Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata
- Autores
- Bertoncello, Ana Victoria
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar un caso particular de política social implementada por el Estado argentino desde enero de 2002: el “Plan Jefes y Jefas de hogar Desocupados” (PJHD),analizarlo, contrastando los objetivos explícitos del programa con la experiencia concreta de un grupo de receptores del mismo, habitantes del Barrio “Todo por los Niños” de la ciudad de La Plata. Nuestra hipótesis de partida es que si el Plan Jefas y Jefes de hogar Desocupados se proponegarantizar el Artículo 75 de la Constitución Nacional que reconoce el “Derecho Familiar a la Inclusión Social”, la forma en que es ejecutado el PJHD, las condiciones para acceder a su obtención, y el beneficio que se le da a cada receptor, no bastan para lograr la obtención de la inclusión social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Ciudadanía
Inclusión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106927
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e6bac4e2f77df6ef974063ee1df0aa2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106927 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La PlataBertoncello, Ana VictoriaSociologíaCiudadaníaInclusión socialEl objetivo de este trabajo es analizar un caso particular de política social implementada por el Estado argentino desde enero de 2002: el “Plan Jefes y Jefas de hogar Desocupados” (PJHD),analizarlo, contrastando los objetivos explícitos del programa con la experiencia concreta de un grupo de receptores del mismo, habitantes del Barrio “Todo por los Niños” de la ciudad de La Plata. Nuestra hipótesis de partida es que si el Plan Jefas y Jefes de hogar Desocupados se proponegarantizar el Artículo 75 de la Constitución Nacional que reconoce el “Derecho Familiar a la Inclusión Social”, la forma en que es ejecutado el PJHD, las condiciones para acceder a su obtención, y el beneficio que se le da a cada receptor, no bastan para lograr la obtención de la inclusión social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106927<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6848/ev.6848.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106927Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:38.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata |
title |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata Bertoncello, Ana Victoria Sociología Ciudadanía Inclusión social |
title_short |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata |
title_full |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata |
title_sort |
Pobreza de Ciudadanía : El ejemplo de un grupo de receptores del PJHD en el barrio Todo Por los Niños, de la ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoncello, Ana Victoria |
author |
Bertoncello, Ana Victoria |
author_facet |
Bertoncello, Ana Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciudadanía Inclusión social |
topic |
Sociología Ciudadanía Inclusión social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar un caso particular de política social implementada por el Estado argentino desde enero de 2002: el “Plan Jefes y Jefas de hogar Desocupados” (PJHD),analizarlo, contrastando los objetivos explícitos del programa con la experiencia concreta de un grupo de receptores del mismo, habitantes del Barrio “Todo por los Niños” de la ciudad de La Plata. Nuestra hipótesis de partida es que si el Plan Jefas y Jefes de hogar Desocupados se proponegarantizar el Artículo 75 de la Constitución Nacional que reconoce el “Derecho Familiar a la Inclusión Social”, la forma en que es ejecutado el PJHD, las condiciones para acceder a su obtención, y el beneficio que se le da a cada receptor, no bastan para lograr la obtención de la inclusión social. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar un caso particular de política social implementada por el Estado argentino desde enero de 2002: el “Plan Jefes y Jefas de hogar Desocupados” (PJHD),analizarlo, contrastando los objetivos explícitos del programa con la experiencia concreta de un grupo de receptores del mismo, habitantes del Barrio “Todo por los Niños” de la ciudad de La Plata. Nuestra hipótesis de partida es que si el Plan Jefas y Jefes de hogar Desocupados se proponegarantizar el Artículo 75 de la Constitución Nacional que reconoce el “Derecho Familiar a la Inclusión Social”, la forma en que es ejecutado el PJHD, las condiciones para acceder a su obtención, y el beneficio que se le da a cada receptor, no bastan para lograr la obtención de la inclusión social. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106927 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6848/ev.6848.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616112542580736 |
score |
13.070432 |