El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemón...

Autores
Dartsch, Germán Martín
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este ensayo intentaremos dar cuenta del movimiento de software libre y sus dinámicas sociales. Para esto acudiremos a las filosofías de la multiplicidad para entender de qué manera una gran cantidad de individuos socializados a través de un medio disperso como lo es internet pueden converger en proyectos de trabajo comunes. En la historia del software libre (y de la informática en general) han tenido un papel protagónico los hackers, quienes, además de contribuir a un gran enriquecimiento e innovación del software, aportaron también un folklore y una cultura típicamente suya. Muchos de los desarrollos de la comunidad hacker, como también su cohesión, no hubiesen sido posibles de no ser por el desarrollo y la arquitectura descentralizada de Internet. Sin embargo, la creación de los grandes hitos del software libre como el sistema operativo Linux no se explican solamente a partir de internet, sino que es necesario hacer un recorrido por su historia y aplicar un marco teórico adecuado para entender el que es el mayor logro de las comunidades de software libre: el denominado Modelo Bazar. Para esto, acudiremos a los aportes de diversos autores que se enmarcan dentro de las filosofías de la multiplicidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
software libre
Informática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35411

id SEDICI_e68408ed05f4da2b087ccbfa7f867a74
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35411
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónicoDartsch, Germán MartínPeriodismoComunicación SocialMedios de Comunicaciónsoftware libreInformáticaEn este ensayo intentaremos dar cuenta del movimiento de software libre y sus dinámicas sociales. Para esto acudiremos a las filosofías de la multiplicidad para entender de qué manera una gran cantidad de individuos socializados a través de un medio disperso como lo es internet pueden converger en proyectos de trabajo comunes. En la historia del software libre (y de la informática en general) han tenido un papel protagónico los hackers, quienes, además de contribuir a un gran enriquecimiento e innovación del software, aportaron también un folklore y una cultura típicamente suya. Muchos de los desarrollos de la comunidad hacker, como también su cohesión, no hubiesen sido posibles de no ser por el desarrollo y la arquitectura descentralizada de Internet. Sin embargo, la creación de los grandes hitos del software libre como el sistema operativo Linux no se explican solamente a partir de internet, sino que es necesario hacer un recorrido por su historia y aplicar un marco teórico adecuado para entender el que es el mayor logro de las comunidades de software libre: el denominado Modelo Bazar. Para esto, acudiremos a los aportes de diversos autores que se enmarcan dentro de las filosofías de la multiplicidad.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf58-70http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35411spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1730/1466info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:17.119SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónico
title El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónico
spellingShingle El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónico
Dartsch, Germán Martín
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
software libre
Informática
title_short El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónico
title_full El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónico
title_fullStr El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónico
title_full_unstemmed El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónico
title_sort El software libre desde el punto de vista de las filosofías de la multiplicidad : Dinámicas de cooperación y trabajo del modelo bazar como modelo alternativo al capitalismo hegemónico
dc.creator.none.fl_str_mv Dartsch, Germán Martín
author Dartsch, Germán Martín
author_facet Dartsch, Germán Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
software libre
Informática
topic Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
software libre
Informática
dc.description.none.fl_txt_mv En este ensayo intentaremos dar cuenta del movimiento de software libre y sus dinámicas sociales. Para esto acudiremos a las filosofías de la multiplicidad para entender de qué manera una gran cantidad de individuos socializados a través de un medio disperso como lo es internet pueden converger en proyectos de trabajo comunes. En la historia del software libre (y de la informática en general) han tenido un papel protagónico los hackers, quienes, además de contribuir a un gran enriquecimiento e innovación del software, aportaron también un folklore y una cultura típicamente suya. Muchos de los desarrollos de la comunidad hacker, como también su cohesión, no hubiesen sido posibles de no ser por el desarrollo y la arquitectura descentralizada de Internet. Sin embargo, la creación de los grandes hitos del software libre como el sistema operativo Linux no se explican solamente a partir de internet, sino que es necesario hacer un recorrido por su historia y aplicar un marco teórico adecuado para entender el que es el mayor logro de las comunidades de software libre: el denominado Modelo Bazar. Para esto, acudiremos a los aportes de diversos autores que se enmarcan dentro de las filosofías de la multiplicidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este ensayo intentaremos dar cuenta del movimiento de software libre y sus dinámicas sociales. Para esto acudiremos a las filosofías de la multiplicidad para entender de qué manera una gran cantidad de individuos socializados a través de un medio disperso como lo es internet pueden converger en proyectos de trabajo comunes. En la historia del software libre (y de la informática en general) han tenido un papel protagónico los hackers, quienes, además de contribuir a un gran enriquecimiento e innovación del software, aportaron también un folklore y una cultura típicamente suya. Muchos de los desarrollos de la comunidad hacker, como también su cohesión, no hubiesen sido posibles de no ser por el desarrollo y la arquitectura descentralizada de Internet. Sin embargo, la creación de los grandes hitos del software libre como el sistema operativo Linux no se explican solamente a partir de internet, sino que es necesario hacer un recorrido por su historia y aplicar un marco teórico adecuado para entender el que es el mayor logro de las comunidades de software libre: el denominado Modelo Bazar. Para esto, acudiremos a los aportes de diversos autores que se enmarcan dentro de las filosofías de la multiplicidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35411
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1730/1466
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
58-70
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615856664870912
score 13.070432