Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad

Autores
Caivano, Giuliana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En enero de 2016, el International Accounting Standards Board (IASB) emitió la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 “Arrendamientos”, que reemplazó a la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 17, resultando de aplicación obligatoria para los ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2019. De este modo, la NIIF 16 establece nuevas reglas para el reconocimiento y medición de los arrendamientos, que conllevan un cambio de valor para los elementos reconocidos en los estados financieros, así como para los indicadores calculados en base a éstos. La NIC 17 permitía la clasificación de los contratos de arrendamiento en financieros (cuyos activos y pasivos asociados eran revelados por el arrendatario en el estado de situación financiera) y operativos (para los cuales el arrendatario sólo informaba en notas). De este modo, la NIC 17 no permitía revelar en el juego de estados contables una imagen completa de los activos que se controlaban y utilizaban para realizar las actividades ni de los pasivos asociados a los contratos de arrendamiento. En consecuencia, la información proporcionada por los estados financieros no era suficiente para que los inversionistas y analistas tomen decisiones.Con la nueva normativa, las entidades deben reconocer un activo y un pasivo de arrendamiento. De este modo, surge la incógnita acerca de qué impacto genera el cambio de normativa, en la información contable y en la utilidad de la misma. Por otra parte, ante la situación de emergencia por la pandemia de Covid-19, el IASB emitió en mayo de 2020 una enmienda a la NIIF 16, titulada “Concesiones de alquiler relacionadas con el Covid-19”, debido a que muchos arrendadores decidieron proporcionar reducciones de alquiler a los arrendatarios. Tal modificación autorizó a los arrendatarios a no contabilizar las concesiones de alquiler como modificaciones del arrendamiento si son consecuencia directa del Covid-19. Dicha enmienda aplica a las concesiones de arrendamiento hasta el 30 de junio de 2022. La contabilidad resultante y la utilidad de la información proporcionada por la misma, dependerá de los detalles de la concesión de alquiler.En este sentido, resulta necesario profundizar en investigaciones doctrinarias y empíricas sobre la utilidad de la información presente en los estados financieros de publicación, debido a que estos últimos representan el producto más difundido del sistema de información contable, y la información contenida en los mismos debería ser de utilidad para la toma de decisiones. En el ámbito internacional se han realizado numerosas investigaciones que abordan esta temática, no obstante, la investigación propuesta no tiene antecedentes en nuestro país.De acuerdo a lo mencionado, el objetivo general de la investigación estará orientado a analizar los impactos ocasionados por el cambio normativo en lo relativo a la medición y reconocimiento de los activos y pasivos por arrendamientos operativos.
Carrera: Maestría en Contabilidad Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Barbei, Alejandro Agustín Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Negocios, Gestión y Contabilidad
Arrendamientos
Estados Financieros
NIIF 16
Financial Statements
IFRS 16
Leases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145527

id SEDICI_06101305312b422af0a8de3770ffa658
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145527
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidadImpacts of the application of IFRS 16 on accounting information and its usefulnessCaivano, GiulianaNegocios, Gestión y ContabilidadArrendamientosEstados FinancierosNIIF 16Financial StatementsIFRS 16LeasesEn enero de 2016, el International Accounting Standards Board (IASB) emitió la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 “Arrendamientos”, que reemplazó a la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 17, resultando de aplicación obligatoria para los ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2019. De este modo, la NIIF 16 establece nuevas reglas para el reconocimiento y medición de los arrendamientos, que conllevan un cambio de valor para los elementos reconocidos en los estados financieros, así como para los indicadores calculados en base a éstos. La NIC 17 permitía la clasificación de los contratos de arrendamiento en financieros (cuyos activos y pasivos asociados eran revelados por el arrendatario en el estado de situación financiera) y operativos (para los cuales el arrendatario sólo informaba en notas). De este modo, la NIC 17 no permitía revelar en el juego de estados contables una imagen completa de los activos que se controlaban y utilizaban para realizar las actividades ni de los pasivos asociados a los contratos de arrendamiento. En consecuencia, la información proporcionada por los estados financieros no era suficiente para que los inversionistas y analistas tomen decisiones.Con la nueva normativa, las entidades deben reconocer un activo y un pasivo de arrendamiento. De este modo, surge la incógnita acerca de qué impacto genera el cambio de normativa, en la información contable y en la utilidad de la misma. Por otra parte, ante la situación de emergencia por la pandemia de Covid-19, el IASB emitió en mayo de 2020 una enmienda a la NIIF 16, titulada “Concesiones de alquiler relacionadas con el Covid-19”, debido a que muchos arrendadores decidieron proporcionar reducciones de alquiler a los arrendatarios. Tal modificación autorizó a los arrendatarios a no contabilizar las concesiones de alquiler como modificaciones del arrendamiento si son consecuencia directa del Covid-19. Dicha enmienda aplica a las concesiones de arrendamiento hasta el 30 de junio de 2022. La contabilidad resultante y la utilidad de la información proporcionada por la misma, dependerá de los detalles de la concesión de alquiler.En este sentido, resulta necesario profundizar en investigaciones doctrinarias y empíricas sobre la utilidad de la información presente en los estados financieros de publicación, debido a que estos últimos representan el producto más difundido del sistema de información contable, y la información contenida en los mismos debería ser de utilidad para la toma de decisiones. En el ámbito internacional se han realizado numerosas investigaciones que abordan esta temática, no obstante, la investigación propuesta no tiene antecedentes en nuestro país.De acuerdo a lo mencionado, el objetivo general de la investigación estará orientado a analizar los impactos ocasionados por el cambio normativo en lo relativo a la medición y reconocimiento de los activos y pasivos por arrendamientos operativos.Carrera: Maestría en Contabilidad Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Barbei, Alejandro Agustín Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Económicas2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145527spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:10.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad
Impacts of the application of IFRS 16 on accounting information and its usefulness
title Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad
spellingShingle Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad
Caivano, Giuliana
Negocios, Gestión y Contabilidad
Arrendamientos
Estados Financieros
NIIF 16
Financial Statements
IFRS 16
Leases
title_short Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad
title_full Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad
title_fullStr Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad
title_full_unstemmed Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad
title_sort Impactos por la aplicación de la NIIF 16 en la información contable y en su utilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Caivano, Giuliana
author Caivano, Giuliana
author_facet Caivano, Giuliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Negocios, Gestión y Contabilidad
Arrendamientos
Estados Financieros
NIIF 16
Financial Statements
IFRS 16
Leases
topic Negocios, Gestión y Contabilidad
Arrendamientos
Estados Financieros
NIIF 16
Financial Statements
IFRS 16
Leases
dc.description.none.fl_txt_mv En enero de 2016, el International Accounting Standards Board (IASB) emitió la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 “Arrendamientos”, que reemplazó a la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 17, resultando de aplicación obligatoria para los ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2019. De este modo, la NIIF 16 establece nuevas reglas para el reconocimiento y medición de los arrendamientos, que conllevan un cambio de valor para los elementos reconocidos en los estados financieros, así como para los indicadores calculados en base a éstos. La NIC 17 permitía la clasificación de los contratos de arrendamiento en financieros (cuyos activos y pasivos asociados eran revelados por el arrendatario en el estado de situación financiera) y operativos (para los cuales el arrendatario sólo informaba en notas). De este modo, la NIC 17 no permitía revelar en el juego de estados contables una imagen completa de los activos que se controlaban y utilizaban para realizar las actividades ni de los pasivos asociados a los contratos de arrendamiento. En consecuencia, la información proporcionada por los estados financieros no era suficiente para que los inversionistas y analistas tomen decisiones.Con la nueva normativa, las entidades deben reconocer un activo y un pasivo de arrendamiento. De este modo, surge la incógnita acerca de qué impacto genera el cambio de normativa, en la información contable y en la utilidad de la misma. Por otra parte, ante la situación de emergencia por la pandemia de Covid-19, el IASB emitió en mayo de 2020 una enmienda a la NIIF 16, titulada “Concesiones de alquiler relacionadas con el Covid-19”, debido a que muchos arrendadores decidieron proporcionar reducciones de alquiler a los arrendatarios. Tal modificación autorizó a los arrendatarios a no contabilizar las concesiones de alquiler como modificaciones del arrendamiento si son consecuencia directa del Covid-19. Dicha enmienda aplica a las concesiones de arrendamiento hasta el 30 de junio de 2022. La contabilidad resultante y la utilidad de la información proporcionada por la misma, dependerá de los detalles de la concesión de alquiler.En este sentido, resulta necesario profundizar en investigaciones doctrinarias y empíricas sobre la utilidad de la información presente en los estados financieros de publicación, debido a que estos últimos representan el producto más difundido del sistema de información contable, y la información contenida en los mismos debería ser de utilidad para la toma de decisiones. En el ámbito internacional se han realizado numerosas investigaciones que abordan esta temática, no obstante, la investigación propuesta no tiene antecedentes en nuestro país.De acuerdo a lo mencionado, el objetivo general de la investigación estará orientado a analizar los impactos ocasionados por el cambio normativo en lo relativo a la medición y reconocimiento de los activos y pasivos por arrendamientos operativos.
Carrera: Maestría en Contabilidad Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Barbei, Alejandro Agustín Lugar de desarrollo: Otro Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Económicas
description En enero de 2016, el International Accounting Standards Board (IASB) emitió la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 “Arrendamientos”, que reemplazó a la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 17, resultando de aplicación obligatoria para los ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2019. De este modo, la NIIF 16 establece nuevas reglas para el reconocimiento y medición de los arrendamientos, que conllevan un cambio de valor para los elementos reconocidos en los estados financieros, así como para los indicadores calculados en base a éstos. La NIC 17 permitía la clasificación de los contratos de arrendamiento en financieros (cuyos activos y pasivos asociados eran revelados por el arrendatario en el estado de situación financiera) y operativos (para los cuales el arrendatario sólo informaba en notas). De este modo, la NIC 17 no permitía revelar en el juego de estados contables una imagen completa de los activos que se controlaban y utilizaban para realizar las actividades ni de los pasivos asociados a los contratos de arrendamiento. En consecuencia, la información proporcionada por los estados financieros no era suficiente para que los inversionistas y analistas tomen decisiones.Con la nueva normativa, las entidades deben reconocer un activo y un pasivo de arrendamiento. De este modo, surge la incógnita acerca de qué impacto genera el cambio de normativa, en la información contable y en la utilidad de la misma. Por otra parte, ante la situación de emergencia por la pandemia de Covid-19, el IASB emitió en mayo de 2020 una enmienda a la NIIF 16, titulada “Concesiones de alquiler relacionadas con el Covid-19”, debido a que muchos arrendadores decidieron proporcionar reducciones de alquiler a los arrendatarios. Tal modificación autorizó a los arrendatarios a no contabilizar las concesiones de alquiler como modificaciones del arrendamiento si son consecuencia directa del Covid-19. Dicha enmienda aplica a las concesiones de arrendamiento hasta el 30 de junio de 2022. La contabilidad resultante y la utilidad de la información proporcionada por la misma, dependerá de los detalles de la concesión de alquiler.En este sentido, resulta necesario profundizar en investigaciones doctrinarias y empíricas sobre la utilidad de la información presente en los estados financieros de publicación, debido a que estos últimos representan el producto más difundido del sistema de información contable, y la información contenida en los mismos debería ser de utilidad para la toma de decisiones. En el ámbito internacional se han realizado numerosas investigaciones que abordan esta temática, no obstante, la investigación propuesta no tiene antecedentes en nuestro país.De acuerdo a lo mencionado, el objetivo general de la investigación estará orientado a analizar los impactos ocasionados por el cambio normativo en lo relativo a la medición y reconocimiento de los activos y pasivos por arrendamientos operativos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145527
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145527
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260594617483264
score 13.13397