulas) es exhibir una secuencia finita P1, P2,... Pn (de enunciados o de fórmulas) de la cual C es el último (a) y cada enunciado o fórmula de la misma es aceptado (a) convencionalmente a partir de los anteriores de la secuencia mediante el uso de determinadas reglas que deben garantizar que C nunca es falsa si son verdaderas P1, P2,... Pn. Lo que puede deducirse depende de lo que se admita como punto de partida. La demostración, ya lo afirmaba Aristóteles, no genera verdades sino que asegura que si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo será.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
Lógica
Matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15141

id SEDICI_e73601216a885527bdbf09763d452b5f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15141
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elementos lógicos de la educación matemáticaMarostica, Ana H.HumanidadesFilosofíaLógicaMatemáticaDesde un punto de vista teórico la lógica es una de las bases fundamentales en la edificación de la Matemática. El método deductivo es un rasgo de ella. La deducción, en términos generales es un encadenamiento de enunciados de los cuales los iniciales se llaman premisas o hipótesis y el último conclusión. De otro modo: Deducir C de enunciados (o de fórmulas) es exhibir una secuencia finita P<sub>1,</sub> P<sub>2</sub>,... P<sub>n</sub> (de enunciados o de fórmulas) de la cual C es el último (a) y cada enunciado o fórmula de la misma es aceptado (a) convencionalmente a partir de los anteriores de la secuencia mediante el uso de determinadas reglas que deben garantizar que C nunca es falsa si son verdaderas P<sub>1,</sub> P<sub>2</sub>,... P<sub>n</sub>. Lo que puede deducirse depende de lo que se admita como punto de partida. La demostración, ya lo afirmaba Aristóteles, no genera verdades sino que asegura que si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo será.Departamento de Filosofía1969info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-106http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15141<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1135/pr.1135.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:30.339SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos lógicos de la educación matemática
title Elementos lógicos de la educación matemática
spellingShingle Elementos lógicos de la educación matemática
Marostica, Ana H.
Humanidades
Filosofía
Lógica
Matemática
title_short Elementos lógicos de la educación matemática
title_full Elementos lógicos de la educación matemática
title_fullStr Elementos lógicos de la educación matemática
title_full_unstemmed Elementos lógicos de la educación matemática
title_sort Elementos lógicos de la educación matemática
dc.creator.none.fl_str_mv Marostica, Ana H.
author Marostica, Ana H.
author_facet Marostica, Ana H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
Lógica
Matemática
topic Humanidades
Filosofía
Lógica
Matemática
dc.description.none.fl_txt_mv Desde un punto de vista teórico la lógica es una de las bases fundamentales en la edificación de la Matemática. El método deductivo es un rasgo de ella. La deducción, en términos generales es un encadenamiento de enunciados de los cuales los iniciales se llaman premisas o hipótesis y el último conclusión. De otro modo: Deducir C de enunciados (o de fórmulas) es exhibir una secuencia finita P<sub>1,</sub> P<sub>2</sub>,... P<sub>n</sub> (de enunciados o de fórmulas) de la cual C es el último (a) y cada enunciado o fórmula de la misma es aceptado (a) convencionalmente a partir de los anteriores de la secuencia mediante el uso de determinadas reglas que deben garantizar que C nunca es falsa si son verdaderas P<sub>1,</sub> P<sub>2</sub>,... P<sub>n</sub>. Lo que puede deducirse depende de lo que se admita como punto de partida. La demostración, ya lo afirmaba Aristóteles, no genera verdades sino que asegura que si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo será.
Departamento de Filosofía
description Desde un punto de vista teórico la lógica es una de las bases fundamentales en la edificación de la Matemática. El método deductivo es un rasgo de ella. La deducción, en términos generales es un encadenamiento de enunciados de los cuales los iniciales se llaman premisas o hipótesis y el último conclusión. De otro modo: Deducir C de enunciados (o de fórmulas) es exhibir una secuencia finita P<sub>1,</sub> P<sub>2</sub>,... P<sub>n</sub> (de enunciados o de fórmulas) de la cual C es el último (a) y cada enunciado o fórmula de la misma es aceptado (a) convencionalmente a partir de los anteriores de la secuencia mediante el uso de determinadas reglas que deben garantizar que C nunca es falsa si son verdaderas P<sub>1,</sub> P<sub>2</sub>,... P<sub>n</sub>. Lo que puede deducirse depende de lo que se admita como punto de partida. La demostración, ya lo afirmaba Aristóteles, no genera verdades sino que asegura que si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo será.
publishDate 1969
dc.date.none.fl_str_mv 1969
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15141
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15141
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1135/pr.1135.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-106
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615778708488192
score 13.070432