NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto
- Autores
- Caivano, Giuliana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En respuesta a los requerimientos de mayor confiabilidad y transparencia por parte de los usuarios de la información financiera, en 2016 la emisión de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 introdujo la contabilización de los contratos por arrendamiento operativo en los estados financieros de entidades arrendatarias. El presente trabajo tiene por objetivo realizar una revisión teórica del tratamiento contable de los contratos por arrendamiento operativo e identificar los impactos (esperados y reales) derivados de la aplicación de la NIIF 16, en la información financiera. Asimismo, con el objetivo de determinar la importancia de la temática en Argentina, se realiza una investigación empírica descriptiva del impacto de la NIIF 16, a partir del análisis comparativo de la información contenida en los estados financieros con cierre en los años 2018 y 2019 de las empresas que hacen oferta pública. Los resultados de la revisión teórica previa a la implementación de la norma demuestran que la capitalización de los arrendamientos operativos mejora la comparabilidad, proporciona información más transparente al mercado al incluir todos los contratos de arrendamiento y genera impactos significativos en la información contenida en los estados financieros. Sin embargo, ciertas complejidades de la norma podrían conducir a efectos reales distintos de los esperados. De la investigación empírica surge la escasa participación de las partidas asociadas a la NIIF 16 en el activo y pasivo informado en los estados financieros de las empresas analizadas. Se considera necesario continuar con investigaciones doctrinarias y empíricas que permitan completar estos resultados.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional - Materia
-
Ciencias Económicas
Arrendamientos
Estados Financieros
NIIF 16 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173687
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3322d80bf3b0a3e17d8cbf3e43433c48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173687 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impactoCaivano, GiulianaCiencias EconómicasArrendamientosEstados FinancierosNIIF 16En respuesta a los requerimientos de mayor confiabilidad y transparencia por parte de los usuarios de la información financiera, en 2016 la emisión de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 introdujo la contabilización de los contratos por arrendamiento operativo en los estados financieros de entidades arrendatarias. El presente trabajo tiene por objetivo realizar una revisión teórica del tratamiento contable de los contratos por arrendamiento operativo e identificar los impactos (esperados y reales) derivados de la aplicación de la NIIF 16, en la información financiera. Asimismo, con el objetivo de determinar la importancia de la temática en Argentina, se realiza una investigación empírica descriptiva del impacto de la NIIF 16, a partir del análisis comparativo de la información contenida en los estados financieros con cierre en los años 2018 y 2019 de las empresas que hacen oferta pública. Los resultados de la revisión teórica previa a la implementación de la norma demuestran que la capitalización de los arrendamientos operativos mejora la comparabilidad, proporciona información más transparente al mercado al incluir todos los contratos de arrendamiento y genera impactos significativos en la información contenida en los estados financieros. Sin embargo, ciertas complejidades de la norma podrían conducir a efectos reales distintos de los esperados. De la investigación empírica surge la escasa participación de las partidas asociadas a la NIIF 16 en el activo y pasivo informado en los estados financieros de las empresas analizadas. Se considera necesario continuar con investigaciones doctrinarias y empíricas que permitan completar estos resultados.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional2023-03info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173687spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/94/31594/064518bc58b9f7711d1e4004fc8aaab3.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173687Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:15.633SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto |
title |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto |
spellingShingle |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto Caivano, Giuliana Ciencias Económicas Arrendamientos Estados Financieros NIIF 16 |
title_short |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto |
title_full |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto |
title_fullStr |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto |
title_full_unstemmed |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto |
title_sort |
NIIF 16 en Argentina: Análisis doctrinario e Investigación empírica de su impacto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caivano, Giuliana |
author |
Caivano, Giuliana |
author_facet |
Caivano, Giuliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Arrendamientos Estados Financieros NIIF 16 |
topic |
Ciencias Económicas Arrendamientos Estados Financieros NIIF 16 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En respuesta a los requerimientos de mayor confiabilidad y transparencia por parte de los usuarios de la información financiera, en 2016 la emisión de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 introdujo la contabilización de los contratos por arrendamiento operativo en los estados financieros de entidades arrendatarias. El presente trabajo tiene por objetivo realizar una revisión teórica del tratamiento contable de los contratos por arrendamiento operativo e identificar los impactos (esperados y reales) derivados de la aplicación de la NIIF 16, en la información financiera. Asimismo, con el objetivo de determinar la importancia de la temática en Argentina, se realiza una investigación empírica descriptiva del impacto de la NIIF 16, a partir del análisis comparativo de la información contenida en los estados financieros con cierre en los años 2018 y 2019 de las empresas que hacen oferta pública. Los resultados de la revisión teórica previa a la implementación de la norma demuestran que la capitalización de los arrendamientos operativos mejora la comparabilidad, proporciona información más transparente al mercado al incluir todos los contratos de arrendamiento y genera impactos significativos en la información contenida en los estados financieros. Sin embargo, ciertas complejidades de la norma podrían conducir a efectos reales distintos de los esperados. De la investigación empírica surge la escasa participación de las partidas asociadas a la NIIF 16 en el activo y pasivo informado en los estados financieros de las empresas analizadas. Se considera necesario continuar con investigaciones doctrinarias y empíricas que permitan completar estos resultados. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional |
description |
En respuesta a los requerimientos de mayor confiabilidad y transparencia por parte de los usuarios de la información financiera, en 2016 la emisión de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 introdujo la contabilización de los contratos por arrendamiento operativo en los estados financieros de entidades arrendatarias. El presente trabajo tiene por objetivo realizar una revisión teórica del tratamiento contable de los contratos por arrendamiento operativo e identificar los impactos (esperados y reales) derivados de la aplicación de la NIIF 16, en la información financiera. Asimismo, con el objetivo de determinar la importancia de la temática en Argentina, se realiza una investigación empírica descriptiva del impacto de la NIIF 16, a partir del análisis comparativo de la información contenida en los estados financieros con cierre en los años 2018 y 2019 de las empresas que hacen oferta pública. Los resultados de la revisión teórica previa a la implementación de la norma demuestran que la capitalización de los arrendamientos operativos mejora la comparabilidad, proporciona información más transparente al mercado al incluir todos los contratos de arrendamiento y genera impactos significativos en la información contenida en los estados financieros. Sin embargo, ciertas complejidades de la norma podrían conducir a efectos reales distintos de los esperados. De la investigación empírica surge la escasa participación de las partidas asociadas a la NIIF 16 en el activo y pasivo informado en los estados financieros de las empresas analizadas. Se considera necesario continuar con investigaciones doctrinarias y empíricas que permitan completar estos resultados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173687 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173687 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/94/31594/064518bc58b9f7711d1e4004fc8aaab3.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260688528998400 |
score |
13.13397 |