Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19

Autores
Caivano, Giuliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El año 2020 se ve atravesado por la irrupción de la pandemia por COVID-19, la cual genera un antes y un después en la actividad económica a nivel global. En Argentina, la emergencia sanitaria llega en un momento en que la economía del país ya presentaba falencias, y contribuye a profundizar los problemas preexistentes. Las empresas tienen fuertes incentivos para financiarse mediante contratos de arrendamiento, y de esta manera evitar la inmovilización de los fondos que demandaría la adquisición de los activos. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo analizar el grado de revelación de los contratos por arrendamiento de las empresas que realizan oferta pública en Argentina, con base en los ejercicios contables finalizados en el año 2020. Asimismo, se busca identificar el nivel de información proporcionada por las empresas con respecto a la enmienda emitida por el International Accounting Standards Board (IASB), en respuesta a las concesiones de alquiler generadas por la pandemia. Se lleva a cabo una investigación empírica consistente en una caracterización sobre la revelación de información relativa a arrendamientos para empresas bajo supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV), para el ejercicio 2020. De la investigación surge que, de las empresas que declaran mantener contratos por arrendamiento, aún existe un 13% y un 11% que no revelan información separada de los activos y pasivos asociados a tales contratos, incumpliendo de este modo lo dispuesto por la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16. Asimismo, sólo el 51% de las empresas informan de manera simultánea los activos por derecho de uso, los pasivos financieros por arrendamiento, los gastos por amortización de los derechos de uso, y los cargos por intereses devengados de tales pasivos. En cuanto a la enmienda a la NIIF 16 por COVID-19, se tiene que sólo el 30% de la muestra informa en notas la emisión de la misma, y que un 83% de las empresas considera que la enmienda no tendrá efecto significativo en los estados financieros.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
NIIF 16
Arrendamientos operativos
COVID-19
Estados financieros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162219

id SEDICI_e6ffc9dbd01cc82e065689c9d5b87bc1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162219
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19Caivano, GiulianaCiencias EconómicasNIIF 16Arrendamientos operativosCOVID-19Estados financierosEl año 2020 se ve atravesado por la irrupción de la pandemia por COVID-19, la cual genera un antes y un después en la actividad económica a nivel global. En Argentina, la emergencia sanitaria llega en un momento en que la economía del país ya presentaba falencias, y contribuye a profundizar los problemas preexistentes. Las empresas tienen fuertes incentivos para financiarse mediante contratos de arrendamiento, y de esta manera evitar la inmovilización de los fondos que demandaría la adquisición de los activos. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo analizar el grado de revelación de los contratos por arrendamiento de las empresas que realizan oferta pública en Argentina, con base en los ejercicios contables finalizados en el año 2020. Asimismo, se busca identificar el nivel de información proporcionada por las empresas con respecto a la enmienda emitida por el International Accounting Standards Board (IASB), en respuesta a las concesiones de alquiler generadas por la pandemia. Se lleva a cabo una investigación empírica consistente en una caracterización sobre la revelación de información relativa a arrendamientos para empresas bajo supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV), para el ejercicio 2020. De la investigación surge que, de las empresas que declaran mantener contratos por arrendamiento, aún existe un 13% y un 11% que no revelan información separada de los activos y pasivos asociados a tales contratos, incumpliendo de este modo lo dispuesto por la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16. Asimismo, sólo el 51% de las empresas informan de manera simultánea los activos por derecho de uso, los pasivos financieros por arrendamiento, los gastos por amortización de los derechos de uso, y los cargos por intereses devengados de tales pasivos. En cuanto a la enmienda a la NIIF 16 por COVID-19, se tiene que sólo el 30% de la muestra informa en notas la emisión de la misma, y que un 83% de las empresas considera que la enmienda no tendrá efecto significativo en los estados financieros.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162219spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162219Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:36.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19
title Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19
spellingShingle Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19
Caivano, Giuliana
Ciencias Económicas
NIIF 16
Arrendamientos operativos
COVID-19
Estados financieros
title_short Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19
title_full Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19
title_fullStr Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19
title_full_unstemmed Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19
title_sort Análisis de la NIIF 16 en Argentina considerando el impacto del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Caivano, Giuliana
author Caivano, Giuliana
author_facet Caivano, Giuliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
NIIF 16
Arrendamientos operativos
COVID-19
Estados financieros
topic Ciencias Económicas
NIIF 16
Arrendamientos operativos
COVID-19
Estados financieros
dc.description.none.fl_txt_mv El año 2020 se ve atravesado por la irrupción de la pandemia por COVID-19, la cual genera un antes y un después en la actividad económica a nivel global. En Argentina, la emergencia sanitaria llega en un momento en que la economía del país ya presentaba falencias, y contribuye a profundizar los problemas preexistentes. Las empresas tienen fuertes incentivos para financiarse mediante contratos de arrendamiento, y de esta manera evitar la inmovilización de los fondos que demandaría la adquisición de los activos. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo analizar el grado de revelación de los contratos por arrendamiento de las empresas que realizan oferta pública en Argentina, con base en los ejercicios contables finalizados en el año 2020. Asimismo, se busca identificar el nivel de información proporcionada por las empresas con respecto a la enmienda emitida por el International Accounting Standards Board (IASB), en respuesta a las concesiones de alquiler generadas por la pandemia. Se lleva a cabo una investigación empírica consistente en una caracterización sobre la revelación de información relativa a arrendamientos para empresas bajo supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV), para el ejercicio 2020. De la investigación surge que, de las empresas que declaran mantener contratos por arrendamiento, aún existe un 13% y un 11% que no revelan información separada de los activos y pasivos asociados a tales contratos, incumpliendo de este modo lo dispuesto por la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16. Asimismo, sólo el 51% de las empresas informan de manera simultánea los activos por derecho de uso, los pasivos financieros por arrendamiento, los gastos por amortización de los derechos de uso, y los cargos por intereses devengados de tales pasivos. En cuanto a la enmienda a la NIIF 16 por COVID-19, se tiene que sólo el 30% de la muestra informa en notas la emisión de la misma, y que un 83% de las empresas considera que la enmienda no tendrá efecto significativo en los estados financieros.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description El año 2020 se ve atravesado por la irrupción de la pandemia por COVID-19, la cual genera un antes y un después en la actividad económica a nivel global. En Argentina, la emergencia sanitaria llega en un momento en que la economía del país ya presentaba falencias, y contribuye a profundizar los problemas preexistentes. Las empresas tienen fuertes incentivos para financiarse mediante contratos de arrendamiento, y de esta manera evitar la inmovilización de los fondos que demandaría la adquisición de los activos. En este sentido, el presente trabajo tiene por objetivo analizar el grado de revelación de los contratos por arrendamiento de las empresas que realizan oferta pública en Argentina, con base en los ejercicios contables finalizados en el año 2020. Asimismo, se busca identificar el nivel de información proporcionada por las empresas con respecto a la enmienda emitida por el International Accounting Standards Board (IASB), en respuesta a las concesiones de alquiler generadas por la pandemia. Se lleva a cabo una investigación empírica consistente en una caracterización sobre la revelación de información relativa a arrendamientos para empresas bajo supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV), para el ejercicio 2020. De la investigación surge que, de las empresas que declaran mantener contratos por arrendamiento, aún existe un 13% y un 11% que no revelan información separada de los activos y pasivos asociados a tales contratos, incumpliendo de este modo lo dispuesto por la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16. Asimismo, sólo el 51% de las empresas informan de manera simultánea los activos por derecho de uso, los pasivos financieros por arrendamiento, los gastos por amortización de los derechos de uso, y los cargos por intereses devengados de tales pasivos. En cuanto a la enmienda a la NIIF 16 por COVID-19, se tiene que sólo el 30% de la muestra informa en notas la emisión de la misma, y que un 83% de las empresas considera que la enmienda no tendrá efecto significativo en los estados financieros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162219
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260650615635968
score 13.13397